André Oliveira gran triunfador en el Campeonato de España disputado en Verducido.

Uno de los triunfadores del Campeonato de España fue el palista del Náutico Pontecesures André Oliveira . El que fue la temporada pasada miembro del equipo nacional de canoa se llevó la final del C-1 200, una prueba con la vista puesta en la selección tras la entrada de la distancia en el programa olímpico en detrimento de los 500 metros. Oliveira se impuso con suficiencia, con Yeray Picallo a 1,16 segundos y Antonio Manuel Lobato, del As Torres, cuarto a 2,29. Además, el canoísta del Náutico Pontecesures se colgó el bronce en la prueba de C-1 500 metros, que se llevó la estrella de la cita de Verducido y del Kayak Tudense, José Luis Bouza, Buzo . Tono Campo fue subcampeón a 1,36 segundos y Oliveira entró a 3,62.

LA VOZ DE GALICIA, 01/09/09

El Náutico de Pontecesures octavo en la Copa Gallega de Promoción.

El pasado sábado los clubes gallegos desplazaron a sus más jóvenes promesas hasta aguas de Cangas. Concretamente a Aldán, donde se disputó la sexta prueba puntuable de la Copa Galega de Promoción. La victoria final fue para el Náutico Firrete, con 4.883 puntos, acompañado en el podio por equipos por el Piragüismo A Illa, con 4.651 puntos, y el Breogán do Grove, ya a mucha distancia con 2.930. El As Torres acabó sexto con 2.218 puntos y el Náutico Pontecesures octavo con 1.919.
Ocho puestos de honor consiguieron los chavales de Arousa y el Baixo Ulla en Aldán, sobresaliendo las cuatro medallas del Piragüismo A Illa (un oro, una plata y dos bronces) y las tres victorias cosechadas. Isabel Piñeiro García le dio el triunfo al As Torres en la prueba de Mujer Infantil B K-1; Sergio Rodríguez Patón hizo lo propio para el A Illa en Hombre Infantil B C-1 Diestros; y Helena Gregorio Otero ganó en Mujer Infantil A K-1 para el Náutico O Muíño.

LA VOZ DE GALICIA, 01/09/09

Manuel Martínez, cañero: «Para hacer buena caña se necesita paciencia y materia prima»

mANUEL

El valgués Manuel Martínez fue el ganador del primer premio del concurso en el apartado de caña blanca del país, que se celebra con motivo de la Festa da Anguía e da Caña.
-¿Cuál es el secreto para elaborar una buena caña blanca?
-Es fundamental tener una buena materia prima, un gran «bagazo» que debe estar bien curado. Debe guardarse cerrado desde que se vendimia en septiembre hasta que que se elabora en enero o febrero en el alambique. Pero sobre todo, lo más importante es hacer todo el proceso lentamente, sin prisas, y si puede ser con fuego de leña en lugar de butano. Al igual que en la cocina, en los alcoholes estas cosas se notan en el resultado.
-¿Qué gradación le da al producto?
-Yo suelo dejarlo en 54 grados. Hay quien le da más o menos, eso ya va en función de los gustos de cada uno.
-¿Produce para vender o solamente para autoconsumo?
-Solo para casa, amigos y vecinos. No son grandes producciones.
-Además de caña blanca, ¿destila otro tipo de alcoholes?
-Me dedico a la caña blanca, la de hierbas y la tostada, con las que también gané algún premio en ediciones anteriores.
-¿Cuál de de ellas prefiere personalmente?
-Depende. Para acompañar el café me gusta la caña blanca, pero para tomar un chupito después de comer mejor la de hierbas.

LA VOZ DE GALICIA, 01/09/09

Mucha y Nucha y un buen chupito en Valga.

Nuch

Mucha y Nucha se han convertido en dos de las estrellas del star system gallego. Este verano las hemos visto saltar de fiesta en fiesta, con esa falta de glamur de la que han hecho bandera y seña. Ellas no saben de trajes de vestir ni de discursos poéticos. De lo que sí saben, y bastante, es de cómo hacer reír al público con el que se enfrentan cosechando éxito tras éxito. Para referirse a ellas, algunos usan con ánimo hiriente el concepto de «humor paleto». No se dan cuenta de que este dúo se dedica a sacar punta a un mundo que ven desde detrás de unas gruesas gafas de aumento.
El domingo, Mucha y Nucha estuvieron en Valga, haciendo el pregón de la Festa da Anguía e da Caña do País. Y, como siempre, se metieron al público en el bolsillo con sus chistes procaces y sus comentarios de viejas verdes. El alcalde valgués, José María Bello Maneiro, dio rienda suelta a su risa, al igual que la alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro, que se sentó a su lado en la jornada inaugural. Fueron objeto de una simpática confusión: Mucha y Nucha creyeron que la regidora invitada era la mujer del alcalde. «Unha muller moi guapa», la piropearon.

LA VOZ DE GALICIA, 01/09/09