Homenaje a Victoriano Trenco en Cordeiro.

vICTO

vICTORIA2

El presidente del CF Cordeiro, José Andrés Castro Figueira, organizó un encuentro de fútbol que rindió además homenaje al ex alcalde de Pontecesures Victoriano Trenco Romay, fallecido hace ya algunos meses. El partido se disputó en el campo de Cordeiro, en el municipio de Valga, y enfrentó a los equipos del Celta B y Compostela, saliendo victorioso el once santiagués en la tanda de penaltis, a la que hubo que recurrir una vez que el encuentro finalizó con empate a cero goles. En el palco estuvieron presentes la viuda del homenajeado, Josefa Diz Rey; sus hijas Elisabet y Nazaret; la alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro; y el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro.

Especial «Vida Social Gallega». EL CORREO GALLEGO 30/08/09

Manuel Martínez, gañador do primeiro premio da «caña blanca» de Valga.

O xurado da 19ª Mostra da CXaña do País otorgou o 1º premio na variedade de blanca a Manuel Maretínez Blanco, de Cordeiro. O 2º foi para Juan Carlos San Marcos, de Xanza.
En canto as cañas de herbas o gañador foi Jesús Ríos Gómez de Setecoros. O 2º foi para Francisco Javier Terneira, de Cordeiro.
Na categoría de caña tostada, o premio levouno José Lago Savoy, de Casal do Eirigo. En 2º lugar quedou José Luis Castaño, de Cordeiro.
Ao certame presentáronse este ano 102 elaboradores.

LA VOZ DE GALICIA, 30/08/09

Fiesta de la bicicleta en Valga.

El buen tiempo propició una alta participación en la Festa de la Bicicleta que se celebró en Valga, dentro de la Festa de la Anguía. Poco antes de comenzar, el parque Dios Mosquera estaba repleto de participantes, deseosos de que empezase la ruta que, con buen ritmo permitió disfrutar del paisaje de la localidad pontevedresa.
Muchos eran los participantes veteranos amantes de las dos ruedad que todos los años acuden a esa cita. Los más pequeños también disfrutaron de la jornada pues muchas famillias acudieron al completo mientras otros lo hacíaqn en solitario o con amigos.

DIARIO DE AROUSA, 30/08/08

Requián, fe contra viento y crisis.

Requ

Miles de romeros llenaron el santuario de Os Milagros de Frades para alimentar alma y cuerpo en una fiesta de territorio ·
La Virgen, a la que el coro de Vea le dedica siempre una ??salve??, se abrió paso entre la multitud

Pues no acertaron los escépticos. Ni que sea día de semana, ni que los tiempos que corren… La Virgen de Os Milagros de Requián, en Frades (A Estrada), que se ganó a pulso un hueco entre las citas marianas más concurridas de la Galicia romera, salió repletita de billetes. Y la afluencia de fieles, como la oferta de los chiringuitos, va cada vez a más.

A ritmo de Boney M. (que no pegaba como el tiempo en pleno mes de agosto), la cantina de la comisión recibía a las puertas del templo a los rezagados. Aún quedaba, tras una mañana de misa continua, el gran momento, el de la procesión. Escoltada por la virgen de la Piedad, que hoy será la protagonista, los ofrecidos y las fuerzas del orden, la milagreira imagen irrumpió entre la multitud, tabernas improvisadas, puestos de churros, rosquillas, pulpeiros… Porque Requián no sólo vive del alimento espiritual. La fiesta se prolongó durante toda la jornada, combinando estampas en una romería de guinness donde la contradicción comienza por su emplazamiento: está en A Estrada pero el 28 de agosto es festivo en Valga, territorio más cercano. Con la romería no pudo ni la crisis ni el viento que se levantó en plena procesión, que puso a prueba los peinados de fiesta y al joven portador del pendón.

EL CORREO GALLEGO, 29/08/09

Pontecesures organiza hoy una campaña de concienciación vial.

El programa «Conductor alternativo» buscar concienciar a los jóvenes de la responsabilidad al volante. Así, el Concello dará hoy obsequios y material divulgativos a los conductores que regresen a casa en en coche sin haber bebido, que cojan un taxi para regresar o que sea algún que otro amigo el que los recoja. Con ello, se pretende evitar posibles accidentes de tráfico.

DIARIO DE AROUSA, 29/08/09

La alcaldesa despidió a los dos niños saharahuis que pasaron el verano en la zona.

Cons

Las autoridades locales obsequiaron a los niños y agradecieron a las familias de acogida.

La alcaldesa, Maria Isabel Castro Barreiro, recibió en la mañana de ayer a los dos niños saharauis que pasaron sus vacaciones en Pontecesures para despedirse de ellos y agradecer a las familias que los acogieron. Así, los pequeños que participaron en el programa ??Solidariedade Galega co pobo Saharaui? pudieron disfrutar de una mañana con las autoridades locales, que recordaron la importancia de este programa y entregaron algunos regalos a los niños. De esta forma, se trata de una iniciativa en la que participan diversos concellos de la comarca y que permite a los pequeños viajar desde África hasta esta zona durante la época estival.
Las familias que los acogen, voluntariamente, muestran su satisfacción al recibir a los niños durante dos meses en sus casas y poder brindarles todas las comodidades que no pueden tener en su país. Así, ya son muchas las personas que repiten y año tras año piden acoger a los pequeños en sus casas para ayudar a que sus vacaciones sean lo más felices posible.

Por su parte, los niños del Sahara tendrán que esperar un año más para volver a visitar las tierras gallegas y disfrutar junto a estas familias que en el corto tiempo que pasan aquí les cogen tanto cariño.

DIARIO DE AROUSA, 29/08/09