La comisión del tren de cercanías pide el apoyo provincial al proyecto.

El colectivo se reunirá con el presidente de la Diputación

Los alcaldes de la provincia de Pontevedra integrados en la comisión que gestiona la puesta en marcha del tren de cercanías, Catoira, Valga, Pontecesures y Vilagarcía, así como el presidente de la Asociación Gallega de Amigos del Ferrocarril, integran la comitiva que el próximo día 4 de septiembre se reunirá con el presidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán, con el fin de instar el apoyo de la institución provincial a su iniciativa.
En el transcurso de la reunión, que está prevista en la capital de la provincia, la comitiva hará entrega al máximo mandatario provincial del manifiesto que ha elaborado. También solicitará que la Diputación colabore con el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, Adif, para el mantenimiento y mejora de las instalaciones ferroviarias y para potenciar el uso del tren entre los vecinos.
El portavoz de la comisión, el concejal de Relaciones Institucionales de Pontecesures, Luis Ángel Sabariz Rolán, ha explicado que a la reunión con el presidente de la Diputación de Pontevedra también está prevista la asistencia de José L. Piñeiro Novoa en representación de la Asociación Española de Amigos del Ferrocarril.
Una reunión similar ha sido solicitada al presidente de la Diputación de A Coruña y a ella acudirán los alcaldes de esta provincia integrados en la comisión del tren de cercanías.
La idea de esta comitiva es el aprovechamiento de las viejas líneas ferroviarias, combinadas con las nuevas del Tren de Alta Velocidad del Eje Atlántico, para crear un nuevo servicio de transporte que mejore las comunicaciones entre los pueblos, extienda la línea hasta el aeropuerto de Lavacolla y evite la destrucción de estaciones que quedarían sin servicio como las de Catoira, Pontecesures y Padrón.

FARO DE VIGO, 26/08/09

La comisión de cercanías reclama un plan para potenciar el uso del tren.

El colectivo pedirá el respaldo de las diputaciones provinciales de Pontevedra y A Coruña

El primer viernes del mes de septiembre, una embajada de la comisión en defensa del trayecto de cercanías entre Vilagarcía y Santiago-Lavacolla se entrevistará con el presidente de la Diputación. Verán a Rafael Louzán en el palacio de Montero Ríos, lugar en el que le trasladarán dos solicitudes claras. La primera, que respalde el manifiesto elaborado por la comisión. La segunda, que desde la Administración que preside se colabore en la promoción del tren como un medio de transporte con mucho futuro por delante.
Esa segunda petición es, probablemente, la que con más interés plantearán los integrantes de la comisión. «Queremos que se ponga en marcha algún tipo de campaña institucional para promocionar el uso del tren. Y la mejor forma de promocionar eso es mejorando los servicios que se prestan en algunas estaciones», explicaba ayer Luis Ángel Sabariz, uno de los portavoces de este grupo de defensores de la red de cercanías.
En ese sentido, la actuación que pondrán sobre la mesa de Rafael Louzán pasa por la firma de un convenio con el ADIF que permita realizar obras de mejora en estaciones que «hasta ahora se han ido dejando morir», como podría ser el caso de las de Catoira y Pontecesures. Esas medidas estarían encaminadas a «mejorar el número de viajeros» que utilizan la red ferroviaria, preparando de esa forma el camino y los argumentos para defender el mantenimiento del tren de cercanías una vez que se complete el trazado del AVE.
Al encuentro con el presidente de la Diputación de Pontevedra han sido convocados los alcaldes de los municipios de Catoira, Valga, Pontecesures y Vilagarcía. De forma paralela, los regidores de los ayuntamientos afectados en la provincia de A Coruña por el posible desmantelamiento de las vías de media distancia mantendrán un encuentro similar con el presidente de su Diputación provincial, Salvador Fernández Moreda, aunque para esa reunión aún no hay fecha. Tampoco se ha concretado aún la cita con el delegado del Gobierno en Galicia, Antón Louro, con el que también pretenden reunirse los integrantes de la comisión pro cercanías.
En cualquier caso, no son esos los únicos encuentros que tienen previsto mantener esta temporada los integrantes de ese grupo. Todos ellos están a la espera de recibir una llamada de Ravella. Y es que en el Concello de Vilagarcía se ha creado también un grupo de trabajo para fijar su postura sobre este asunto.

LA VOZ DE GALICIA, 26/08/09

La comisión de defensa del cercanías pedirá a Louzán que medie con ADIF

CCT

Los representantes de Valga, Catoira y Pontecesures han mantenido diversas reuniones.

Los representantes de la Comisión de defensa del tren de cercanías se reunirán el próximo 4 de septiembre con el presidente de la Diputación, Rafael Louzán para entregarle el manifiesto y pedir su apoyo en la lucha por mantener la línea Vilagarcía-Santiago.

Los defensores de esta iniciativa, entre los que se encuentran los municipios de Pontecesures, Valga, Catoira y Vilagarcía, podrán manifestar a Rafael Louzán, en la reunión que mantendrán, sus intenciones de que se mantenga y se mejoren las instalaciones ferroviarias entre Vilagarcía-Santiago, con prolongación a Lavacolla, para potenciar su uso. Por su parte, pedirán el apoyo y la colaboración de la Diputación con la ADIF para que se pueda llevar a cabo la creación de un tren-tranvía que haga más paradas en los pequeños municipios, con el fin de potenciar el transporte público.

?ltima reunión > El último encuentro que mantuvo esta Comisión se remonta a hace menos de un mes, el 31 de julio, cuando se dieron cita con representantes de los tres partidos políticos a nivel autonómico, a los que pidieron la defensa de este trayecto, tras recibir un espaldarazo por parte del conselleiro de Medio Ambiente, Agustín Hernández.

Así, entregaron el manifiesto elaborado y pidieron ??consenso en la Cámara?. Ante esto, las respuestas de los grupos fueron ??positivas?, reclamando que se faciliten los medios para ??que se poñan en valor as infraestruturas, pero adaptándoas aos novos tempos?, señaló Luís Sabariz, concejal de Relacións Institucionais de Pontecesures.

DIARIO DE AROUSA, 26/08/09

El II Certame de pintura «Paisaxes de Valga» repartirá 1.500 euros en premios.

El Concello presenta el II Certame de pintura realista ao aire libre ??Paisaxes de Valga?, que tendrá lugar el próximo 19 de septiembre y al que se podrán presentar todos los artistas que lo deseen, ya que se trata de una iniciativa gratuita.
De este modo, el primer galardonado se llevará un premio total de 1.000 euros y un diploma que lo acredite, mientras el segundo será premiado con 500 euros y el diploma. Así, la organización indicará los distintos paisajes que pueden ser elegidos por los autores. Se tratará de obras en óleo o acrílico, con libertad de tendencia. Por otro lado, cada soporte o tela será sellada en el Concello el mismo día a las 10 horas y tendrán de plazo para entregarlo hasta las 18 horas. Allí permanecerán expuestas hasta el día 3 de octubre, aunque el fallo del premio se hará público el 26 de septiembre.

DIARIO DE AROUSA, 26/08/09

Reconstruyendo los hábitos para una vida sana.

CS

Los talleres de cocina saludable pretenden concienciar a los pequeños de la importancia de la nutrición.

Los municipios de la comarca llevan recibiendo durante la temporada estival las iniciativas que prepara para cada uno de ellos la Unidad de Concellos Saudables en las que participan Cuntis, Caldas, Moraña, Pontecesures, Valga y Catoira. De pequeños a mayores, desde deportes hasta charlas; así se pretende reeducar a los vecinos de estos municipios en cuanto a la importancia de cuidar la salud tanto en la alimentación como en el deporte. De esta forma, las actividades organizadas por esta iniciativa cada vez acogen a más personas y busca que los más pequeños se conciencien de lo que conlleva cuidar la alimentación, evitando la comida basura.

La educación es la base de todo. Eso lo saben los responsables de la Unidad de Concellos Saudables que está actuando en los municipios de la comarca. Por eso, buscan empezar con los más pequeños para enseñarles las actividades promotoras de la salud, así como la facilidad para practicar deporte y llevar un estilo de vida saludable. Sin embargo, los padres también son los encargados de esta labor, por lo que muchas de las actividades que se realizan van dedicadas a ellos y a su trabajo la hora de alimentar a su familia.
La Unidad que se responsabiliza de los concellos de Catoira, Valga y Pontecesures viene realizando en los últimos días distintas iniciativas bajo la supervisión de un monitor deportivo y una especialista en nutrición. Así, actividades como el volei-playa, en la que participan niños de entre 12 y 14 años y que se celebra los lunes y miércoles de 11.30 a 13 horas permiten a los niños tener una toma de contacto con distintos deportes.

Por otro lado, los jueves y viernes entre las 11.30 y 13.30 horas, dieciocho chicos de entre 12 y 18 años participan en ??Multideporte para a mocidade?, que comprende una amplia variedad de actividades como béisbol, balonmano, baloncesto o fútbol. Y para los pequeños de entre 6 y 11 años también hay lugar ya que los jueves y viernes entre 10 y 11.30 horas el Pavillón Municipal de Catoira se convierte en el escenario para los diferentes juegos y deportes.

Y para enseñar la importancia de la nutrición, las clases de gimnasia se complementan con talleres de cocina saludable orientados a promover una alimentación equilibrada, introduciendo el pescado, fruta y verduras. Además, para los mayores se ofreció recientemente una charla en Pontecesures para evitar el tabaquismo, iniciativas que pretenden que los vecinos acojan positivamente con el fin de llevar una vida más saludable, evitando posibles enfermedades.

Por otra parte, la playa fluvial es el escenario donde se lleva a cabo la gimnasia de mantenimiento dirigida a adultos y en la que ya participan treinta personas. Se trata de una actividad que se realiza los lunes y miércoles en la villa vikinga de 20.30 a 21.30 horas.

Así, vecinos de Cuntis, Catoira o Moraña ya están participando en actividades como las rutas en bicicleta, y que en el próximo mes de septiembre se prevé que se realice en Caldas también. Se trata de salidas de una duración de 40-60 minutos de las 20.30 a 21.30 horas, miércoles, jueves y viernes. En Cuntis el punto de partida es la plaza del Concello, mientras en Moraña salen desde la Carballeira de Santa Lucía.

De este modo, la acogida por parte de los vecinos cada día es más positiva y la afluencia de público a las actividades es cada vez mayor.

DIARIO DE AROUSA, 26/08/09

El primer finalista de Míster España abrirá un pub en Pontecesures.

Víctor Valga, primer finalista de Míster España 2008 y actor de televisión: «Algunos chicos y yo vamos a abrir nuevos pubs en Pontecesures para crear una nueva marcha. Se perdió porque eran pequeños, viejos y con poca seguridad».

La marcha en Pontecesures se encuentra de capa caída. Muchos de los locales cerraron en vista de que cada vez menos jóvenes se acercan hasta allí, en favor de Chanteclair, que recibe más gente. Ahora, el objetivo es recuperar esta marcha. Así lo piensan varios chicos que están en trámites para abrir nuevos pubs y darle una nuevo sentido de la movida a Cesures. En concreto, Víctor Valga, primer finalista del concurso de Míster España 2008, abrirá en invierno un pub en la zona. Su intención es reavivar la comidilla ya que el local anterior tenía mucha fama. En principio, el pub está dirigido a gente de 25 para arriba, con música de los 70 y 80, y el domingo enfocado más a chill out. Traerá a gente famosa a hacer bolos.

TIERRAS DE SANTIAGO, 25/08/09