El Concello cesureño solicita a Sanidade un segundo médico a jornada completa para el centro de salud.

«Temos un Centro de Saúde con despachos baleiros, infrautilizado e inexplicablemente sen dar as prestacións que nos corresponden» afirmó ayer Luis Ángel Sabariz Rolán, concejal del gobierno de Pontecesures, quien de nuevo ha vuelto a pedir a Sanidade un segundo médico para el centro sanitario de la villa.
Actualmente, el Centro de Saúde de Pontecesures cuenta con un único médico con un cupo que supera las 1700 tarjetas sanitarias, mucho más del ratio establecido. Además, el médico de APD de Valga que ayudaba a Pontecesures una hora, según informó Sabariz Rolán, «está de baixa, e o substituto xa nin ven».
Por otra parte, cerca de unas novecientas personas tienen que ir al médico al Centro de Baño-Valga incrementando el cupo de los facultativos del municipio limítrofe. El Concello considera esta situación «anómala» y pide que «os veciños sexan atendidos polos médicos do noso centro de saúde na nosa instalación». También argumentan que a Pontecesures, con una población de 3.140 habitantes, les correspondería un médico más.

LA VOZ DE GALICIA, 27/08/09

La Xunta inicia los trabajos para reparar la cubierta del colegio público de Pontecesures.

Ayer mismo comenzaron los trabajos para el arreglo de la cubierta del edificio de secundaria y del gimnansio del colegio público de Pontecesures. La noticia del inicio de esas labores ha generado una profunda satisfacción en el seno del gobierno local, según indicó el concejal Luis Ángel Sabariz, ya que con ellas se dará solución a un problema que el centro lleva arrastrando ya desde hace tiempo.
La existencia de esos problemas en la cubierta había sido trasladada ya en varias ocasiones a la Xunta. El pasado lunes, de hecho, el jefe territorial de Educación, César Augusto Pérez Ares, acudió al centro para «comprobar as súas deficiencias». No resultaba muy difícil verlas, ya que las humedades son «moi considerables á altura da primeira porta de entrada ao centro desde o Pino Manso», y en el gimnasio, «onde as pingueiras están a danar o chan de madeira».
Más solicitudes
Tres días después de la visita del jefe territorial de Educación, las obras han comenzado. Desde el gobierno local cesureño se quiso agradecer ayer «a celeridade na xestión». Y se lanza una nueva petición. «Esperamos tamén que se arranxe pronto a fontanería de todo o centro escolar, e que se redacte con toda celeridade o proxecto do edificio do comedor escolar tan demandado pola comunidade educativa, co fin de que a obra sexa unha realidade en breve».

LA VOZ DE GALICIA, 27/08/09

La XX Festa da Anguía se inaugura hoy con la precata del Concurso de Caña.

La XX edición de la Festa da Anguía y XIX Mostra da Caña do País quedará inaugurada hoy con el Concurso de Caña do País que se celebrará a las 20.45 horas en la casa do Concello. Allí, se darán cita los productores de estos licores para competir por que sus bebidas se ganen la confianza de los catadores. De este modo, el premio a los tres mejores licores será de 700 euros a repartir entre las tres modalidades que compiten.
Debido a que la inscripción para los cañeros sigue abierta hasta el día de hoy, no se puede determinar aún cuántas son las bebidas que van a participar en esta primera selección. No obstante, cabe destacar que en ediciones anteriores eran más de cien los licores que se medían en la precata.

Los que pasen a la fase final que se celebrará mañana a las 20.30 horas en el mismo lugar lucharán por hacerse con los galardones que reparte este concurso. Así, el ganador de la modalidad caña blanca estará dotado de 300 euros y el segundo tendrá un trofeo. Mientras tanto, en las variedades de arguardiente tostado y licor de hierbas, el premio será de 200 euros y los que ocupen los segundos puestos también obtendrán un trofeo.

Por su parte, el domingo, último día de la celebración y momento en el que se produce la degustación de la anguila, se llevará a cabo una muestra de cómo se elabora la caña valguesa, tan famosa en la zona del Ulla-Umia.

Dos cañeros de la zona serán los encargados de dirigir a los asistentes por cada una de las fases para realizarla sin desvelar los secretos que hacen únicos los licores de municipio.

DIARIO DE AROUSA, 27/08/09

Accidente laboral en Exlabesa en la Picaraña.

Herido un operario tras quedarle atrapada parte de una pierna en una máquina en una empresa en Padrón
Tras ser liberado, el herido, J.N.L., de 20 años, fue trasladado en una ambulancia del 061 al Policlínico La Rosaleda, en Santiago

Un operario de 20 años resultó hoy herido tras quedarle atrapada parte de una pierna en una máquina cuando trabajaba en una empresa de aluminios ubicada en el término municipal de Padrón (A Coruña).

El accidente laboral sucedió sobre las 00.25 horas en la empresa Eslabesa situada en el lugar de A Picaraña, en la parroquia de Cruces, en Padrón, según informaron fuentes del 112 y de Protección Civil.

Al operario, contratado por una empresa temporal, le quedó atrapada parte de una pierna en una máquina al activarla, según señalaron las mismas fuentes de Protección Civil, que indicaron que han acudido ya en diversas ocasiones por otros accidentes similares en la misma empresa.

Tras ser liberado de la máquina, el herido, J.N.L., de 20 años, fue trasladado en una ambulancia del 061 al Policlínico La Rosaleda, en Santiago. El joven presentaba traumatismo en cadera, confirmaron fuentes sanitarias.

EL CORREO GALLEGO, 26/08/09