La Consellería de Sanidade concedió esta cifra para cofinanciar programas a desplegar este año y el que viene en Catoira, Valga, Pontecesures, Padrón, Rois y Dodro dentro del Plan de Prevención de Drogodependencias de los citados municipios.
Concello
El 30% del pavimento de la Plazuela tendrá que reponerse con losas nuevas.
Un técnico de Patrimonio visitará el lunes este espacio para dar el visto bueno a las obras.
Las obras de la Plazuela de Pontecesures se encuentran paradas temporalmente a la espera de que un técnico de Patrimonio acuda a la zona para dar el visto bueno definitivo a los trabajos, una visita que previsiblemente tendrá lugar el lunes, según comunicó al Concello este departamento de la Xunta.
Hace unas semanas, la empresa Caamaño dio comienzo a las obras con la realización de una prueba inicial de cómo quedaría el pavimento con la aportación de losas de piedra nuevas. Esta combinación es la que tiene que supervisar Patrimonio, para garantizar que el entorno no quedará distorsionado tras ejecutar el proyecto de saneamiento y mejora del pavimento.
Según las cifras aportadas por el concejal Luis Sabariz en el último Pleno, el 30% del pavimento de las Plazuela tendrá que reponerse con losas de piedra nuevas. Serán también abujardada como la existente, para evitar resbalones al caminar por la plaza, pero su color es un poco más claro que las actuales, de ahí que fuese necesario realizar esa prueba inicial para comprobar el efecto final.
«Os técnicos din que quedará ben», explica Sabariz Rolán, ya que «será pedra das mesmas característica que a actual e daráselle un tratamento para envellecela», de forma que se asemeje lo máximo posible a las losas que ya formaban parate del pavimento de la Plazuela.
La piedra de nueva aportación no se colocará toda en la misma zona, sino que se entremezclará con la vieja, precisamente, para disimular lo máximo posible su color un tanto más claro.
DIARIO DE AROUSA, 01/08/09
Concello
Una inversión de 115.864 euros procedentes del Fondo Estatal.
El proyecto de saneamiento y acondicionamiento de la Plazuela supondrá una inversión de 115.864 euros, una cantidad procedente del FEIL, puesto en marcha por el Gobierno Central para crear empleos y dar trabajo a las empresas de la construcción, las más afectadas por la crisis económica. La actuación se centrará en la renovación de tuberías y, especialmente en el pavimento, que está actualmente asentado sobre tierra y que, tras las obras, quedará apoyado sobre una base de hormigón. Además, se reparará una grieta del muro.
DIARIO DE AROUSA, 01/08/09
Concello
Pontecesures logra la titularidad de la marca «Feira do automóbil antigo e de ocasión».
El ayuntamiento trata de evitar malos entendidos con otras celebraciones.
Después de que este año se celebraran dos fiestas de exaltación del automóvil antiguo en la villa de Pontecesures, el Concello ha querido zanjar cualquier polémica, y para evitar perjuicios futuros, ha logrado el Título de registro de marca expedido por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Con el número 2.861.796, la Oficina Española de Patentes y Marcas ha inscrito la «Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión de Pontecesures», que aparece ilustrada con el dibujo de un viejo coche y donde se hace constar que el titular de esa marca es el Ayuntamiento de Pontecesures. De este modo, tiene «el derecho exclusivo a utilizar la marca», validándose el registro de la misma por un período de 10 años, prorrogables indefinidamente siempre por períodos ulteriores de 10 años.
Este registro empieza a contar desde la fecha de presentación de la solicitud, que fue el 3 de febrero pasado, autorizándose la concesión del registro el 3 de junio. El registro protege productos o servicios de educación, formación, ocio, actividades deportivas y culturales, organización de ferias, exposiciones y demás.
FARO DE VIGO, 01/08/09
Sociedade
Valga difunde su patrimonio histórico y natural en inglés.
Los participantes en la ruta de senderismo, antes de tomar la salida en O Pino.
Una decena de niños y jóvenes participaron ayer en la primera ruta ??histórico-cultural? en inglés, que tuvo como punto de partida O Pino y discurrió por una parte del Camino Portugués a su paso por el municipio de Valga.
Aprovechando el verano, en el que los niños están de vacaciones y los mayores suelen tener más tiempo libre para dedicar a actividades de ocio, el Concello de Valga pone en marcha un programa de rutas de senderismo cuyo objetivo es dar a conocer y difundir entre la población el patrimonio histórico y natural existente en la localidad, a la vez que se favorece el aprendizaje de lenguas extranjeras, ya que en todas las rutas el idioma utilizado será el inglés.
Ayer tuvo lugar el primero de los recorridos, en el que participaron alrededor de una decena de jóvenes y niños valgueses. Tomaron la salida a las once de la mañana en las inmediaciones del Centro Socio-cultural de O Pino, para recorrer, a continuación, parte del Camino Portugués a Santiago a su paso por el término municipal de Valga. A la par que descubrían los encantos de la Ruta Xacobea, los participantes practicaron deporte y demostraron sus habilidades lingüísticas con el inglés, para que no se olvide todo cuanto aprendieron durante el pasado curso escolar.
Aunque en esta caminata únicamente participaron jóvenes y niños, el ??Roteiro Histórico-cultural? está abierto también a la asistencia de adultos. A lo largo del mes de agosto continuarán celebrándose rutas con las que los valgueses podrán acercarse a distintas zonas de la localidad y conocer un poco mejor a sus personajes más destacados o sus paisajes más hermosos. Por ejemplo, se celebrarán sendas rutas centradas en las figuras del escritor Xesús Ferro Couselo y de La Bella Otero, que discurrirán por lugares ligados a ambos personajes. Otra de las alternativas que se ofrecen es la ruta ??Naturocio?, para acercarse a entornos de gran valor natural y paisajístico. Finalmente, otra de las caminatas tendrán como escenario Casal do Eirigo y las zonas en las que se libró la batalla de la Guerra de la Independencia.
Salud y deporte> Al margen de estas rutas, durante el mes de agosto se pondrán en marcha en Valga iniciativas relacionadas con la salud. Es el caso del programa ??Coida a túa saúde?, que se emite en Radio Valga todos los lunes a las 12:45 horas para abordar cuestiones relacionadas con una alimentación sana y dietoterapia. Asimismo, dentro del programa ??Concellos Saudables?, una nutricionista visita todos los jueves, entre las 9:30 y las 11 horas, el Auditorio de Ferreirós para atender consultas personalizadas de vecinos que sufran problemas o trastornos alimenticios.
En cuanto al deporte, los lunes, miércoles y viernes se desarrollan entre las 10 y las 13 horas diversas actividades en el pabellón de Beiro, el polideportivo de Baño y la playa fluvial de Vilarello.
La programación estival diseñada por el Auditorio Municipal para agosto incluye también citas culturales no relacionadas con la salud. Es el caso de la representación de la obra de teatro ??O segredo dos Hoffman?, que la compañía Lagarta pre estrenará en Valga el día 28 de agosto, con entrada a tres euros. Forman parte del elenco reconocidos actores de la escena gallega como Ernesto Chao, Xosé Barato, Belén Constenla o Rebeca Montero.
A esto se añaden talleres de agricultura ecológica para niños que cuidarán el huerto del colegio Xesús Ferro Couselo y acondicionarán el jardín del Auditorio de Ferreirós, de lecto-escritura, inglés o de mecanografía. La oferta se amplía con bailes de verano, clases de pandereta y el Cine Forum, que se celebra todos los miércoles entre las diez y las doce de la mañana.
DIARIO DE AROUSA, 01/08/09
Educación
Ofertan un curso de monitor socio cultural de 330 horas para 15 alumnos en Valga.
El Concello de Valga y la Consellería de Traballo e Benestar organizan un curso de monitor socio cultural, con un máximo de 15 plazas y de 330 horas de duración. Se desarrollará entre el 10 de agosto y el 16 de noviembre en el Auditorio. El próximo jueves, 6 de agosto, a las 10 de la mañana tendrá lugar la entrevista para seleccionar a los aspirantes.
DIARIO DE AROUSA, 01/08/09