Vecinos de Trabanca pedirán unidad política para lograr desmantelar la vía.

Los colectivos sociales de Trabanca Sardiñeira estarán presentes en el Pleno de esta tarde para mostrar su apoyo al desmantelamiento de la vía del tren de cercanías y exigir a los políticos que respalden la iniciativa. Además, en Bamio creen que mantener este entramado sería ??un despilfarro?.

Los vecinos también quieren participar en el debate sobre el tren de cercanías y las vías que este utilizaba hasta la actualidad. Así, a las mociones presentadas por el PP para mantener el servicio y de PSOE-BNG para remarcar su apoyo a la senda verde, pero sin descartar secundar el doble uso del futuro trazado interior, se une ahora la postura de los vecinos de Trabanca Sardiñeira, que acudirán a la sesión plenaria de esta tarde para exigir más información por parte de los políticos.
El presidente de la Asociación de Vecinos de esta localidad carrileña, Joaquín Dasilva, explica que ??existe una desinformación total sobre este proyecto y deberían aclarar que esta es una gran oportunidad para aprovechar la nueva vía para ambos usos y desmantelar la actual, que no la queremos?.

Da Silva anuncia que la mayoría de colectivos vecinales de Trabanca Sardiñeira estarán representados en el Pleno para hacerse oir y pedir a los políticos que defiendan, tal y como lo hicieron años atrás, la creación de una senda verde en el lugar que ahora ocupan las viejas vías del tren regional.

El vecino de Trabanca acusa al gobierno local, y en general a toda la clase política, de no informar convenientemente de los cambios que acarreará la llegada del tren de alta velocidad a Galicia. Aunque asegura que en la localidad carrileña no se oponen a la demanda de los vecinos de otros municipios vecinos, que quieren que se mantenga el servicio regional entre Vilagarcía y Santiago, sí que explica que este debería pasar por el nuevo trazado interior, ya que el costero perjudica gravemente la vida diaria tanto en Trabanca como en Guillán y Bamio.

Y es que esta vía transita por el centro de la zona habitada y muy próxima al colegio e instituto de Carril, además de ??suponer un peligro para los niños ??, asegura Dasilva.

Críticas > El presidente de la asociación de Trabanca acusa al líder del PP, Tomás Fole, de actuar de una forma ??poco lógica? al defender, según él, ??los intereses de los vecinos de otras localidades antes de los de los vilagarcianos? al apoyar el mantenimiento del tren de cercanías, tal y como explica en la moción que defenderá esta tarde.

No obstante, Joaquín Dasilva espera que tanto los populares como el resto de grupos recuerden el pacto de 2006 en favor de la senda verde, tema este que señala ??nos preocupa mucho de cara al futuro de nuestra localidad?.

Por otra parte, los vecinos de Bamio tachan de ??despilfarro? la idea de mantener dos vías férreas a la vez y exigen también la desaparición de la antigua, que limita la salida al mar de la parroquia vilagarciana. Desde Bamio apuntan como solución un refuerzo de los servicios de transporte público por carretera y más concretamente el de autobús, para conectar la ciudad arousana con la capital gallega.

DIARIO DE AROUSA, 30/07/09

Ofertan clases de natación gratuitas durante lo que resta de verano en Pontecesures.

El Concello de Pontecesures anima tanto a niños como a mayores del municipio a asistir los cursos de natación gratuitos que se desarrollarán en la piscina municipal durante lo que resta de verano. Las clases se impartirán de lunes a viernes en horario de mañana y el objetivo es promover la práctica deportiva entre la población cesureña y, en concreto, el aprendizaje de la natación. Quienes quieran contar con más información sobre estos cursos pueden obtenerla por parte de la monitora en la piscina.
Estos cursos, que ya se realizaron en años anteriores, aunque de pago, se retrasaron esta temporada debido al mal tiempo de julio y también a que se están desarrollando otras actividades del programa ??Concellos Saudables?.

DIARIO DE AROUSA, 30/07/09

El BNG cree que Valga «quiere fastidiar» a Cesures con las obras del vial PO-548.

La problemática de las inundaciones que sufre la zona de A Charca, entre Valga y Pontecesures, centró parte de la sesión plenaria que celebró esta semana en el municipio cesureño. El BNG cree que el alcalde valgués ??quere fastidiar a Cesures e dalle igual que os nosos veciños sigan a padecer asolagamentos?.

El proyecto de reforma de la carretera PO-548, que incluye la construcción de una rotonda en A Charca, planteaba inicialmente la colocación de tuberías de un metro de diámetro para recoger las aguas pluviales en este entorno. Sin embargo, los tubos que está instalando la empresa adjudicataria son de 400 milímetros. El edil del BNG José Antonio Baliñas aseguró en el Pleno que fue el alcalde del municipio vecino, José María Bello Maneiro, ??o que parou a obra e ordenou colocar eses tubos de menor sección, polas protestas dos veciños da Devesa. Todos sabemos que esa tubería non vai ser suficiente cando chova? y preguntó a la alcaldesa ??¿por que se consinte ese cambio no proxecto??. Baliñas cree que, si esta zona vuelve a anegarse, ??vostedes ­en referencia al gobierno tripartito­ tamén serán responsables porque, se o alcalde do pobo veciño quere fastidiar a Pontecesures, terán que impedilo?.
Maribel Castro explicó que ??estivemos no lugar e protestamos?. El gobierno local envió incluso una carta a la directora xeral de Infraestruturas para ??denunciar a situación e tratar de evitar problemas futuros para os nosos veciños e o tráfico rodado?, añadió el edil no adscrito Luis Sabariz.

La respuesta que obtuvieron de la administración autonómica es que la solución más apropiada es la colocación de una canalización de 400 milímetros en la cuneta de la PO-548 para recoger las augas habituales. Cuando llueva con fuerza unha cuneta que se construirá bordeando la glorieta de A Charca funcionará como aliviadero.

??O enxeñeiro di que esa será a solución e haberá que estar á expectativa. Se continúan os asolagamentos o responsable máximo será a Xunta de Galicia?, replicó al BNG Luis Sabariz, que cree que ??aquí o problema son os localismos?, en lugar de buscar el beneficio de los dos municipios que se ven afectados por la actuación.

DIARIO DE AROUSA, 30/07/09

Veinte personas participarán en Valga en un curso de 200 horas sobre atención a la infancia.

Un total de veinte personas participarán en el municipio de Valga en un curso de atención a la infancia, que el Concello organiza en colaboración con el Servizo Galego de Igualdade, aportando además financiación el Fondo Social Europeo. La actividad formativa tendrá una duración de 200 horas y se impartirá desde el día 10 de agosto hasta el 5 de octubre en las instalaciones del Auditorio Municipal de Ferreirós.
A comienzos de esta semana se celebró el proceso selectivo entre todas las aspirantes a participar en el curso, que ascendían a un total de 36. De ellas, serán elegidas veinte, ya que este es el número de plazas máximas con las que cuenta la actividad, que es totalmente gratuita y está dirigida, preferentemente a mujeres desempleadas. Para las participantes se contemplan además becas, como la de transporte, para quienes vivan a más de tres kilómetros de distancia de Valga.

El curso abarcará materias muy dispares, aunque siempre relacionadas con los niños. En el programa se incluyen cuestiones como psicología infantil, organización de actividades de ocio y tiempo libre, asistencia en comedores, ocio y transporte, salud, alimentación e higiene o prevención de riesgos laborales, entre otras materias. También se realizará un módulo de diez horas de igualdad de oportunidades y otro de cinco horas de orientación profesional.

DIARIO DE AROUSA, 30/07/09