José Blanco será el pregonero de la Festa do Pemento de Herbón.

La parroquia de Herbón, en Padrón, prepara la celebración de la XXXI edición de la fiesta del pimiento, que se celebra el primer sábado de agosto. Ayer, el alcalde padronés Camilo Forján dio a conocer el nombre de la persona que leerá este año el pregón y que será el ministro de Fomento, José Blanco López.
El representante del gobierno central también recibirá la capa de caballero de la Orde do Pemento de Herbón, junto con el presidente de la Confederación de Empresarios de Hostelería de Galicia, Juan Silva Alvite; el subdirector xeral de Industrias e Calidade Agroalimentaria, Ricardo Rivas y, por último, la jefa de sección de la oficina agraria comarcal de Padrón, Carmen Castaño.
En cuanto al pimiento de plata, la distinción recaerá en la revista Hostelería Galega&Turismo y en el Bar-Restaurante Casa Grilo de Padrón. La entrega de diploma e insignia para el sabio pementeiro será para Ángel Freire Parrado mientras que la xove pementeira será María Dolores González Diéguez. La fiesta, de interés turístico, incluye un vistoso desfile de tractores adornados con productos de la huerta de Herbón.

LA VOZ DE GALICIA, 24/07/09

Un Santiaguiño de romeria.

La del Santiaguiño es de las pocas romerías que superviven en la comarca.

Padrón presta especial atención al mantenimiento de la zona de monte en la que mañana se celebrará la popular fiesta

El Concello de Padrón cuida y mima el entorno del Santiaguiño do Monte, ese lugar en el que mañana se reúnen un buen número de padroneses, convecinos y visitantes para celebrar la romería más popular de la villa y de la que el gobierno local quiere recuperar y potenciar su espíritu folklórico. Muchos padroneses se dedican estos días a preparar en el monte las conocidas cabañas, lugares en los que, como es tradición, pasarán la jornada del sábado ya sea en familia o en peñas de amigos o compañeros.
El Ayuntamiento considera que el monte está en perfectas condiciones gracias a la labor de mantenimiento hecha a lo largo de todo el año y, en especial, a los cuidados de los dos últimos años que sirvieron para «poñer en valor e uso un entorno histórico e artístico que é un santuario para todos os padroneses», en palabras del teniente de alcalde de Padrón. Eloy Rodríguez no se cansa de pedir un «exercicio de responsabiliade» a la ciudadanía en general para que cuide y respete el entorno del Monte Santiaguiño que, a menudo, es objeto de actos vandálicos.
Entre las mejoras ejecutadas en este espacio por el gobierno padronés en los dos últimos años, bajo la supervisión de la Consellería de Cultura, destaca la delimitación y cercado del entorno de la antigua capilla para evitar el acceso de vehículos y, con ello, el deterioro de la zona.
El Concello también recuperó tres manantiales de agua; adecuación y recuperación del área recreativa del Vía Crucis; reposición de elementos deteriorados; «constante e continuo» cuidado, desbroce y limpieza de la hierba, entre otras actuaciones. Mención especial merece para el teniente de alcalde de Padrón la recuperación de la policromía de la imagen del Apóstol, además de dos tallas que están en proceso de rehabilitación.

LA VOZ DE GALICIA, 24/07/09

Anuncio sobre a iniciativa de retirada de símbolos da Igrexa Parroquial de Pontecesures.

No Pleno celebrado o día 25 de maio de 2009, aprobouse por unanimidade unha moción presentada polo B.N.G. de Pontecesures, instando ás autoridades eclesiásticas a retirar as inscricións da fachada da igrexa parroquial de Pontecesures por mor da Lei da memoria histórica.

O Arcebispado de Santiago de Compostela comunicou ao Concello que poden verse afectados familiares das persoas relacionadas no símbolo da fachada, considerando necesario que cada familia teña a oportunidade de manifestar as súas alegacións, comentarios ou suxestións para unir ao expediente.

No símbolo da fachada da igrexa están nomeadas as seguintes persoas:
? Adolfo González Casal.
? José Gómez Grela.
? José Oliveira Limeres.
? Manuel Lafuente Moreiras.
? Francisco Vieites Pérez.
? J. Angel Angueira Fernández.
? José Dios Bugallo.
? José Bóveda Villamarín.
? Ramón González Jamardo.

En consecuencia, comunícase que se abre un prazo que remata o 31 de agosto para que os familiares das persoas anteriormente citadas presenten por escrito no Concello as alegacións, comentarios ou suxestións que consideren oportunos, en canto á iniciativa proposta.

Pontecesures, 24 de xullo de 2009.

A alcaldesa,

Asdo.: Mª Isabel Castro Barreiro.

Comida anual de la peña quinielística del bar de Elías.

La peña «Máis vale tarde que nunca» con sede en el bar Mambís, que regenta Elías Sanmarco, informa que el sábado 29 de agosto de 2009 tendrá lugar en el Restaurante Casa Sindo de Bamio, a las 14:30 horas la tradicional comida anual con el siguiente menú:

Aperitivos
Langostinos a la plancha y cocidos
Buey y centollo
Almejas a la marinera
Merluza y rodaballo
Cordero y ternera
Vinos, postres, cafés y licores

El precio por persona es de 30 euros y el plazo para inscribirse finaliza el miércoles, 19 de agosto.
Se informa también que si alguna persona quiere darse de alta o de baja en la peña deberá comunicarlo en el bar Mambís antes del día 9 de agosto, para que esta circunstacia se tenga en cuenta al comenzar la nueva temporada futbolística.

Ultiman la celebración de la Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla.

El Concello de O Grove como puerto base de la XXV edición, ultima esta celebración, es decir el recorrido marítimo y fluvial hasta Pontecesures y Padrón que rememora la traslación del Apóstol Santiago.
Se celebra el domingo 26, con salida desde O Grove a las 17 horas y encuentro de todas las embarcaciones participantes a las 18:30 a la altura de la isla de Cortegada.
Explica el alcalde de O Grove que esta edición del remonte del Ulla «está despertando una gran expectación, y de hecho han sido muchos los vecinos que se han dirigido a nosotros para ver la posibilidad de participar»
Por este motivo, desde el Concello «vamos a contactar con la asociación de barcos de pasaje para intentar que alguno de los catamaranes se sume a esta iniciativa y hacerla más vistosa y participativa», concluye Cacabelos.

FARO DE VIGO, 23/07/09