Fole se reúne con Amigos del Ferrocarril para mostrarle su apoyo al servicio de cercanías.

Fole se postula a favor del tren de cercanías Vilagarcía-Santiago.
El líder del Partido Popular, Tomás Fole, viajó ayer hasta Santiago para reunirse con la Asociación Compostelana de Amigos do Ferrocarril, uno de los principales colectivos que reivindican la permanencia de un servicio de cercanías que mantenga conectadas las localidades ubicadas entre la capital gallega y Vilagarcía, utilizando para ello la vieja vía de tren.
Tomás Fole le mostró a los compostelanos su total apoyo al proyecto, una vez estudiado, y también conoció por ellos la postura del gobierno vilagarciano al respecto de esta situación, pues, según indica el popular, ??pedimos una reunión de portavoces hace dos meses y no la convocaron y presentamos una moción y la dejaron fuera del Orden del Día, con lo que no sabíamos nada más que la opinión sesgada del bipartito ofrecida a los medios de comunicación?.

El líder del principal partido de la oposición explica que su grupo, que apoyó en una reunión de la Corporación la conversión de la antigua vía de tren en senda verde, se muestra ahora a favor de la idea que presentaron los defensores del servicio de cercanías, pues ??sería muy beneficioso para las comunicaciones de la ciudad, ya que Vilagarcía sería punto de partida y destino final de estos viajes?.

Fole también escuchó la versión de Amigos do Ferrocarril sobre el papel jugado por el Concello, ??que es de vergüenza ajena?. Según el popular, este colectivo está ??negativamente sorprendido? por la ausencia del bipartito vilagarciano en las mesas de debate organizadas por la Consellería de Transportes y que buscaban acercar posturas para tomar una decisión al respecto de la supervivencia de la línea Vilagarcía-Santiago.

??Amigos do Tren entiende que nuestra ciudad debe liderar este proyecto y cree que es una falta de respeto que el gobierno local no quisiera participar en las reuniones?, asegura el líder del PP.

Para Tomás Fole, el hecho de que la alcaldesa accediera a participar en la reunión organizada por el Eixo Atlántico para este mismo asunto, ??es una muestra de que ella no entiende de relaciones institucionales. Es de vergüenza ajena que Vilagarcía no estuviese en los encuentros con los representantes de los demás municipios y ahora diga, una vez más, que una decisión tan importante como esta depende del Plan de Mobilidade. Hay que ser claros?, indica. Fole cree, por último, que en Vigo se vio que la alcaldesa ??fue enviada por Marcelino Abuín, que es quien decide?.

DIARIO DE AROUSA, 08/07/09

Las hormigas «toman» Padrón.

Los dos protagonistas de la historia, Rosalía, izquierda, y Macías.

Ocho establecimientos empresariales activan una curiosa campaña para dar a conocer al pequeño comercio ·· A través de sus escaparates invitan a seguir la peculiar historia de amor entre dos insectos de nombre ‘Rosalía’ y ‘Macías’

Ocho comerciantes de Padrón se las han ingeniado para hacer de sus escaparates un reclamo y dar a conocer también al pequeño comercio local. Así, bajo el lema de Somos como formigas, traballamos ata os domingos, invitan a seguir los pasos de una peculiar historia protagonizada por dos hormigas: Rosalía y Macías, nombres, por otra parte, muy vinculados a la literatura padronesa. La idea cuajó en el transcurso del primer curso de escaparatismo impartido por la empresa Minerva y organizado por la Asociación de Empresarios de Padrón, Rois y Dodro. Lejos de realizar un curso teórico al estilo tradicional, los asistentes al curso decidieron apostar por una campaña para dar a conocer al público general que el comercio padronés abre los domingos.

Así, los escaparates de estos ocho establecimientos se llenaron de hormigas, un insecto vinculado con el trabajo laborioso. Y para darle más caché a la iniciativa, hilan cada vitrina (hay que seguir el mapa del cartel principal, situado en Deportes Diana) con la historia de amor entre R­osalía y Macías, dos hormigas de cartón pluma que miden 1,70 metros cada una. Cuenta la historia que estos personajes se conocieron en el Open de Tenis de Padrón y su historia es la de un amor a primera vista.

La ruta invita al consumidor a conocerlos en Deportes Diana; a presenciar su despedida en Arape, el retoque de vestido en Don Arreglo y vestimenta para padrinos y amigos, en Carola Moda. Los retoques de peinado y maquillaje, en Comercial Elena y el escenario de la boda, con cura incluido, en floristería Xesta’s. Muebles Gundín les facilitará todo para la noche de bodas. Y de esta unión da buena cuenta el escaparate del Centro Veterinario de Padrón. Una singular campaña que tiene a la imaginación como hada madrina.

EL CORREO GALLEGO, 08/07/09

?xito absoluto de la II Festa do Churro. Veinte mil mojados en 400 litros de chocolate.

Los churros supusieron todo un reclamo para vecinos de Pontecesures y de otras localidades.

Las cifras lo dicen todo: más de veinte mil churros degustados y unos cuatrocientos litros de chocolate servidos. La II Festa do Churro de Pontecesures fue un auténtico éxito y congregó en la Plazuela a cientos y cientos de personas que no dejaron descansar a los churreros ni un sólo minuto entre las nueve y las once de la noche del lunes. La demanda de producto superó todas las expectativas de la organización.

Cualquier expectativa inicial sobre la afluencia de gente a la segunda edición de la Festa do Churro de Pontecesures, que se celebró el lunes, quedó superada por la realidad. Fueron cientos y cientos las personas que se dieron cita en la Plazuela, en la que pocas veces se recuerda un abarrote semejante. Cesureños y visitantes no quisieron perder la oportunidad de degustar de forma gratuita este producto de repostería tan tradicional en el municipio y saborearon con ganas los churros que elaboraron hasta siete churreras de Pontecesures que colaboraron con el Concello en la organización del evento gastronómico.
No debían estar malos los churros, porque los asistentes no paraban de demandar más y más, y si las previsiones iniciales hablaban de superar las 15.000 unidades repartidas, finalmente fueron más de 20.000 los churros que se frieron y distribuyeron, calentitos y apetitosos, entre los ciudadanos. Entre las 21 y 23 horas no humo un momento de respiro para las churreras cesureñas, que no daban abasto sirviendo el producto a niños, jóvenes y mayores. Familias completas respondieron al reclamo de esta fiesta, que con solo dos años de vida ha conseguido el beneplácito total y absoluto de los vecinos.

Y no podía faltar el acompañante más oportuno para los churros: el chocolate, que fue elaborado durante buena parte de la jornada del lunes por Josefina Jamardo. Nada menos que 2.500 vasos de este dulce producto fueron los que se repartieron y, según la opinión generalizada, estaba ??exquisito?. Esto supone que se despacharon unos cuatrocientos litros de chocolate, todo un récord.

Y para rebajar tantas calorías, nada mejor que unos bailes al son de la música del Dúo Máster, que garantizó el ambiente festivo hasta bien entrada la noche. Hasta las churreras se animaron a dar unos pasos en la improvisada pista de baile de la Plazuela y recibieron una enorme y merecida ovación de sus vecinos por el gran trabajo realizado y por lo buenos que estaban los churros. La gente se lo pasó tan bien que no querían irse a sus casas y muchos optaron por prolongar la celebración y se quedaron en la Plazuela hasta cerca de las doce de la noche. Está claro que no pudo haber mejor colofón para las Festas do Carme.

Consolidación > El éxito de participación conseguido ha agradado muy especialmente al gobierno local que parece que ha acertado al implantar esta cita gastronómica en el calendario festivo de Pontecesures. El tripartito indicó que ??superáronse todas as previsións? que inicialmente manejaban y ??houbo moita máis xente que na primeira edición?, por lo que aguardan que este evento se consolide año y tras año y acabe por convertirse en una referencia tanto en la comarca como a nivel autonómico.

El equipo de gobierno no quiso olvidarse tampoco del importantísimo trabajo realizado por las auténticos protagonistas de la noche del lunes: los propietarios de las siete churrerías colaboradoras, a los que agradecieron su labor, así como a ??todos os establecementos e veciños que colaboraron económicamente para que esta edición das Festas do Carme fose unha das mellores dos últimos tempos?. Durante los meses previos a estas celebraciones, la comisión vecinal encargada de recaudar dinero para sufragar las distintas actividades, consiguió recaudar, mediante el puerta por puerta y a través de una cuenta bancaria, más de 20.000 euros.

DIARIO DE AROUSA, 08/07/09