Una concurrida procesión en honor al Carmen.

Pontecesures vivió ayer el día grande de sus fiestas en honor al Carmen con una concurrida participación de fieles que quisieron renovar su devoción a la patrona de los marineros. Junto a la procesión tuvo lugar el Desfile Valeiro, un acto muy característico de los festejos en esta localidad y que lo diferencia de las numerosas fiestas del Carmen que se celebran en toda la comarca.
El acompañamiento musical de la procesión corrió a cargo de la Banda de Música de la Brilat, que impregnó un ritmo militar al desfile. Para terminar ofreció un concierto en la Plazuela, seguido por numerosas personas.
El conocido empresario Andrés Quintá fue el encargado de portar la bandera durante toda la procesión.

DIARIO DE AROUSA, 06/07/09

El BNG censura al grupo de gobierno que no le invitara a la reunión con Cores Tourís.

El BNG de Pontecesures criticó ayer el talante ??antidemocrático? de la alcaldesa, Maribel Castro, por no haberles invitado a la reunión que el grupo de gobierno mantuvo con el delegado territorial de la Xunta, José Manuel Cores Tourís. Le recuerda que representan a más del 40% de los vecinos de la localidad.
Los nacionalistas critican también que el grupo de gobierno no hablase ??cunha voz única, senón que cada membro do desgoberno pedía o primeiro que lle pasaba pola testa, demostrando a incapacidade que teñen para gobernar Pontecesures?.

A juicio del BNG se quedaron varios proyectos en el tintero, como son el polígono industrial ??tan necesario nestes tempos de crise para incentivar o desenvolvemento industrial e o emprego?, o el centro de día, ??quedando os nosos maiores esquecidos?.

El BNG sugiere al gobierno local que revise el programa electoral con el que los nacionalistas concurrieron a los pasados comicios para nutrirse de ideas y presentar proyectos positivos para la localidad.

DIARIO SE AROUSA, 06/07/09

El Desfile Valeiro y la procesión marcan el día grande de Cesures.

Pontecesures celebra esta tarde los actos centrales de las Fiestas del Carmen, el tradicional Desfile Valeiro y la procesión con la imagen de la Virgen por las calles de la villa, en la que los vecinos participan cada año de forma multitudinaria, mostrando su devoción por la patrona de los marineros.

El desfile partirá a las seis de la tarde. Los valeiros cesureños, autoridades y ciudadanos se dirigirán a la zona de O Rial para recoger, en na vivienda particular, la bandera que en el año 1912 fue donada por los cesureños emigrados en La Habana a la Liga de Amigos de la Virgen del Carmen.
El acompañamiento musical, a lo largo de todo el recorrido, estará a cargo de la Banda de Música de la Brigada Ligera Aerotransportable de Figueirido (Brilat). La comitiva tomará camino hacia la iglesia parroquial, donde a las 18:30 se oficiará na misa, cantada por la Coral ??A Barcarola?. Tras el acto religioso saldará la procesión con la bandera y la imagen de la Virgen del Carmen, que será saludada con un gran disparo de fuegos de artificio.

Al finalizar la procesión, la Banda de Música de la Brilat ofrecerá un concierto en la Plazuela. Los actos festivos de esta jornada concluirán con una verbena a cargo de las orquestas Philadelphia y Noche de Estrellas.

DIARIO DE AROUSA, 05/07/09

Las mujeres vuelven a protagonizar el Desfile Valeiro de Pontecesures.

La alcaldesa de Pontecesures, María Isabel Castro Barreiro, aclara que las mujeres van a ser por segundo año consecutivo las grandes protagonistas del Desfile Valeiro que se celebra esta tarde (desde las 18 horas) en el marco de las fiestas del Carmen.
Es un recorrido que recuerda el trabajo de lols valeiros, es decir, los pescadores de lamprea del río Ulla. «Pero ellos hace tiempo que no participan y son las mujeres las que se visten de valeiros y conducen el desfile», apostilla la alcaldesa independiente.

FARO DE VIGO, 05/07/09

Actividades lúdicas y juegos en la Plazuela.

La segunda jornada de las Fiestas del Carmen de Pontecesures tuvo ayer un carácter lúdicos, con actuaciones folclóricas y musicales y una jornada de puertas abiertas en la piscina municipal, con la que los vecinos pudieron disfrutar de forma gratuita de estas instalaciones deportivas.
Numerosos niños se dieron cita en la Plazuela para pasárselo en grande con juegos populares. Los pequeños pudieron divertirse con actividades como las carreras de zancos, demostrando su habilidad a la hora de mantener el equilibrio; y otros en los que los niños debían demostrar su ingenio para tratar de introducir un aro o sortear pequños postes guiando una pelota.

DIARIO DE AROUSA, 05/07/09

El coronel Furelos se reúne con su pandilla de Padrón.

El coronel Furelos, en el centro de la foto, con la pandilla de amigos que conserva de su estancia en Padrón hace ya más de treinta años.

El coronel José Furelos Mogo fue objeto de un homenaje con motivo de su jubilación por parte de los amigos que hizo edurante su estancia en Padrón al frente del cuartel de la Guardia Civil entre 1975 y 1978. Entre los asistentes a la cita estaban Gerardo Seco, Pepe y Suso Ferrón, Darío Paz, Juan Sánchez, José Luis Baleirón, Suso Chenlo, Caneda, Bernabé, Serafín de Laiño y Manuel Seco, junto con sus parejas. La comida, que se desarrolló en un ambiente de total cordialidad, se celebró en el pazo de Lestrove.

Vida Social Galega. EL CORREO GALLEGO, 05/07/09