Con gran éxito actuó ayer tarde este grupo cesureño, dentro del programa de las fiestas patronales de este lugar de la comarca del Xallas.
Historia
Padrón tamén estivo alí.
Un grupo de empresarios padroneses acudiron o pasado 25 á celebración no magno Palexco de A Coruña do Día do Comercio Galego,que baixo o lema «Eu tamén son comerciante» organizou a Federación Galega de Comercio para premiar aos que levan máis de 50 anos coas respectivas tendas comercios abertos ao público.
Os premiados recibiron unha placa co seu nome inscrito para poder expor nos seus comercios sendo de destacar Azafranes Bernardino na rúa coruñesa de Olmos, con nada menos que ¡209 anos! de servizo ao público, convertido no decano do pequeño comercio da provincia.
Por parte da Asociación de empresarios de Padrón-Rois-Dodro foron premiados: Joyeria Escotti, Paulina, Calzados Ruperta, Casa Grobas, Confecciones Morono, Exclusivas Castro, Confecciones Regateiro, Calzados Noia .
No transcurso da xornada que presidiron autoridades e personalidades provinciais, varios oradores coincidiron en significar a importancia do pequeño comercio, creador de numerosos postos de traballo a pesares do crítico momento económico por que atravesa en xeral todo o país.
Ao final animou a velada o grupo musical herculino Amizade que ao igual que as bailarinas foron largamente ovacionados.Os asistentes foron obsequiados nunha sala do mesmo palacio de exposicións e congresos con un viño galego, dándose así por finalizada unha fermosa e interesante xornada que todos disfrutamos .
Artigo de José Castro Cajaraville. TIERRAS DE SANTIAGO, 01/07/09
Curiosidades
Los pimientos de Herbón, una de los manjares más exquisitos para el Rey.
Una de las debilidades que al parecer tiene el Rey es su afición por los pimientos de Herbón. La devoción por este fruto le viene de su estancia en la Escuela Naval de Marín, desde donde, según vecinos del municipio padronés, se desplazaba a la villa rosaliana para degustar este manjar (plantado, cuidado y cultivado con sumo mimo). Cuentan que Don Juan Carlos hacía un alto en restaurantes como el Cuco, entre otros, para saborear una buena ración de pimientos.
Dicen que no hay mejor padrino que el Rey para abanderar un producto autóctono que sigue suspirando por su denominación de origen protegida.
TIERRAS DE SANTIAGO, 01/07/09
Deportes
Decenas de jóvenes se suman al día del deporte en Padrón.
Niños de padrón en la Plaza de Macías jugando al baloncesto.
La jornada se inició con una marcha de 4 kilómetros ·· Ajedrez gigante, baloncesto, fútbol calle o ciclismo, algunas de las prácticas
El casco urbano de Padrón se convirtió en unas provisionales pistas polideportivas en las que decenas de personas, grandes y pequeños, dieron muestras de sus habilidades y del espíritu de deportividad. La jornada, que pretendía ser un escaparate de las actividades deportivas que oferta durante todo el año el Concello, brilló por la participación y la buena tónica.
Ajedrez gigante, canchas de baloncesto, práctica de fútbol calle, circuito de habilidades de ciclismo, tenis de mesa, voleibol, tenis… Todo un abanico de prácticas deportivas al alcance de todo aquel que asomase la nariz a uno de los circuito.
Fue el paseo del Espolón -compartido con la música- el punto donde más se concentraron las actividades. En éstas tuvieron cabida todo tipo de personas. La actividad pretendía servir también como clausura de las escuelas deportivas del Concello.
La jornada del deporte, la segunda que se celebra, ha sido organizada por la concejalía que preside el independiente José Bentrón, en colaboración con la Universidade de A Coruña, así como con diversas entidades deportivas del municipio y el grupo de voluntarios que colaboran con las prácticas de deporte municipal.
Además de los deportes federados, la jornada incluyó un apartado más folclórico y tradicional como fueron la celebración de diversos juegos populares. La buena onda y la deportividad reinaron en las calles padronesas.
TIERRAS DE SANTIAGO, 01/07/09
Cultura
El festival de muiñeira de O Pedrón, un escaparate para las canteras.
El paseo de O Espolón de Padrón fue el escenario escogido el pasado sábado, día 27 por la agrupación folclórica O Pedrón de Padrón para celebrar el tercer festival de muiñeira.
La agrupación, que cumple este año su mayoría de edad, ha querido rendir un homenaje a todas las directivas anteriores «que han hecho posible que hoy sigamos aquí».
Además, el festival, que fue todo un éxito, pretendía ser un espacio donde los más pequeños del grupo pudiesen lucirse, junto a conjuntos como Ailola (Lalín), la Banda de Gaitas A Estivada de Calo (Teo) o las Pandereteiras Val da Maía (Bertamiráns-Ames).
TIERRAS DE SANTIAGO, 01/07/09