María Ferreirós, secretaria de Memoria Histórica e Laicidade en la Ejecutiva Provincial del PSdeG-PSOE de Pontevedra.

David Regades se hace un selfi con integrantes de su ejecutiva tras ser reelegido secretario general del PSOE de la provincia de Pontevedra

David Regades se hace un selfi con integrantes de su ejecutiva tras ser reelegido secretario general del PSOE de la provincia de Pontevedra.

Fue reelegido por aclamación en un congreso exultante al que no se presentó ningún otro candidato

Por aclamación, sin voces discrepantes y en medio de un clima cercano a la euforia. Así fue reelegido este sábado David Regades como secretario provincial del PSdeG-PSOE en la provincia de Pontevedra en un congreso que se celebró en el recinto ferial de la ciudad del Lérez. Fue la tercera vez consecutiva que Regades salió de un congreso provincial como secretario general. 

El PSdeG-PSOE tiene en Pontevedra algo más de 3.000 militantes y diecinueve alcaldías, y Regades subrayó que medio millón de vecinos de la provincia tienen alcaldes socialistas «y solo 200.000, del PP», un hecho que el reelegido secretario general quiso poner muy en valor pues le supone, afirmó durante su intervención ante los congresistas, tanta responsabilidad como orgullo.

Regades saluda a los militantes durante la celebración del congreso provincial del PSdeG-PSOE de Pontevedra

Regades saluda a los militantes durante la celebración del congreso provincial del PSdeG-PSOE de Pontevedra.

También sacó pecho por los resultados del PSOE en la provincia. Pese a ser la tercera fuerza en el parlamento autonómico, Regades quiso destacar que Pontevedra «es la provincia más socialista de Galicia» y está entre las diez españoles con mejores resultados para el partido del puño y la rosa. 

El aclamado secretario general instó a los asistentes al congreso no ya a seguir por esa senda sino a mejorar esos resultados con una fecha fija en la mirada: las municipales del 2027. «Somos partido con ambición, que sale a ganar», afirmó. «Buscamos cambiar la vida de la gente», aseguró en otro momento de su discurso, destacando que esa importante encomienda empieza «por la defensa a ultranza de los servicios públicos». Y subrayó que de cara a esa cita electoral los socialistas pontevedreses no tienen otra que salir con una clara vocación: «A ganar, a ganar y a ganar».

El expresidente del Gobierno Jose Luis Rodríguez Zapatero; el actual titular de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa; o el alcalde de Barcelona, Jaume Colboni, fueron algunos de los cargos del PSOE que, a través de mensajes grabados en vídeo, estuvieron presentes en el congreso de los socialistas pontevedreses. 

Además, Regades destacó la amplia representación de diversos sectores que se dio cita en el congreso de este sábado en Pontevedra: «Somos el único partido progresista capaz de estar en un congreso como este de la mano de sindicatos, gentes sociales, empresarios… Tenemos claro que queremos transformar la sociedad y para ello tenemos que dialogar, con empresas, con los trabajadores, y, sobre todo, ser capaces de legislar».

Ejecutiva de 52 personas

En el transcurso del congreso se eligió también a la nueva comisión ejecutiva ejecutiva provincial, que estará integrada por 52 personas, con presencia de representantes de todas las comarcas y amplia representación femenina. 

En el núcleo de la dirección del partido acompañan a Regades la silledense Paula Fernández, que repite como vicesecretaria provincial; y Luis Gómez Piña, alcalde de A Cañiza y diputado, que seguirá como secretario de organización. También forman parte de este núcleo de dirección Yoya Blanco (Pontevedra), en el cargo de vicesecretaria de Estrategia Social; y Álvaro Carou García (Vilagarcía), como vicesecretario general de Estrategia Territorial.

 Laura González Iglesias (Vigo) será la secretaria de Igualdade; Gerardo Díaz Quintas (Pontevedra), secretario de Política Municipal; Paloma Castro Rey (Pontevedra), secretaria de Política Autonómica;Mila Lores Torres (Pontevedra), secretaria adjunta de Organización; José Cacabelos Rico (alcalde de O Grove), secretario de Política Social, Maiores e Dependencia; Laura Rivas Estévez (Vigo), secretaria de Infraestruturas e Mobilidade; Paco Ferreira González (alcalde de Gondomar), secretario de Ordenación do Territorio; Jacobo Pérez Gulín (alcalde de Caldas de Reis), secretario de Emprego; Begoña Vázquez López (Rodeiro), secretaria de Reto Demográfico; Gregorio Agís Gómez (Poio), secretario de Desenvolvemento Urbano; Pedro Martínez Gago (Vilagarcía), secretario de Estudos e Programas; Lorena Durán Bello (Cerdedo-Cotobade), secretaria de la Militancia; Carlos Gómez Prado (Baiona), secretario de Transición Ecolóxica; Manuel Pazos Lamoso (Marín), secretario de Política Forestal; Marta Giráldez Barral (alcaldesa de Meis), secretaria de Sectores Estratéxicos; Rubén Rial Sánchez (Nigrán), secretario de Industria; Alejandro González Vicente (A Guarda), secretario de Dinamización Económica; Alba Forno Crespo (Lalín), secretaria de Movementos Sociais; Enrique Cabaleiro González (alcalde de Tui), secretario da Cidadanía; Luís López Bueno (A Estrada), secretario de Xustiza; Sagrario Martínez Ferrari (Cangas), secretaria de Medio Ambiente e Economía Circular; Samuel Lago Ozón (alcalde de Cambados), secretario de Agricultura; Israel Mercader Bautista (O Porriño), secretario de Persoas con Discapacidade; David Alonso Bargiela (O Porriño), secretario de Formación Profesional; María José Vales Martínez (Vilanova), secretaria de Confrarías e Marisqueo; Luís Arosa García (alcalde de A Illa), secretario de Pesca e Mar; María Rita Pérez Táboas (Redondela), secretaria de Cultura; José Sanmartín Soto (Barro), secretario de Comercio; Leticia Gallego Sanromán (Vigo), secretaria de Ciencia e Innovación; Helena Rodríguez Giráldez (Vigo), secretaria de Formación; Guillermo Meijón Couselo (Pontevedra), secretario de Educación; Violeta Lois Fortes (Mondariz), secretaria de Transparencia e Rexeneración Democrática; Xoel Souto Eiras (Moraña), secretario de Deportes; Cataliña Oubiña Rojo (Vilagarcía), secretaria de Sanidade; María Ferreirós Magariños (Valga), secretaria de Memoria Histórica e Laicidade; Amadeo Cuíñas Insua, secretario de Seguridade e Emerxencia; Icía García Fernández (Meaño),secretaria de Turismo;Vanesa Fernández Soage (Ponteareas), secretaria de Función Pública; Francisco Santiago Dacosta (Vigo), secretario de Cooperación ao Desenvolvemento; Violeta de Santiago Moure (Tomiño), secretaria do Medio Rural.

También ocupan puestos en ejecutiva David Guillán Moscoso (Vigo), Sara Juncal Martínez (Moaña), David Fraga Garrido (Pontevedra), Estefanía Carrera Martínez (Mos), Isabel Quintas Juncal (Bueu), Alicia Domínguez Correa (Salvaterra) e Iria Vilaboa Álvarez (Redondela).

En cuanto al comité de ética, quedó formado por Margarita Castejón (Pontevedra), Jaime Aneiros (Vigo), Ánxeles Domínguez (O Grove) y Xulio Calviño (Vigo); y se aprobó la designación del alcalde de Vilagarcia, Alberto varela Paz para incorporarse al comite federal del PSOE.

La Voz de Galicia

Así será la fiesta de San Xoán do Raio el próximo martes en Padrón. Programación y horarios.

Así será la fiesta de San Xoán do Raio en Padrón | Programación y horarios
La fiesta de San Xoán do Raio de Padrón en 2024

El próximo martes 6 de mayo, Padrón celebrará la festividad de San Xoán do Raio, una cita con profundas raíces populares y religiosas que cada año reúne a vecinos y vecinas en torno a la devoción, la tradición y la música. El programa previsto por el Ayuntamiento incluye actividades durante todo el día, pensadas para diferentes públicos.

Cartel San Xoan de Raio 2025
Cartel de la fiesta de San Xoán de Raio 2025

A continuación, un resumen:

Actos oficiales

  • 11:45 horas – Recepción oficial de las autoridades en el Ayuntamiento de Padrón.
  • 11:55 horas – Procesión del santo patrón hasta la iglesia parroquial de Santiago de Padrón, acompañada por el grupo folclórico Rosalía de Castro.
  • 12:00 horas – Misa solemne, cantada por la Coral Val do Sar.
  • 12:45 horas – Actuación del dúo de acordeones Ad Libitum en la plaza Macías.

Almuerzo para mayores

Uno de los momentos centrales de la jornada será el almuerzo de confraternidad, destinado a personas mayores de 60 años.

  • Lugar: Hotel Scala
  • Hora: 14:30 horas
  • Actividad posterior: Baile tras la comida 

Para asistir:

  • Es necesario retirar invitación en el centro social antes del 2 de mayo
  • Se debe realizar un ingreso de 10 euros, según indican desde las oficinas municipales

Servicio de autobús:

  • Salidas a partir de las 11:00 horas desde las paradas escolares
  • Regreso desde el hotel a las 19:00 horas

Música para continuar la fiesta

Por la tarde y la noche, la música tomará el relevo en el Campo do Souto, con dos conciertos abiertos al público:

  • 20:00 horas – Actuación del grupo V-Roc, con un repertorio que abarca diferentes estilos.
  • 21:30 horas – Concierto del grupo padronés UYF’75 (Unión y Fuerza), que celebra este año su 50 aniversario.

El Correo Gallego

Casa de Marcelo celebra sus 30 años en Padrón como referente del turismo rural de calidad y de la conservación del patrimonio.

Manuel y Dolores en el jardín de Casa de Marcelo, abierta en 1995, tras 2 años de intensa restauración, cuidando cada detalle (cada viga, piedra y rincón) para respetar la esencia original del edificio. Ejemplo de turismo rural de calidad, son también un modelo de conservación del patrimonio y respeto del entorno.

Manuel y Dolores en el jardín de Casa de Marcelo, abierta en 1995, tras 2 años de intensa restauración, cuidando cada detalle (cada viga, piedra y rincón) para respetar la esencia original del edificio. Ejemplo de turismo rural de calidad, son también un modelo de conservación del patrimonio y respeto del entorno. 

Manuel Ferro y Dolores Duros devolvieron la vida a una antigua casa de aldea, símbolo de la arquitectura tradicional, en la parroquia de Carcacía

Ayer celebró Casa de Marcelo, en la parroquia padronesa de Carcacía, su 30 aniversario, «una fecha cargada de emociones y recuerdos que reflejan la dedicación y el esfuerzo de tres décadas». Así lo destacan Manuel Ferro y Dolores Duro, quienes devolvieron la vida a una antigua casa de aldea, símbolo de la arquitectura tradicional, para convertirla en una hospitalaria casa rural.

Ahora, añaden, es «un refugio para quienes buscan desconectar en plena naturaleza, rodeados de tranquilidad y belleza; pero lo que realmente ha marcado la diferencia es la atención familiar y cercana brindada a sus huéspedes».

«Cada persona que ha pasado por aquí ha dejado algo especial, y muchas ya forman parte de esta gran familia que es Casa de Marcelo», constatan Manuel y Dolores, emocionados ante este aniversario tan significativo. Hoy, el negocio sigue mirando al futuro con ilusión, fiel a su filosofía de ofrecer una experiencia única y auténtica, donde cada visitante encuentra mucho más que un alojamiento,  «encuentra un hogar», subrayan.

La Voz de Galicia

El PP cesureño denuncia una gran subida en el recibo de la basura.

El grupo municipal del PP en Pontecesures ha denunciado un incremento «brutal e desorbitado» en el coste del servicio de recogida de residuos, que a pasado de 192.000 euros a casi 480.000 euros anuales. Los populares advierten que esta subida podría derivar en un nuevo aumento de tasas, con consecuencias negativas para los vecinos y el tejido económico local.

El portavoz del grupo, Vidal Seage calificó la gestión del gobierno bipartito liderado por Maite Tocino como «incomprensible, deficiente e ineficaz». Asegura que el gasto en el servicio de recogida y transporte de residuos sólidos urbanos es «estratosférico» y no se ajusta a la realidad del municipio. Vidal recordó que en 2023, durante el mandato del PP, se elaboró un estudio económico que ya preveía un aumento en los costes, situando el gasto total en unos 258.000 euros anuales, lo que supondría un incremento del 33%. Según explicó, este estudio incluía diversas alternativas para optimizar el servicio teniendo en cuenta la densidad de la población, la extensión geográfica del municipio y las rutas de recogida.

El concejal lamentó que el gobierno actual no haya aprovechado dicho informe. argumentando que fue realizado por técnicos cualificados. Criticó también que se anunciara hace un año un nuevo estudio.

La Voz de Galicia