Cierran el cartel musical del Carmen, que vuelve a incluir la Festa do Churro.

Las Festas do Carme de Pontecesures, que se celebran entre los días 3 y 6 de julio, ya tienen cartel musical. La noche del viernes actuarán las orquestas Sintonía de Vigo y Charleston Big-Band. La verbena del sábado, día 4, contará con Montes y el grupo Joker, mientras que el domingo la música correrá a cargo de las orquestas Philadelphia y Noche de Estrellas.
Tras el éxito del año pasado, las celebraciones del Carmen volverán a tener como colofón, el lunes 6 de julio, la Festa do Churro, en la que volverá a repartirse entre los vecinos este producto de repostería tan tradicional en la villa. La ??comilona? estará amenizada por el Dúo Master.

En cuanto a la recaudación de dinero para sufragar las fiestas, la comisión vecinal que solicita donativos puerta por puerta consiguió reunir ya más de 11.000 euros, según el último cálculo efectuado el pasado viernes. En la cuenta abierta en la entidad Caixanova se depositaron 4.062 euros, por lo que la recaudación total supera los 15.100 euros.

DIARIO DE AROUSA, 26/06/09

Medio Rural y el concello cesureño concretan las obras previstas con cargo al PEIM 2009.

Personal técnico de la Consellería de Medio Rural visitó el lunes el Concello de Pontecesures para concretar las obras que se van a incluir en el plan PEIM 2009, dotado con un presupuesto de 60.000 euros.
Finalmente serán tres las actuaciones que se desarrollarán con cargo a este plan, una vez que se firme el convenio entre ambas administraciones.
Una de ellas será el ensanchamiento de la calle Carlos Maside. Cerca de la plaza de Os Valeiros de Porto se va a intervenir en un espacio lineal de 40 metros lo cual va a permitir ganar a la vía más de 125 metros cuadrados.
También se va a acometer el saneamiento y reposición del firme en la zona de Martingos (Carreiras) y se va a mejorar una de las márgenes del regato de A Chancela, en Infesta, para que las augas no sigan causando daños en las viviendas de la zona, según explican desde el gobierno local de Pontecesures.

LA VOZ DE GALICIA, 25/06/09

André Oliveira no Europeo de pista de piragüismo coa selección española.

O calendario internacional de piragüismo inicia hoxe a primeira das dúas grandes citas do ano en augas tranquilas (pista). Na localidade alemana de Brandeburgo, próxima a Berlín, unha trintena de padexeiros defenden as cores da selección española no Campionato de Europa. Entre eles, 17 galegos, incluídos varios deportistas dos clubs de Arousa e do Baixo Ulla.
A estrela do Náutico O Muíño e campión olímpico do K-2 500, Carlos Pérez Rial, Perucho , encabeza o combinado hispano, acompañado da súa media laranxa nos Xogos de Pekín, Saúl Craviotto, federado por Madrid. Ademais, Damián Ramos Sánchez (Breogán do Grove), Diego Romero Fraga (As Torres-Romaría Vikinga) e André Oliveira Vázquez (Naútico Pontecesures) defenderán o nome do piragüismo da nosa bisbarra nas probas de canoa, acompañados do grovense Tono Campos e do tamén ex breoganista e hoxe compañeiro deste no Iberdrola José Manuel Sánchez.
Catro días de campionato
O programa do Campionato de Europa de Pista arrinca esta mañá ás nove coa disputa das eliminatorias para C-1, K-1, C-2, K-2, C-4 e K-4 sobre 1.000 e 500 metros, que se prolongarán ao longo de toda a xornada.
Mañá cubriráse o programa completo da distancia de 200 metros. O sábado disputaránse as semifinais e as finais de 1.000 metros, as primeiras pola mañá e a regata polo título a primeira hora da tarde, coa cerimonia de entrega de medallas prevista para as 15.30 horas.
O domingo, na xornada de clausura, dirimiránse os nomes dos mellores especialistas europeos do momento no medio quilómetro. De dez a once da mañá os clasificados do primeiro día buscarán un oco nas finais polos títulos, que comezarán ás 12.25 horas.

LA VOZ DE GALICIA, 25/06/09

Pontecesures fue la localidad arosana con más actos vandálicos contra el patrimonio público.

Pontecesures fue ayer la excepción que confirmó la regla. Tal y como lamentan los responsables locales (que tenían pensado dar parte a la Guardia Civil de los destrozos con los que amaneció ayer la localidad) la villa volvió a ser escenario de la mayor parte de los actos de vandalismo sobre el patrimonio público.
En un primer balance efectuado en la mañana de ayer, se tenía constancia de que los cuadros de la luz del pabellón municipal y del centro de salud habían sido arrancados. En el ambulatorio hubo que arreglar los desperfectos de urgencia, para que los médicos pudiesen atender a los pacientes. También se rompieron cristales en la zona trasera del edificio del club juvenil, y hubo pintadas en las inmediaciones.
No fue posible tampoco abrir a primera hora la puerta de la biblioteca, porque habían sellado la cerradura con pegamento. Un contenedor situado en el muelle fue arrojado al río, y en esa zona se rompió también una papelera. Por último, los gamberros rompieron la base de una señal informativa del mirador del Galiñeiro, y hubo tentativas de quemas de mobiliario público en otras zonas del municipio.

LA VOZ DE GALICIA, 25/06/09