Repartirán 10.000 churros gratis en la II edición de esta fiesta.

La segunda edición de la Festa do Churro de Pontecesures está ya a la vuelta de la esquina. Se celebra el próximo día 6, el lunes del Carmen, y la organización aguarda repartir entre los asistentes más de 10.000 churros con chocolate de forma gratuita.

Son siete las churrerías de Pontecesures ­Benedicta, Fina, Isolina, Jamardo, La Cesureña, Marisu y Patri­ las que colaboran en el evento, que ya fue todo un éxito en 2008 y que este año amenaza con batir los registros de la primera edición. Este producto de repostería, tan tradicional en Pontecesures y que no falta en ninguna buena fiesta ni romería de toda Galicia, se repartirá gratis acompañado con chocolate entre las 21 y las 23 horas del día 6 de julio en la Plazuela, donde además actuará el Dúo Master para amenizar la comilona.
El gobierno local se muestra ??ilusionado? con esta nueva edición después de la gran aceptación popular en 2008 y, según comenta el edil Luis Sabariz, ??queremos potenciar esta simpática festa gastronómica para convertirla nun referente dentro do calendario galego?. Añade que, ??se nalgún lugar hai que homenaxear ao churró é a nosa vila, que é donde máis churreiros temos por habitante. ? difícil atopar unha festa en galicia na que non haxa un posto de churros de Pontecesures?.

Este evento servirá para echar el cierre a las Festas do Carme, que ya tienen cerrado el programa y comenzarán el próximo viernes. Habrá tres noches de verbena con orquestas como Sintonía de Vigo, Charleston, Montes, Philadelphia o Noche de Estrellas.

El sábado, además de actuaciones folclóricas con el grupo Algueirada, habrá un día de puertas abiertas en la piscina municipal y, a partir de las 19 horas, la Plazuela se llenará de juegos par los más pequeños. El domingo será el día grande de los festejos. La Banda de Música Municipal de Valga realizará el pasacalles y ofrecerá un concierto a mediodía. A las 18 horas saldrá el Desfile Valeiro para recoger la Bandera que presidirá después la procesión. La Banda de la Brilat se encargará del acompañamiento musical.

El lunes, además de la Festa do Churro, se celebrará una gran fiesta infantil con hinchables y torno mecánico y, a partir de las 18:30, actúa el Show de los Payasos.

DIARIO DE AROUSA, 28/06/09

Villamor tuvo sin cobrar 90.000 euros a las pulperías del mercado padronés.

Son datos del concejal José Rey, quien devuelve al ex regidor la acusación de «nulidade política»

A raíz de la acusación de «nulidade política» por parte del ex alcalde de Padrón al concejal de Urbanismo José Rey, este último hizo público que el gobierno de Jesús Villamor tuvo «sen pasar ao cobro máis de 90.000 euros correspondentes, nalgún caso, a ata cinco anos de ocupación das pulperías no mercado dominical». En esta línea, José Rey revela que «nulidade política é ter sen pasar ao cobro os recibos do mercado dominical durante todo un ano»..

LA VOZ DE GALICIA, 28/06/09

El cesureño Elisardo Temperán Villaverde toma posesión como canónigo de la Catedral.

Desde la izquierda, Juan Jose Cebrián, Daniel Lorenzo, Elisardo Temperán y Luis Otero, en un momento de la ceremonia.

Toman posesión los 4 canónigos de ‘refuerzo’ para el Año Santo
Darán respuesta a la necesidad de atender a visitantes de otras religiones y al número creciente de personas no bautizadas. Su incorporación eleva a veintiocho el número de sacerdotes en la curia

Luis Otero Outes, Daniel Lorenzo Santos, Elisardo Temperán Villaverde y Juan José Cebrián Franco forman parte, desde ayer, del Cabildo de la Catedral compostelana, un órgano de gobierno del templo que ahora cuenta con veintiocho sacerdotes, si bien algunos de ellos son eméritos -en edad de jubilación- y no cumplen con una función concreta en la basílica.

La incorporación de los nuevos canónigos supone un refuerzo directo para las necesidades que va a generar el Año Santo de 2010, con un incremento de ceremonias y un mayor número de fieles y peregrinos que atender. También se espera la visita de un número importante de personas de otras creencias y, para atenderlos, se crea la figura del canónigo responsable de Relaciones Ecuménicas, una función que desempeñará Daniel Lorenzo Santos.

El Arzobispado también detecta una presencia cada vez mayor de personas no bautizadas, y esta será área de atención de Luis Otero Outes.

Las funciones de Elisardo Temperán serán de asistencia a las principales celebraciones de la Catedral, mientras que Juan José Cebrián Franco, responsable de la Oficina de Sociología y Estadística y director de los servicios diocesanos de informática desempeñará funciones en este terreno, ahora también al servicio de las necesidades de la Catedral.

EL DATO

Ceremonia

La ceremonia de toma de posesión se inició con una sesión del Cabildo a la que se invitó a entrar a los cuatro nuevos canónigos, acompañados de sus padrinos. En la Capilla Mayor ocuparon el lugar que se les ha asignado en el coro y, para terminar el acto, regresaron en procesión a la Sala Capitular .

EL CORREO GALLEGO, 28/06709

Alejandra Riveiro Delgado hace su Primera Comunión en Padrón.

En la iglesia de Santiago Apóstol de Padrón recibió su Primera Comunión la niña Alejandra Riveiro Delgado, alumna del CEIP Rosalía de Castro. En la ceremonia, Alejandra estuvo arropada por sus padres, Rafael Riveiro Traba y Mercedes Delgado Seoane; su hermana Claudia; sus abuelos maternos, Faustino Delgado Pardal y Dolores Seoane Alonso; su abuela paterna Marisa Traba; sus padrinos, Paula Delgado y Jorge Riveiro; así como por otros familiares y un grupo de amigas de Padrón, Santiago y Fisterra.

EL CORREO GALLEGO, 28/06/09

II Festa do Churro en Pontecesures.

Será o luns 6 de xuño, a partir das 21 horas na Plazuela con churros e chocolate de balde para todos e amenizada polo Dúo Master.

As churrerías artesanas de Pontecesures que colaborarán servindo churros e chocolate serán:

BENEDICTA (Benedicta Llerena Limeres)
FINA (Josefina Jamardo Doce)
ISOLINA (Isolina Lafuente Vidal)
JAMARDO (José Angel Jamardo Doce)
LA CESURE?A (Mª Luisa Jamardo Doce)
MARIS? (Mª Jesús Batalla Saborido)
PATRI (Patricia Constantino Dasilva)

Organiza a Concellería de Cultura do Concello de Pontecesures. Colaboran o Patronato Rías Baixas e a Deputación Provincial de Pontevedra.

Valga y Pontecesures reclaman a Tourís una batería de obras.

El delegado territorial de la Xunta realizó ayer sendas visitas a ambos concellos

El delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís, sigue de recorrido por los municipios del norte de la provincia con el fin de conocer las demandas de los respectivos ayuntamientos. Ayer le tocó el turno a los de Valga y Pontecesures y como ocurrió en el resto de los ayuntamientos, Tourís se encontró con un largo listado de peticiones.
En Pontecesures fue recibido por el gobierno casi en pleno (la alcaldesa, Maribel Castro, tres concejales del PP y el edil del grupo no adscrito, Luis Ángel Sabariz) quienes lo acompañaron en una visita por el colegio y la carretera Pontecesures-Baloira.
La lista que Cores Tourís se llevó de Pontecesures incluye: la construcción de un centro sociocultural; de aceras en la PO-548 Pontecesures-Vilagarcía en el tramo que corresponde a este municipio; el arreglo de las aceras de carretera Pontecesures-Baloira; la reparación de la nave que ocupa la agrupación de Protección Civil; la construcción de 16 viviendas de protección oficial en la calle Calera; que se gestione por parte de la S. A. de Xestión do Plan Xacobeo la obra de acondicionamiento del Camino Portugués en Carreiras y Couto y que por parte de Portos de Galicia se activen las gestiones para que la remodelación portuaria «sexa unha realidade canto antes».
Las demandas fueron más allá de las obras. Desde Pontecesures reclaman también la declaración de la Festa da Lamprea de interés turístico y que se dote al centro de salud de un segundo médico a jornada completa.
Combatir el paro
En Pontecesures, como manifestaron también en Valga, están preocupados por el paro y aprovecharon la visita del delegado de la Xunta para solicitar la adopción de medidas para paliar el problema del desempleo. Los cesureños pidieron que se les conceda el taller de empleo y el alcalde valgués, José María Bello Maneiro, que se potencien las contrataciones en su concello.
Bello Maneiro empezaba por ahí su relatorio de demandas a Cores Tourís. «Temos unha lista moi longa», indicó. En ella incluyó la construcción de un edificio administrativo, el equipamiento para el museo, que se retome la concentración parcelaria «que leva parada catro anos», el pago de subvenciones por los destrozos de los últimos temporales y la ejecución de obras de saneamiento y alcantarillado que quedaron pendientes de la época del bipartito en la Xunta.

LA VOZ DE GALICIA, 27/06/09