En Valga, Cultura convoca una nueva edición del concurso «O lugar máis fermoso».

La Concejalía de Cultura de Valga convocó una nueva edición del concurso ??O lugar máis fermoso?, con el que se pretende promover la limpieza, reconstrucción y ornamentación de diferentes espacios del municipio. Pueden participar grupos de vecinos de cualquier lugar de Valga, que contarán con material donado por el Ayuntamiento para ejecutar las tareas de acondicionamiento.
La inscripción puede formalizarse acudiendo al Concello un representante del equipo participante, que debe facilitar una fotografía del estado actual de la zona en la que se desarrollará la actuación. El plazo finaliza el día 18 de julio.

DIARIO DE AROUSA, 12/06/09

El sabado día 13 en Chanteclair solo habrá sesión discoteca. El domingo actuará la orquesta Pontevedra.

La Orquesta PONTEVEDRA es fundada en esta ciudad hace aproximadamente veinte años siendo su primera actuación en el Pabellón de Deportes de Castellón. En el año 2000 pasa a formar parte de la Empresa ESPECTACULOS LITO, S.L. y a partir del año 2002 es dirigida por Angel Barry. Durante sus primeros 12 años era una orquesta caracterizada por su espectáculo musical con bailarines recorriendo toda España y diversos países. En los últimos años comienza su transformación en una orquesta muy dinámica basándose en un repertorio bailable, fresco y divertido donde se cuida mucho la calidad del mismo así como la de los músicos, cantantes y equipo técnico, consiguiendo la conexión necesaria con el publico en cada una de sus actuaciones siendo en la actualidad una de las orquestas mas solicitadas.

El tripartito de Pontecesures proyecta un taller de empleo con 45 alumnos centrado en energías renovables.

La Corporación de Pontecesures celebra esta noche (21:00 horas) un Pleno extraordinario para debatir y aprobar, si procede, el proyecto de Taller de Empleo elaborado por el gobierno tripartito, así como la solicitud de subvención a la Consellería de Traballo e Benestar.

El Obradoiro está pensado para mayores de 24 años y se beneficiarían un total de 45 personas desempleadas de Pontecesures durante un año. El presupuesto asciende a 963.486 euros, de los que el Concello debería aportar 134.696, repartidos entre los ejercicios de 2009 y 2010. El resto de la financiación correría a cargo de la Consellería, en caso de que apruebe la actividad formativa.
El proyecto que el gobierno municipal presentará en el Pleno plantea un Taller de Empleo con tres módulos diferenciados de quince alumnos cada uno de ellos: construcción, jardinería e instalación de energías renovables. Este último módulo es el más novedoso con respecto a otras iniciativas similares que se desarrollaron en los últimos años tanto en Pontecesures como en otros municipios de la comarca. El objetivo es que las 15 alumnos aprendan a instalar placas solares para el aprovechamiento de la luz del sol como energía térmica.

Para ello, además de la correspondiente formación teórica, tendrían como cometido la colocación de placas en el techo del pabellón, de manera que darían servicio al dos edificios municipales: el propio polideportivo y la biblioteca, que contarían con agua caliente a través de este sistema. En el recinto deportivo, el agua se utilizaría para las duchas de los vestuarios y, en la biblioteca, para la calefacción.

El coste de las placas solares es lo que aumenta la cantidad que debe aportar el Concello a proyecto, aunque desde el tripartito inciden en los beneficios que supondrá utilizar energías renovables. Por una parte, ??é unha inversión que permitirá aforrar custos da luz, polo que o gasto que se faga amortizaríase no tempo?, explican los responsables políticos del Concello. A esto añaden que, parte del dinero invertido en las placas ??pódese recuperar? a través de las líneas de subvención del Instituto Enerxético de Galicia (Inega), que se prevé que haga públicas las bases para optar a las ayudas en el mes de julio.

Comisión.
El proyecto del Taller de Empleo fue dictaminado favorablemente el martes por la Comisión de Asuntos Xerais, con la abstención del Bloque Nacionalista Galego. Esta noche será objeto de debate en el Pleno, en el que no sólo debe aprobarse el proyecto, sino también la solicitud de subvención a la Xunta de Galicia y el compromiso del Concello de reservar en los presupuestos de 2009 y 2010 los 134.696 euros que constituyen la aportación municipal al Obradoiro.

DIARIO DE AROUSA, 11/06/09

También en Pontecesures aparecieron billetes falsos de 20 y de 50 euros.

El dueño de un bar de Vilagarcía pagó ayer una factura con un billete falso de 50 euros. La persona que lo recibió ya sospechó en el momento que el billete no era de curso legal, porque era de un color diferente a los normales, pero como no tenía motivos para desconfiar de quien se lo entregó y este restó importancia al hecho diciendo que seguramente era válido, lo cogió pese a todo. Sin embargo, cuando después fue a ingresar el dinero en el banco, en la sucursal ya le advirtieron de que se trataba de un billete falso, por lo que lo cogieron para retirarlo del mercado. Posteriormente se dio aviso al encargado del bar del que había salido el billete para que prestase atención y no le colasen otro similar.
A raíz de los hechos se supo que en otros establecimientos de la comarca aparecieron también billetes falsos. En concreto, fue en un establecimiento comercial de Pontecesures, donde los responsables del local constataron que tenían uno de 20 euros y otro de 50, aunque de momento no denunciaron los hechos. En la comisaría de la Policía Nacional de Vilagarcía no se presentó en los últimos días ninguna denuncia por la presencia de billetes falsos en la comarca, por lo que no tenían constancia de lo ocurrido. Sí reconocieron que era habitual que cada cierto tiempo apareciese alguno y que cuando ocurre se suele denunciar en la comisaría, pero en los últimos días no se dio ningún caso.

LA VOZ DE GALICIA, 11/06/09