Agustín Hernández confirma que a Xunta creará un ente ferroviario galego para xestionar o transporte de cercanías.

O primeiro paso será negociar co Goberno central a transferencia da rede ferroviaria galega que non afecte a outras comunidades autónomas, o que permitirá a explotación de ditas vías polo ente ferroviario autonómico

Mentres tanto, calquera intento de desmantelar a rede existente contará coa oposición frontal da Xunta de Galicia

As peticións formuladas pola Comisión de defensa do tren de cercanías están en sintonía coa postura da Xunta, se ben é necesario analizalas dentro dunha planificación metropolitana na que o tren ten que coordinarse outros sistemas de transporte

Amosouse convencido de que os membros da Comisión ??atoparán en Fomento, titular a día de hoxe de todas as infraestruturas viarias galegas, a mesma receptividade e sensibilidade respecto este asunto que na Xunta de Galicia?

Santiago, 15 de xuño de 2009.- A Xunta de Galicia oponse a calquera plan de desmantelamento da infraestrutura ferroviaria que quedará en desuso pola posta construción do AVE do Eixo Atlántico, e promoverá o seu aproveitamento para o transporte de cercanías a través dun ente ferroviario galego que se creará, entre outros, con ese obxectivo. Esta é a postura que o conselleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas transmitiu esta tarde aos alcaldes, representantes municipais e da Asociación Amigos do Ferrcarril que acudiron a unha reunión para expoñer as súas propostas.

Agustín Hernández sinalou que o transporte ferroviario de cercanías formará parte esencial da mellora da mobilidade que o Goberno da Xunta acometerá nas cidades galegas e as súas áreas de influencia, polo que cualificou de incuestionable a necesidade de manter as vías actuais.

O primeiro paso será negociar co Goberno central a transferencia da rede ferroviaria galega que non afecte a outras comunidades autónomas, o que permitirá a explotación de ditas vías polo ente ferroviario autonómico que asumirá a súa xestión. Desde este organismo promoverase o estudo e posta en práctica de diferentes medidas encamiñadas á mellora da rentabilidade destes servizos.

??Non se trata dun reto a curto prazo (afirmou), pero mentres tanto calquera intento de desmantelar a rede existente contará coa oposición frontal da Xunta de Galicia, porque é un compromiso de goberno rentabilizar esas infraestruturas para o transporte metropolitano?.

Neste sentido, Agustín Hernández confirmou que as peticións formuladas pola Comisión de defensa do tren de cercanías están en sintonía coa postura da Xunta de Galicia, se ben sinalou que é necesario analizalas dentro dunha planificación metropolitana na que o tren ten que coordinarse outros sistemas de transporte.

Amosouse convencido de que os membros da Comisión ??atoparán no Ministerio de Fomento, titular a día de hoxe de todas as infraestruturas viarias galegas, a mesma receptividade e sensibilidade respecto este asunto que na Xunta de Galicia?.

Relación de asistentes á reunión:

? Alcalde de Catoira, Alberto García
? Alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro
? Alcalde de Rois, Ramón Tojo
? Alcalde de Padrón, Camilo Forján
? Alcalde de O Pino, Manuel Taboada
? Alcalde de Valga, José María Bello
? Ttte. Alcalde de Ames: Patricia Conde
? Concelleiro transportes de Teo: ?ngel Rey
? Concelleiro de Santiago: Carlos Nieves
? Pte. Asociación Española Amigos del Ferrocarril, Carlos Abellán
? Responsable da Comisión, Luis Sabariz

Nota da Xunta de Galicia.

Clasificación final do torneo de fútbol sala de Pontecesures

table(tabla).
|_. POSTO |_. EQUIPO |_. PTS |_. J |_. G |_. E |_. P |_. GF |_. GC |_. DG |
| 1 | TABERNA VIEITES | 51 | 20 | 16 | 3 | 1 | 95 | 48 | 47|
| 2 | GRUAS ESTACION | 44 | 20 | 13 | 5 | 2 | 96 | 50 | 46|
| 3 | BAR O PEMENTO | 42 | 20 | 13 | 3 | 4 | 94 | 46 | 48|
| 4 | A CHARCA | 32 | 20 | 10 | 2 | 8 | 84 | 67 | 17|
| 5 | VIDEO CLUB VIBE | 30 | 20 | 9 | 3 | 8 | 74 | 60 | 14|
| 6 | REDESYL | 26 | 20 | 8 | 2 | 10 | 79 | 59 | 20|
| 7 | HIERROS STª CRUZ | 25 | 20 | 8 | 1 | 11 | 68 | 108 | -40|
| 8 | A ESTORNELA | 24 | 20 | 8 | 0 | 12 | 80 | 98 | -18|
| 9 | LERO?O | 17 | 20 | 5 | 2 | 13 | 72 | 106 | -34|
| 10 | NU-2 | 13 | 20 | 4 | 1 | 15 | 58 | 92 | -34|
| 11 | CONSTRULITO | 9 | 20 | 3 | 0 | 17 | 43 | 109 | -66|

* CAMPI?N : TABERNA VIEITES
* SUBCAMPI?N: GRUAS ESTACI?N

MÁXIMOS GOLEADORES

* 1.DANIEL MOSQUERA PORTAS de GRUAS ESTACI?N con 35 goles
* 2.RUBEN GARCIA RODRIGUEZ de A CHARCA con 24 goles
* 3.BENITO BLANCO CAAMA?O de HIERROS STª CRUZ con 23 goles

Una empanada de millo en Cordeiro que rompe todos los moldes.

La parroquia de Cordeiro (Valga) cocinó ayer un pan relleno de 44 metros de largo

Cuando, hace 17 años, un puñado de vecinos de Valga decidió cocinar empanadas de tamaño extra grande, poco podían imaginarse que aquella loca idea iba a convertirse en toda una tradición. Han pasado casi veinte años, y aquel grupo de amigos (remodelado y readaptado a los ires y venires del tiempo) sigue organizando la fiesta de la empanada de millo de Cordeiro. Ayer celebraron la edición correspondiente al año 2009. Y lo hicieron a lo grande: con una empanada que medía 44 metros de largo.
Los integrantes de la Sociedad Cultural de Cordeiro son los responsables de esta gigantesca fiesta gastronómica. Un evento que ha cosechado un rotundo éxito entre los vecinos, que en ocasiones se empeñan en proporcionar su propia harina y su amoado doméstico para «estirar» un poco más los ya de por sí largos bollos. Eso fue lo que pasó, por ejemplo, el año pasado, cuando la empanada iba a medir 40 metros pero acabó con 42 «porque un veciño se empeñou en facer él un cacho máis».
Ayer, cuando tras los actos del Corpus se dio por oficialmente inaugurada la fiesta de la empanada, quienes se acercaron a Cordeiro pudieron disfrutar de la nada desdeñable estampa de 44 metros de pan de millo relleno con todo tipo de productos. Desde las tradicionales xoubas hasta la más moderna zorza (la última incorporación a la lista de sabores ofrecida por la organización). Con la empanada oficial aún sin cortar, Manuel Carbía, uno de los responsables de la organización, garantizaba que el sabor era excelente. Mientras amasaban y cocían, los padres de la fiesta decidieron darse un pequeño homenaje y degustaron… dos metros de empanada realizada a propósito para ellos. «Está moi boa, moi boa. E a parte que fixemos con millo corvo (seis metros de largo medía esa parte) tamén. Ten un sabor distinto pero moi bo», explica Carbía. Entre ese exquisito gusto y el precio (las raciones, generosas, costaban 1,50 euros), no es de extrañar que fuesen muchos los que decidieron cenar anoche empanada de Cordeiro.

LA VOZ DE GALICIA, 15/06/09

Muchas empanadas resumidas en una sola en Cordeiro.

La espectacular empanada rondó los 44 metros de largo.

La empanada es una de las comidas gallegas por excelencia. Un plato suculento que gusta a nativos y visitantes. Y en Cordeiro (Valga) llevan 17 años festejándola. En realidad, se trata de muchas empanadas, porque los productos que utilizan para el relleno son variados, con lo que cualquiera puede salir satisfecho, pero al final todas ellas forman una sola gran empanada, que ayer rondó los 44 metros de longitud. Para ello, los vecinos tuvieron que trabajar muy duro desde primera hora de la mañana de ayer y contaron con el asesoramiento del maestro Manuel Pereira.

Existen fiestas gastronómicas que a pesar de carecer del respaldo mediático que tienen otras (caso de la del Albariño o la del Marisco) cuentan con una numerosa nómina de fieles por su originalidad y singularidades. Un ejemplo es la del Bolo de San Gregorio, que se celebra en Paradela (Meis), donde se puede degustar un enorme roscón de Pascua. Y otra es la fiesta de la empanada de Cordeiro, en el ayuntamiento de Valga.
Como ocurre con el bollo de Paradela, la empanada de Cordeiro es gigantesca. Ayer por la tarde se celebró la decimoséptima edición de esta cita gastronómica, y la empanada rondó los 44 metros de largo. En realidad, se trata de muchas empanadas resumidas en una sola, pues si bien la harina es la misma (obtenida de maíz), los ingredientes del relleno de la empanada varían mucho, y van desde la carne de ternera o cerdo hasta las sardinas, pasando por el atún, las zamburiñas o los mejillones, el lomo o el pollo.
Esta «superempanada» es el fruto de una intensa jornada de trabajo de muchos vecinos de la parroquia de Cordeiro, y su degustación es el colofón a un día de fiesta religiosa, como es el Corpus. De hecho, los primeros trozos se cortan una vez la procesión va ya camino de vuelta a la iglesia.
Asesorados por un maestro
Los vecinos pudieron contar con el asesoramiento técnico de un maestro panadero, Manuel Pereira, que tiene en su haber el récord mundial por la elaboración de la empanada más larga, que medía unos 200 metros.
Los socios de la entidad organizadora pudieron disfrutar de un par de raciones gratuitas, mientras que los no socios tenían que pagar 1,50 euros por cada trozo de empanada. También colaboraron con el evento (celebrado en el Teleclub) las mujeres de la asociación Costureira, que realizaron una exhibición de costura.
Este colectivo está integrado por mujeres de entre 40 y 70 años que ponen en común sus conocimientos de costura, aprendiendo las unas de las otras, y que enseñan a las jóvenes interesadas en introducirse en este mundo.

FARO DE VIGO, 15/06/09