El edificio del Club Náutico de Pontecesures se rompe.

Un trozo de una placa de madera, a punto de caerse en el exterior del Club Náutico.

Las instalaciones del Club Náutico de Pontecesures, que apenas han cumplido un año desde su remodelación integral, presentan ya notables deficiencias tanto exteriores como interiores. Las placas de madera del gimnasio se pudren por la lluvia y en los baños falta ventilación y se acumulan las humedades.

Hace menos de un año, el 4 de julio de 2008, se inauguraban las remodeladas instalaciones del Club Náutico de Pontecesures, que aquel día fueron definidas por las autoridades como ??modernas y novedosas?. Sin embargo, once meses después, los desperfectos ya son visibles desde el exterior del edificio. Las lluvias del invierno han provocado que las chapas de madera que recubren la zona destinada a gimnasio comiencen a pudrirse y, en algunos casos, a caerse, literalmente, a trozos.
El gobierno local considera que esta circunstancia se debe a que la obra no se ejecutó correctamente y, al estar todavía en garantía, reclaman que sea la empresa adjudicataria, Aldasa Construcciones, la que subsane los desperfectos. La alcaldesa, Maribel Castro, apunta que ??el material utilizado para el exterior no fue el adecuado?, ya que ese tipo de madera no es resistente al agua. Su compañero en el equipo de gobierno, el popular Jesús Rey, añade que ??los paneles tampoco se colocaron bien. Deberían haberse puesto placas enteras pero, para ahorrar y aprovechar material, las pusieron por trozos y las juntas no están selladas?. Por esas ranuras penetran el agua y las humedades y las placas de madera se separan y caen.

Maribel Castro explica que estos problemas no son nuevos, sino que se producen incluso desde antes de que se acabasen las obras de remodelación. Según indica, cuando el Náutico estaba en ejecución, ??ya tuvieron que parchear? estos paneles, puesto que algunos ya presentaban defectos.

Reunión a tres bandas > El Concello puso estos hechos en conocimiento de la Dirección Xeral para o Deporte, organismo de la Xunta que subvencionó y contrató las obras, en las que se invirtieron más de 246.000 euros. La pretensión del gobierno tripartito es que la administración autonómica inste a la empresa Aldasa a reparar todas las deficiencias. Posiblemente la próxima semana, aunque la fecha todavía no está concretada, se desplazarán a Pontecesures técnicos de la Dirección Xeral para o Deporte para reunirse con los dirigentes locales y con responsables de Aldasa. Visitarán el Club Náutico para comprobar los daños que presenta y estudiarán cual es el material más adecuado para sustituir los paneles de madera. El tripartito propone, por ejemplo, chapas de aluminio galvanizado, aunque también podría servir otro tipo de madera más resistente al agua.

Al margen del recubrimiento exterior del gimnasio, la alcaldesa quieren que se subsanen también otras deficiencias interiores relacionadas con los baños del Club Náutico. ??Tienen poca ventilación?, el agua se condensa y se generan humedades, explica la regidora cesureña.

DIARIO DE AROUSA, 13/06/09

Ofertan a los cesureños actividades saludables durante el verano.

El gobierno local de Pontecesures, dentro del proyecto Concellos Saudables, que promueve junto a Valga y Catoira, organiza para este verano diversas actividades para adultos, que podrán elegir entre gimnasia de mantenimiento en el pabellón (lunes y jueves), paseos saludables (martes y viernes) o charlas y talleres de nutrición en el Centro Social (miércoles). Todas estas actividades se desarrollarán en horario de 9:30 a 10:30 horas y ya está abierto en el Concello el plazo de inscripción, que es totalmente gratuita.

DIARIO DE AROUSA, 13/06/09

El CEIP de Baño gana el Premio de Experiencias Pedagóxicas de Padrón.

La obra lleva por título ‘Palabras de Rosalía’ ·· El rap de José L. Carballido, de A Guarda, logra el segundo

La Fundación Rosalía de Castro daba a conocer ayer los ganadores del Premio Rosalía de Castro para Experiencias Pedagóxicas, que este año cumple su quinta edición. El jurado, reunido el pasado jueves, acordó conceder el primer premio al trabajo que lleva por título Palabras de Rosalía, elaborado por el CEIP de Baño-Xanza (Valga). Este galardón está dotado de 3.000 euros y un diploma acreditativo para los autores, así como un lote de libros y un diploma para el centro ganador.

El segundo premio, dotado con 1.500 euros, recayó este año en José L. Carballido Ponte, del CEIP Eusebio de A Guarda. El trabajo ganador lleva por título O rap de Rosalía.

El jurado estuvo integrado por Helena Villar Janeiro, pedagoga, escritora y presidenta de la Fundación Rosalía; Eloy Rodríguez, concejal de Cultura de Padrón; Mª Xesús Senín Fernández, directora del IES Camilo José Cela de Padrón, y Mª Teresa Piñeiro Mirás, gerente de la fundación padronesa, entre otros.

La entrega tendrá lugar el próximo día quince de julio, a las 20.00 horas, en la Casa Museo de A Matanza, en el transcurso del acto aniversario sobre la muerte de la autora de Follas Novas.

El premio de Experiencias Pedagóxicas pretente potenciar el conocimiento de Rosalía y de su obra, «referencia imprescindible na formación integral dos escolares e, ao mesmo tempo, servir de apoyo á normalización lingüística e cultural do ensino galego», recalcan desde la entidad cultural padronesa.

EL CORREO GALLEGO, 13/06/09

?xito en Valga del corto «Campás», de Jairo Iglesias.

La ovación suscitada en su estreno en el Teatro Principal de Compostela era el mejor de los presagios y los buenos augurios se cumplieron. El cortometraje Campás, del jovencísimo director Jairo Iglesias volvió a ganarse ayer el reconocimiento del público en el auditorio municipal de Valga.

En el estreno de la pieza arroparon al director algunos de los actores participantes en el rodaje del filme, como Fernando Blanco y Xosé Barato, así como los miembros de la Escuela de Teatro de Valga, que colaboraron como extras durante la grabación.

El corto Campás cierra la trilogía que el realizador compostelano Jairo Iglesias dedica a la Guerra Civil. La pieza cuenta la historia de Antón, un republicano obsesionado con lanzar piedras contra las campanas de las iglesias. Producida por Mr. Misto Films, la cinta aborda este conflicto bélico desde la perspectiva del realismo mágico.

EL CORREO GALLEGO, 13/06/09

Cuntis, Valga y Pontecesures repiten «Amigos do Mar e da Montaña».

Los departamentos de Xuventude de los concellos de Cuntis, Valga, Pontecesures, Vilanova y Poio organizan ya una nueva edición del intercambio juvenil ??Amigos do Mar e da Montaña?, que se desarrollará entre el 5 y el 7 de agosto. El programa está abierto a la participación de cincuenta jóvenes de entre 13 y 16 años y la temática sobre la que girará será la brujería y la magia, así como el conocimiento de la cultura y las tradiciones gallegas. Otro de los objetivos es que el proyecto sirva para el intercambio de experiencias y vivencias, para que los jóvenes fragüen nuevas amistades y, sobre todo, disfruten de las actividades programadas para las tres jornadas del campamento.
El programa se presentó en Cuntis, a donde los niños llegarán el día 6 de agosto. Visitarán el balneario y, a continuación, participarán en un taller de elaboración de máscaras y disfraces para asistir a una ??noite meiga? en Castrolandín. Partirán a las 22:30 horas desde la Praza das Árbores hacia el castro y allí los acompañarán zancos, antorchas, agua de fuego, pirotecnia… todo a cargo de la compañía Troula Animación. La noche finalizará con una queimada sin alcohol.

DIARIO DE AROUSA, 13/06/09

El taller de empleo, de tres módulos y para 45 alumnos, se aprueba por unanimidad en el Pleno.

El BNG votó a favor del Taller de Empleo, aunque matizó varias cuestiones de proyecto.

La Corporación de Pontecesures fue unánime en el Pleno del jueves a la hora de aprobar el Taller de Empleo, cosa que no suele ser habitual, pero que la ocasión requería puesto que el proyecto puede beneficiar 45 familias del municipio si la Xunta concede el Obradoiro en su totalidad.

El proyecto, elaborado por la UPD de Vigo, cuenta con los módulos de jardinería, construcción e instalación de energías renovables, tiene que estar en la Xunta como muy tarde el lunes, de ahí que se convocase un Pleno extraordinario para su aprobación.
El portavoz de la oposición, Luis Álvarez Angueira, lamentó que este proyecto no se hubiese presentado a la primera convocatoria de la Xunta en abril ??para ter máis posibilidades? de lograrlo y también que no incluya un módulo de carpintería, ya que ??xa temos maquinaria e instrumental e non facendo case ningún gasto podería formarse a outras quince persoas?.

La alcaldesa, Maribel Castro, explicó que su intención era presentar la solicitud para el Taller en abril pero diversos trámites requeridos por Augas de Galicia obligaron a retrasarla. Por este motivo tampoco pudieron introducirse cambios en el proyecto para incluir el módulo de Ayuda en el Hogar, que en el último Taller de Empleo realizado en Pontecesures fue el único que ofreció salida laboral a los alumnos. El no adscrito Luis Sabariz se mostró escéptico sobre los resultados de este tipo de acciones formativas en cuanto a la inserción laboral, que en la última ocasión fue baja, pero sí indicó que lograr este Taller ??sería unha moi boa nova para Pontecesures xa que axudaría aos desempregados nesta situación de crise?. En cuanto a los módulos aclaró que los técnicos apostaron por el de energías renovables por su carácter novedoso, lo que podría ayudar en la valoración de la Xunta.

En esta apreciación coincidieron también la alcaldesa, el BNG y el PP. El portavoz popular, Rafael Randulfe, indicó al respecto ??o importante deste proxecto non son as obras públicas que se fagan, senón que a xente saia con coñecementos e poida atopar un traballo. Serían 45 familias de Pontecesures beneficiadas e iso suporía un revitalización económica?.

Otra de las apreciaciones del BNG se centró sobre el módulo de energías renovables y su carestía. Las placas solares que se instalarán tendrán un coste de 75.000 euros, lo que eleva la aportación del Concello, en caso de aprobarse el Taller, hasta los 134.696 euros, de un total de 963.486. Maribel Castro adelantó que pedirán una subvención al Inega para afrontar el coste de estos paneles.

DIARIO DE AROUSA, 13/06/09