Relación de persoas elixidas para formar parte das mesas electorais do 7 de xuño

No día de hoxe, ás 9:30 da mañá celebrouse na Casa do Concello de Pontecesures un pleno extraordinario para proceder ao sorteo para a composición das mesas das eleccións ao Parlamento Europeo, que terán lugar o domingo 7 de xuño de 2009. O resultado foi o seguinte:

Mesa U

Presidente: Ángel Rafael Santiago Piñeiro
Suplente 1º de presidente: Daniel Ordóñez González
Suplente 2º de presidente: Jesús Pérez Prieto
Vogal 1º: María Consuelo Piñeiro Blanco
1º suplente de vogal 1º: María José Magán Jamardo
2º suplente de vogal 1º: María Dolores Gerpe Jamardo
Vogal 2º: Cristina Lois Cerqueiras
1º suplente de vogal 2º: José Manuel Castroagudín Silva
2º suplente de vogal 2º: José Corral Dopazo

Mesa A

Presidente: José Antonio Blanco Miranda
Suplente 1º de presidente: María Victoria Ferro Grela
Suplente 2º de presidente: Andrés García Martínez
Vogal 1º: Manuel Doce Jamardo
1º suplente de 1º vogal: Margarita Carolina García Castro
2º suplente de 1º vogal: José Antonio Folgar Romero
Vogal 2º: Sandra Barreiro Chico
1º suplente de 2º vogal: Francisco Freiría Oliveira
2º suplente de 2º vogal: Verónica Carlés Ferro.

Mesa B

Presidente: Sofía Loureiro Romay
Suplente 1º de presidente: María José Saborido Romero
Suplente 2º de presidente: Margarita Herránz Grela
Vogal 1º: Alfonso Ángel Romero Gil
1º suplente de 1º vogal: Ángel Miguéns Potel
2º suplente de 1º vogal: Manuel Senín Bermúdez
Vogal 2º: Fermín Salgado López
1º suplente de 2º vogal: Ángel Fernando Pérez Castaño
2º suplente de 2º vogal: Manuel Saavedra Santiago

Conferencias no acto de inauguración de Fegaclasic.

Terá lugar a inauguración o sábado, día 16 de maio ás 18:00 horas, no peirao de Ponteceures.
O acto de inauguración corre a cargo de Ángel Jove González, Marcos Váquez Marey e Javier e Manuel Pazó Olmedo.

Conferencias:
Recuperación de nuestro patrimonio, por Ángel Jove Gonzáez, vicepresidente da Federación Española de Vehículos Antigos (FEVA), e presidente da Fundación «Jorge Jove».
A mecanización agrícola clásica no territorio galego, por Marcos Vázquez Marey, enxeneiro técnico agrícola en mecanización agraria. Presidente da Asociación Galega de Amigos da Maquinaria Agrícola (AGAMAC).

Mesa redonda:
FEVA responde. Paricipantes: Ángel Jove e persoal da FEVA.

O acto de inauguración estará amenizado polo grupo folclórico Xarandeira de Pontecesures.

Todo a punto para la feria gallega del automóvil clásico, en Pontecesures.

La asociación «Mirándolle os Dentes», de Pontecesures, lo tiene todo a punto para la celebración de Fegaclasic, la cual se celebra los días 16 y 17 de mayo en la localidad pontecesureña con espacios gratuitos para expositores y vendedores.
Los promotores de esta iniciativa esperan reunir un buen número de automóviles clásicos, pero también motocicletas y piezas de repuesto.
Esta tercera edición del evento pretende «convertirse en un referente para todos los aficionados al mundo del automóvil y la motocicleta clásica y antigua en Galicia», según explican los organizadores,
En el programa de actividades aparecen una unidad móvil de ITV (para los que tengan más de 25 años), puestos de compraventa de automóviles, zona de exposición, venta de recambios y accesorios, venta de libros y todo tipo de papelería relacionada con los clásicos, actividades educativas y charlas relacionadas con este sector.
En Mirándolle os Dentes apostillan que quieren ofrecer una feria «para profesionales y para todo el público en general», con el fin de que unos y otros puedan disfrutar durante el fin de semana de «todo tipo de actividades, y además gratis».

FARO DE VIGO, 12/05/09

Padrón enriquece sus fondos con un documento del año 1492

Ernesto Baltar cede al Concello el pergamino, en un acto que se celebra el sábado

Padrón continúa con la recuperación de los documentos históricos que acreditan la importancia que tuvo la villa en el pasado. De este modo, el próximo sábado, a partir de las doce de la mañana, el Concello acogerá un acto de recepción de un pergamino fechado el 8 de octubre de 1492 y que recoge la cesión de los derechos de salazón que tenían los canónigos de Iria y los comerciantes locales, derechos que cedieron a los empresarios del puerto de Carril. Tal decisión vino fundamentada por el hecho de que el puerto de Iria perdió su condición de navegable para grandes embarcaciones, de modo que se vio afectado el rico comercio de la sal que por entonces registraba. La cesión de los derechos de salazón tuvo una contrapartida económica, de 600 pares de blancas para el Cabildo de Iria y de 300 para el Concello de Padrón que, en este último caso, lo dedicó a restaurar las murallas de la villa.
Para el edil de Cultura, Eloy Rodríguez, este pergamino tiene un especial valor ya que supone la primera constancia de que Padrón cede parte de sus privilegios, en este caso de salazón, concedidos por el foro de Fernando II en el año 1.164 y que permitían el desembarco y comercialización de sal a todos los puertos de la ría de Arousa.
El pergamino enriquecerá el fondo documental de Padrón, en el que destacan las Cartas de Privilegio de la Monarquía a la villa y que en la actualidad están en Madrid para su restauración, concretamente en el Instituto de Patrimonio Histórico Nacional del Ministerio de Cultura. El Concello recibirá el pergamino de manos del particular que lo atesora, Ernesto Baltar Feijoo, y gracias a la intermediación de la Irmandade de Fillos e Amigos de Padrón. El tiempo de depósito es «ilimitado», explica Eloy Rodríguez.

LA VOZ DE GALICIA, 12/05/09

Nenos/as cesureños/as admitidos para os campamentos de verán «A Lanzada» da Deputación

Barreiro Rodríguez, Alba (9 anos). 3ª quenda
Domínguez Ordóñez, Antía (10 anos). 8ª quenda
Fernández Freiría, Silvia (10 anos). 8ª quenda
García Quintá, Iria (9 anos). 3ª quenda
Navarro Jamardo, María (9 anos). 3ª quenda
Pardal Álvarez, Lucía (7 anos). 1ª quenda
Piñeiro Rodríguez Raúl (13 anos). 3ª quenda
Potel Mariño, Pablo (12 anos). 8ª quenda
Quinteiro Castiñeiras, Diego (11 anos). 4ª quenda
Rarís Frois, Lara (11 anos). 3ª quenda
Rarís Frois, Sofía (8 anos). 3ª quenda
Rodríguez Blanco, Cristian (11 anos). 2ª quenda
Sanmarco Rodríguez, Antía (11 anos). 8ª quenda
Senín Santiago, Mª Belén (9 anos). 3ª quenda
Temperán Potel, Jorge (8 anos). 9ª quenda
Varela Miguéns, Marta, (10 anos). 3ª quenda
Von Hertwig Bernhardt, Laura Helena (10 anos). 2ª quenda

O prazo máximo de presentación da documentación pendente remata o vindeiro 26 de maio (deberá estar nas oficinas da Cidade Infantil Príncipe Felipe ese día).

Xustificante de pagamento de 68 euros na conta 2080 0401 68 0040106618 de Caixanova facendo constar o nome de cada rapaz e a quenda asignada.

A documentación debe remitirse por correo a:
Cidade Infantil Principe Felipe
A/A: Dirección Xerencia-Campamentos
Avda. Montecelo, nº 12
36161 PONTEVEDRA