Tres mujeres intentaron robar hoy en «Mar Fashion».

Sobre las 19 horas de la tarde de hoy, día 11 de mayo, tres mujeres, probablemente del este de Europa según algunas fuentes, intentaron robar en este comercio de confección ubicado en la rúa Víctor García de Pontecesures, tratando de distraer a la empleada a la cual le solicitaban que les mostrase gran cantidad de ropa.
Fue avisada la Policía Local. Cuando llegó al establecimiento las mujeres acababan de escapar del mismo sin llevarse, al parecer, objeto o dinero alguno. También se personó al poco tiempo la Guardia Civil de Valga. Se baraja la hipótesis de que las mujeres abandonaron Pontecesures en un vehículo con dirección a Padrón.

La estudiante de medicina, Laura Porrúa, transmitirá a pie de calle hábitos saludables.

Laura, que pertenece a la asociación Meiga, organizadora de la jornada, es hija del cesureño (de San Xulián), Juan Porrúa Pardal.

Alumnos de la USC celebran una jornada informativa en el Toural para enseñar a prevenir enfermedades ·· Se realizarán varias pruebas sanitarias y talleres

Dispuestos a «transmitir a pie de calle y desde una perspectiva desenfadada los hábitos de vida saludable», un grupo de estudiantes de Medicina de la USC asociados a Meiga celebrarán hoy una jornada informativa en O Toural, en la que, como ya viene siendo habitual en los últimos años, habrá talleres, juegos didácticos y demostraciones, y se realizarán diversas pruebas médicas como tomas de tensión y mediciones de glucosa.

Javier López y Laura Porrúa, miembros de la Asociación Meiga (Medicina Intercambios Galicia), insistieron en la necesidad de «concienciar a la gente de la importancia que tiene adquirir hábitos saludables para prevenir enfermedades y tener una mejor calidad de vida».

De ahí, que los jóvenes estudiantes de Medicina no hayan escatimado esfuerzos a la hora de organizar una jornada en la que tendrán cabida desde mesas informativas de distintas asociaciones sociosanitarias a juegos lúdicos relacionados con la salud, talleres preventivos o experimentos divertidos «como el de la botella fumadora, relacionada con el efecto nocivo del tabaco», explican, «que es uno de los que más éxito tienen».

En su experiencia de años anteriores, Javier y Laura afirman que «en general, la gente es muy participativa y se muestra muy interesada en los temas relacionados con la salud», aunque sus principales preocupaciones dependen «de la edad. Es decir, a los jóvenes les interesan más los aspectos relacionados con las adicciones o las enfermedades de transmisión sexual, mientras que a la gente de mediana edad le preocupa la diabetes y las enfermedades cardiovasculares».

De hecho, ambos afirman que «la hipertensión es un tema sobre el que la mayoría está concienciada, por lo que suele haber colas para la toma de tensión».

«También», dicen, «suele haber mucha demanda de información sobre el tabaquismo y los métodos más eficaces para dejar de fumar, así como para todos los aspectos relacionados con el sobrepeso y la alimentación».

En la jornada, los estudiantes de la USC enseñarán también aspectos de la salud materno infantil, tráfico, envejecimiento saludable y ejercicios para mejorar la condición física y psíquica, sin olvidar información sobre distintas dolencias, algunas comunes y otras más desconocidas.

Además, este año volverá a repetirse el hospital de muñecos, una de las estrellas seguras de la jornada, a juzgar por la gran acogida que le dieron los niños en la anterior edición. «Su objetivo», explican, «es que los niños le pierdan el miedo a los médicos», algo que consiguen «convirtiéndolos a ellos en pequeños doctores, vistiéndolos con bata blanca y enseñándoles a hacer chequeos a sus peluches».

El lado humano de la salud

En definitiva, se trata de organizar una jornada que muestre «el lado más humano de la salud», al tiempo que a los estudiantes universitarios les ayuda a «adquirir un poco más de práctica, no sólo realizando las pruebas médicas, sino sobre todo en el trato a los pacientes, ya que es muy importante saber transmitir correctamente la información».

LAS CLAVES. Amplio horario con entrada libre

La jornada se desarrollará en horario de 10.30 a 20.00 horas con entrada libre. Además de stands informativos y talleres, habrá medición de niveles de glucosa, toma de tensión, cálculo del índice de masa corporal, y pruebas de cálculo de monóxido de carbono con un coxímetro.

Una asociación de jóvenes inquietos

La Asociación Meiga, en la Facultad de Medicina de la USC, es una organización de intercambios clínicos y de investigación entre distintas facultades del mundo. Además, tiene varios grupos de trabajo sobre temas de salud, el fomentos de hábitos saludables y la educación médica .

EL CORREO GALLEGO, 10/05/09

El Concello de Pontecesures huye de polémicas en lo referente a la feria del automóvil.

El Concello de Pontecesures sale al paso de las declaraciones lanzadas por el BNG en lo referente a la feria del automóvil clásico y de ocasión del próximo fin de semana.
Advierten desde el Consistorio que «a asociación está informada das obras ainda que nos días de feira quedará a zona delimitada». Además, aprovechan para advertir que «o BNG trata de enredar e de facer política coa feira» y trae al recuerdo el pasado nacionalista en el gobierno, al que tacha de practicar una política «de ordeno e mando agora erradicada».

LA VOZ DE GALICIA, 11/05/09

Nota íntegra do goberno local de Pontecesures sobre as acusacións do BNG en canto á feira do automóbil.

NOTA DO GOBERNO LOCAL DE PONTECESURES

Ante a nota publicada nos medios de comunicación no día de hoxe, con acusacións graves contra este goberno xa que se nos acusa de boicotear a Feira de Automóbil Clásico a celebrar a vindeira fin de semana organizada pola asociación ??Mirándolle os Dentes?, queremos contestar o seguinte:

1-Comezaron as obras do FEIL pola praza do monumento ao ??Coche de Pedra? por seren a única zona das rúas centrais non afectada por servizos de Gas Galicia, Unión Fenosa ou Telefónica. Era necesario comezar a actuación canto antes, pois os prazos de execución das obras deste Fondo Estatal son limitados. Coa obra en curso e xa na rúa Sagasta se está a coordinar cos titulares dos servizos as actuacións a realizar para que non afecten aos mesmos a aos seus usuarios (incluso con soterramento de cableado eléctrico.). Tamén podería comezar a obra da Plazuela pero neste caso estaba pendente a cuestión da autorización de Patrimonio.

2-Está perfectamente informada desta circunstancia a asociación organizadora do evento, que coñece as razóns técnicas cando se lle contestou en relación coa petición de autorización para a celebración dos actos en todo ó que atinxe a terreos municipais.

3-Por suposto, os días da feira deixarase o máis amplo espazo posible para a celebración dos actos. Así mesmo, quedará a zona de obras perfectamente sinalizada.

4-Non queremos entrar en polémica con ninguén en relación coa feira. O concello colabora en cuestións de policía local, protección civil e outras como a autorización para utilizar un pedestal de titularidade municipal. Naturalmente desexamos que o evento teña o maior dos éxitos.

5-Trata o BNG de Pontecesures de enredar e de facer política coa feira. Este goberno nin boicotea nin ten porque vingarse de ninguén. Da a sensación que teñen sempre na cabeza o ocorrido en moitas ocasión cando o alcalde anterior presidía a corporación que sería, sen dúbida, quen para adoptar decisións para prexudicar calquera iniciativa de persoas que non lle foran afíns. Claro que o ex alcalde adoptaba prácticas totalmente rexeitables e antidemocráticas de ??ordeno e mando? (a prohibición de utilizar a fotocopiadora aos membros da oposición, as presións sobre a asociación de Protección Civil retirándolle o vehículo, a condena na Xustiza por presionar a traballadores nas eleccións sindicais, o cambio de pechaduras para que non entraran nas oficinas membros do seu goberno, etc?) Que estén tranquilos agora os nacionalistas. Estas pácticas foron erradicadas.

6-Non é ningunha sorpresa a cualificación dos nacionalistas respecto a feira do automóbil antigo e de ocasión organizada polo concello. Todos coñecemos o seu posicionamento e porque está escorado o BNG . Por iso non imos entrar en máis discusión. Tan só dicir que estamos satisfeitos do noso evento.

Pontecesures, 10 de maio de 2009

Miguel Piñeiro ganador del concurso de pesca de A Estrada.

Capturan dos salmones en el concurso de pesca de A Estrada

La trigésimo tercera edición del concurso de pesca del salmón organizado por la sociedad deportiva Río Ulla se cerró con dos capturas. Las dos fueron realizadas en la jornada de ayer, después de que el sábado se cerrase sin ninguna. El vencedor del concurso fue, finalmente, Miguel Piñeiro al lograr pescar un ejemplar de 4,5 kilos de peso, frente a los 4,1 kilos de la pieza que sacó de las aguas el estradense Manuel Calvo. Ambos consiguieron su salmón en el coto de Sinde.
El más madrugador a la hora de pescar fue Manuel Calvo. En los primeros lances de la mañana, nada más darse el pistoletazo de salida, a eso de las nueve y cinco sacó el ejemplar de 4,1 kilos. Por su parte, Miguel Piñeiro consiguió su captura cuando ya se había sobrepasado la hora de concurso en la jornada de tarde. Anoche, el colectivo que preside José Manuel Señoráns, entregaba en la playa fluvial de Río Ulla los premios al ganador de este certamen.

LA VOZ DE GALICIA, 11/05/09