Valga rememora el pasado.

En el pabellón municipal de Cordeiro (Valga), medio millar de vecinos, todos con más de 65 años, participaban en la anual «Festa dos Maiores» que organiza el concello dirigido por José María Bello Maneiro.
Los vecinos de Valga con más años, tuvieron la oportunidad de asistir a misa en el Auditorio de Cordeiro y después se reunieron en el pabellón para dar cuenta de un suculento menú. Aunque esto era lo de menos, pues lo importante era pasar una jornada dominical entretenida, entre amigos y lo más divertida posible. De eso se encargó la música que animó la fiesta de los mayores valgueses, pero de ello se ocupó también el Concello mediante el reparto de todo tipo de obsequios que se fueron repartiendo entre los presentes a medida que avanzaba la jornada. Una cita con muchos recuerdos del pasado, pero sobre todo con muchas ilusiones del presente.

FARO DE VIGO, 18/05/09

Los mayores de Valga disfrutaron de su fiesta.

La fiesta, organizada por el Concello, consistió en una misa y una comida de confraternidad.

Gran parte del colectivo de la tercera edad de Valga se dio cita ayer en el pabellón polideportivo de Beiro (Cordeiro) para participar en la Festa dos Maiores, que anualmente organiza el Concello. La celebración, como en años anteriores, volvió a ser multitudinaria y congregó a más de medio millar de personas que, por la mañana, acudieron a una misa oficiada en el Auditorio Municipal de Ferreirós y, a mediodía, se desplazaron hasta el pabellón para disfrutar de una comida de confraternidad en la que no faltaron la alegría y el buen ambiente. Una sesión de baile y el reparto de regalos entre los participantes sirvieron como colofón a la jornada festiva.

La duodécima Festa dos Nosos Maiores de Valga no defraudó con respecto a años anteriores y volvió a contar con una participación masiva, como acostumbra todos los años. Fueron alrededor de 550 los vecinos que se dieron cita en el Auditorio, primero, y en el pabellón de Beiro, después, para asistir a los actos festivos, que tuvieron como punto de inicio una misa oficiada por el Padre Isorna y en la que cantó la Coral Santa Comba de Cordeiro.
Fue sólo el comienzo de una larga jornada llena de diversión y ganas de pasárselo bien. Y qué mejor forma que una comida de confraternidad con la que los mayores se ??pusieron las botas?, puesto que no faltó ni el marisco. Los postres sirvieron de transición entre el ágape y los actos vespertinos, como una sesión musical a cargo del trío ??Os Tres Latinos?, que cantaron música de todos los estilos para intentar que nadie se quedara sentado y, el que más y el que menos, se buscara una pareja para dar unos pasos de baile. Otro de los alicientes fue el sorteo de un buen número de regalos donados por casas comerciales.

Se notaba que había ganas de fiesta, porque ésta se prolongó hasta bien entrada la tarde. Después, los asistentes emprendieron rumbo a sus casas, muchos de ellos en los autobuses que puso el Concello.

DIARIO DE AROUSA, 18/05/09

Langostinos, pescado y carne.

En las mesas que se instalaron en el pabellón de deportes de Cordeiro, los mayores que acudieron a la fiesta pudieron degustar un menú de lo más variado compuesto por langostinos, merluza y carne ó caldeiro. No faltaron el café y los postres para endulzar la tarde, durante la que siguó la fiesta con el sorteo de diversos regalos entre los presentes.

DIARIO DE AROUSA, 18/05/09

Representantes de la Xunta y Diputación en la comida de mayores de Valga.

Los actos de la Festa dos Nosos Maiores de Valga también tuvieron representación política. Además del alcalde, Bello Maneiro, y otros miembros de la corporación valguesa, acudieron el Vicepresidente de la Diputación, José Juan Durán, y la secretaria xeral de Familia e Benestar de la Xunta, susana López Abella, que se quedó a comer en Cordeiro.

DIARIO DE AROUSA, 18/05/09

Cercanías.

Soy vecino de Bamio y a la misma vez de un pueblo costero en la Costa de Sol. Despues de leer su artículo del 09/05/09 titulado «Las cercanías enfrentan a Vilagarcía con los demás concellos implicados», yo quiero dejar mi opinión.
En la vida queremos todo y muy pocas veces es posible tener todo. El mismo conflicto surgió en la Costa del Sol hace años. Muchos se opusieron a la idea de tener un cercanías cerca de sus casas. Pero en el día de hoy no podemos vivir sin ese servicio, que tiene no solo ventajas ambientales, sino también ventajas en la vida cotidiana de cada uno, o de cada negocio al lado de una parada de cercanías.
En el día de hoy las comunicaciones son muy importantes. De irse vía tren a las ciudades, para el trabajo o el ocio, también para la gente mayor que necesita ir al médico, a hacer compras, hacía talleres de Vilagarcía o otros, aeropuerto, mercado, fiestas, etc..va a haber menos coches en las calles y así menos accidentes. Por eso estoy a favor de una parada en Bamio.
Pero también estoy a favor de una senda verde. Hay mucho con lo que se puede acreditar esa idea, Una senda verde es muy importante para este municipio, pero utilizando la ruta del tren, al lado de la carretera tampoco me convence. Una senda verde significa para mí estar en contacto con la flora y la fauna de nuestro municipio, algo parecido a lo que hicieron en Catoira. Así sí estoy a favor de una senda verde.
En todo caso estoy en contra de destruir el entorno.

Carta de Ralf Schuette-Glasz. Buzón del lector. LA VOZ DE GALICIA, 17/05/09