El párroco padronés agradece a un funcionario una donación para los más pobres.

El cura párroco de Padrón, Roberto Martínez, agradeció personalmente en nombre de Cáritas a un funcionario del Concello la donación de 25 euros para la compra de alimentos para las personas más necesitadas del municipio. El sacerdote alabó el «gesto solidario» del funcionario padronés. Este anunció la semana pasada su decisión de donar a los más pobres los 24 euros que le corresponden para pagar el plato de la comida que celebra el funcionariado con motivo de su patrono, el 22 de mayo y a la que no va asistir. El trabajador puso el dinero de su bolsillo una vez que el convenio no permite destinar los 24 euros a otro fin que no sea el plato de la comida.

LA VOZ DE GALICIA, 15/05/09

El ente luso-galaico sostiene que García es la interlocutora para tratar el futuro del tren de cercanías.

El Eixo Atlántico tiene su propia opinión sobre la situación actual y futura de la red ferroviaria gallega. Xoán Vázquez Mao explicó ayer que, independientemente de la línea de AVE, el correcto equilibrio de la comunidad en materia de comunicaciones exige, tanto en Galicia como en el Norte de Portugal, una conexión de segundo nivel, un sistema ferroviario de proximidad. Esto no quiere decir que el ente luso-galaico comparta la reclamación concreta que emana de los alcaldes y colectivos del Baixo Ulla para que la actual vía sostenga un tren de cercanías hacia Santiago y Lavacolla cuando el nuevo trazado esté listo. «? cometido dos técnicos tomar este tipo de decisións», sostuvo ayer Vázquez Mao.
La polémica sobre este tema surgió de la ausencia de Vilagarcía en la reunión que los munícipes de los ayuntamientos afectados celebraron recientemente. La alcaldesa, Dolores García, justificó este hecho defendiendo que el foro adecuado para plantear esta clase de cuestiones es el Eixo Atlántico. Su secretario xeral agradeció el reconocimiento concedido por la regidora. Destacó la presencia en Ferrol, donde se aprobó la estrategia de la eurorregión en materia de transporte, del concejal vilagarciano Marcelino Abuín. Ilustró la capacidad interlocutora del ente al aclarar que días después él mismo se reunía con el nuevo conselleiro de Infraestruturas, Agustín Hernández. Y se mostró dispuesto a entrevistarse con los alcaldes del Baixo Ulla siempre que Vilagarcía, que es su puerta al Eixo, lo promueva. García no dijo ni que sí ni que no.

LA VOZ DE GALICIA, 15/05/09

Mañá venres, día 15, entréganse os premios «Letras Galegas 2009» das ANPAS de Catoira, Valga, Cordeiro e Pontecesures.

Participaron neste concurso, que se celebra xa hai máis de dez anos, os alumnnos/as de 4º, 5º e 6º de educación primaria do CPI Progreso de Catoira, do CEIP Xanza de Baño-Valga, do CEIP Ferro Couselo de Cordeiro e do CPI Pontecesures.
Nesta edición a organización, que é rotatoria, correspóndelle á ANPA do CEIP Ferro Couselo de Cordeiro.
Os traballos consistiron en redaccións ou poemas en galego e foron xulgados polos mestres de primaria dos centros.
O venres día 15 de maio, ás 19:00 horas no Auditorio de Ferreirós terá lugar a entrega de premios nun acto aberto ao público.
A ANPA do CPI Pontecesures felicita a todos os participantes e convida a nenos e maiores a asistir a este acto de entrega de premios.

O incendio nun almacén de chatarra preto do río Sar causa alarma en Pontecesures, Padrón e Dodro.

Sobre ás 20 horas declarouse un incendio nun almacén de chatarra situado preto da desembocadura do río Sar no Ulla (penso que no termo municipal de Padrón, no límite con Dodro). Neste almacén deposita a chatarra un vehículo con remolque rotulado coa inscrición «El mundo submarino», que está estacionado en moitas ocasións coa chatarra nas rúas centrais de Pontecesures.
A fume negra era visible dende varios quilómetros á redonda, e arestora está controlado. Participan na extinción Protección Civil de Padrón, Valga, Pontecesures así como outros coches de bombeiros. Ao parecer non hai danos personais.

Fegaclasic III Edición

Programa

Sábado 16 de maio

11.00 H: Apertura

  • Concentración de motos clásicas e concentración de coches clásicos.
  • Mostra dos veículos de bombeiros máis antigos de Galicia.
  • Monográfico SEAT.(Desde o modelo 1400 ate o 127).
  • Mostra de maquinaria agrícola clásica.

12.00 H:

  • Saída da ruta de motos e coches clásicos: Grobas-Fenteira.
  • Descubirmento da zona máis rural de Pontecesures.

15.00 H:

  • Xantar dos participantes nas concentracións de motos e coches clásicos.

18.00 H:

  • Inauguración oficial da III edición de FEGACLASIC.
    Interveñen: Ángel Jove González, Marcos Vázquez Marey, Manuel e Javier Pazó Olmedo.

18.30 H:CONFERENCIAS.

  • Recuperación do noso patrimonio, por Ángel Jove González. Vicepresidente da Federación Española de Vehículos antiguos (F.E.V.A) e presidente da Fundación ??Jorge Jove?.
  • A mecanización agrícola clásica no territorio galego, por Marcos Vázquez Marey. Enxeñeiro técnico agrícola en mecanización agraria. Presidente da Asociación Galega de Amigos da Maquinaria Agrícola Clásica (A.G.A.M.A.C).

19.30 H: MESA REDONDA.

  • Federación Española de vehículos clásicos.
    ??F.E.V.A responde?.
    Ángel Jove González e representantes de F.E.V.A responderán a todas cantas cuestións lles sexan formuladas polos afeccionados aos veículos clásicos e antigos.

20.30 H:

  • Entrega de diplomas a todos os que colaboraron coa organización de Fegaclasic.

22.00 H:

  • Peche.

Domingo 17 de maio

10.00 H:

  • Apertura da feira.

11.00 H:

  • Concentración de coches clásicos.

12.45 H:

  • Actuación do grupo XARANDEIRA.

13.00 H:

  • Homenaxe ante o monumento á memoria das feiras do automóbil de ocasión de Pontecesures.

22.00 H:

  • Peche.

Máis información: fegaclasic.org