Las motos antiguas parten de Padrón para recorrer varios concellos próximos.

Por tercer año, el club Terras de Padrón organiza el primero de mayo una ruta de motos antiguas, que parte desde la capital del Sar para recorrer más de 100 kilómetros por varios municipios próximos hasta alcanzar Corrubedo, en Ribeira. La participación en la ruta dependerá de la climatología de modo que, si hace buen tiempo, podrían darse cita cerca de 200 máquinas llegadas de toda Galicia, Portugal y Asturias. Habrá premios para la más antigua o la mejor restaurada, entre otros.

LA VOZ DE GALICIA, 01/05/09

Manuel García entra en el gobierno padronés con el deseo de ser un edil «cercano ao pobo».

El concejal socialista tiende la mano a las propuestas de los grupos de la oposición

El pleno de la corporación de Padrón dio ayer la bienvenida a un nuevo representante, Manuel García Pereira, que tomó posesión de su acta de edil, en este caso del PSOE, y que pasa a ocupar la silla de María del Carmen Pérez Taboada. García Pereira agradeció la confianza que depositaron en él los vecinos, al tiempo que deseó no defraudarlos. El edil socialista añadió que espera contar con las propuestas de todos, incluidas las de los grupos de la oposición, así como «encaixar as críticas» aunque, eso sí, deseó que sean «constructivas». Manuel García concluyó anunciando que será un representante político «honesto, cercano ao pobo» y que trabajará «con humildade». Todo ello le valió un buen aplauso del numeroso público que presenció el pleno de ayer.

LA VOZ DE GALICIA, 01/05/09

Excursión cultural dos nenos do colexio de Cordeiro, para ver aos novos amigos.

O alumnado do Ferro Couselo e do Praza de Barcelos compartiron diferentes actividades ao longo da xornada.

Esta semana o alumnado do primeiro e terceiro ciclo de Primaria do CEP Xesús Ferro Couselo, de Cordeiro (Valga), viaxaban a Pontevedra dentro das actividades de intercambio que se iniciaron hai uns meses, cando os pontevedreses viaxaron ata Cordeiro para compartir unha xornada escolar cos cativos.
A experiencia desta semana foi moi frutífera, sobre todo para os maiores, de quinto e secto, porque lles serviu para coñecer un pouco máis aos seus novos amigos e así afianzar os vínculos de amizade que se iniciaran hai uns meses, durante a primeira visita.

A xornada comezou coa chegada dos valgueses ás instalacións do CEIP Praza de Barcelos, ubicado na zona centro da cidade do Lérez, e a súa distribución segundo a súa idade. Os máis cativos compartiron pupitre cos pontevedreses mentras que os maiores foron convidados polos anfitrións a coñecer os lugares máis destacados e importantes da capital da provincia, aínda que antes tiveron a oportunidade de coñecer as dotes artísticas dos seus compañeiros, xa que os do Praza de Barcelos deleitaron aos valgueses cunha pequena sesión de contacontos e unhas pezas interpretadas á frauta.

Chegada a hora da merenda matutina, o equipo docente fixo entrega non só aos convidados senón tamén aos seus alumnos, dunhas chocolatinas, bocadillos e zumo, para coller folgos.

Ao mediodía, e antes de volver aos respectivos centros, os de Valga e Pontevedra foron recibidos polo alcalde da cidade, Miguel Anxo Fernández Lores, así como polo director e profesorado do CEIP Praza de Barcelos. O rexedor quixo coñecer a opinión que os convidados levaban da cidade e dos seus alumnos, ao que os valgueses contestaron que lles gustaría repetir a experiencia.

DIARIO DE AROUSA, 01/05/09

El Festival do Norte congregará en Fexdega a más de 6.000 personas.

El Festival do Norte, uno de los eventos musicales más importantes de Vilagarcía, arranca hoy con más de 6.000 entradas vendidas.
El evento, que durará dos días, traerá a la ciudad a varios de los grupos que más suenan en el panorama musical actual, como «Vetusta Morla», «The Rumble Strips», «Delorean», «Standstill», «La buena vida», «Extraperlo», «Noise Project», «Russian red», «Manos de Topo» o «Herman Dune», entre otros.

DIARIO DE AROUSA, 01/05/09

Vilagarcia acoge la gran fiesta del «indie» gallego. Estarán los valgueses de Noise Project.

Dos días con algunas de las figuras más importantes del pop independiente nacional, varias atractivas propuestas anglosajonas escogidas con mimo y sesiones de disyoqueis para que la fiesta se prolongue hasta la madrugada. A grandes rasgos, estas son las tres notas que definen una nueva edición del Festival do Norte, el evento que hoy y mañana se celebra en el recinto exterior Fexdega de Vilagarcía de Arousa y que aspira a superar las cifras logradas año pasado.
En aquella ocasión 4.000 personas pasaron por taquilla cada jornada. Ahora un lustroso y variado cartel en el que se dan cita Vetusta Morla, Herman Dune, The Whip, Love of Lesbian o Russian Red ejercerá sus poderes magnéticos hacia los aficionados. «Creemos que este año vendrá más gente que el pasado», prevé Toño Caneda que, junto a su mujer, Susana Laya, organiza un evento que se encuadra entre los festivales indie de tamaño medio que se celebran en España. «Nos gusta este formato ?asegura?. Si nos pusiéramos a intentar traer a artistas como Arctic Monkeys o Franz Ferdinand eso habría que gravarlo en la entrada y esto crecería mucho. No es esa nuestra intención».

Revelaciones
Difícil lo tenía Caneda a la hora de cubrir el enorme hueco dejado por Los Planetas, cuando estos anunciaron que se caían del cartel semanas después de anunciarlo. «Iban a hacer una gira en México que duraría hasta el día 30 de abril. Luego, venían directos para aquí. Pero la grabación del disco se prolongó y se canceló todo», explica el organizador que, consciente del gancho del grupo, optó por devolver el precio del abono a quien lo desease: «De las más de 2.000 vendidas por ahora, solo nos devolvieron 12. Los Planetas son insustituibles, pero los grupos que traemos son muy importantes y, por eso, la gente no se ha echado atrás. Hay clásicos como La Buena Vida o Love Of Lesbian y grupos que vienen a presentar disco como Cuchillo o Extraperlo».
Entre ellos destaca la presencia de las dos grandes revelaciones del indie del pasado año: Vetusta Morla y Russian Red. Ambos estuvieron el la primera edición del Alter, en diciembre pasado en A Coruña, con gran éxito. «Lo de Vetusta Morla tiene mucho mérito, porque se autoeditaron el disco y lo suyo todo fue de boca en boca. Es un grupo que todavía está creciendo y tiene muchísimo tirón». Respecto al proyecto de Lourdes Martínez, saldan una deuda con el pasado: «Iba a venir, pero el final no pudo ser. Ahora llega ya convertida en una estrella».
En el plano internacional, tres serán las bandas que se dejarán caer por Vilagarcía. El nombre más conocido, sin duda, es el de Herman Dune, niño mimado de la prensa indie patria (recientemente copó la portada de Rockdelux) que llega como «una de las figuras del nuevo folk» apunta el organizador.
No obstante, Caneda pone el acento en las otras dos bandas británicas, más anónimas. En primer lugar, The Rumble Rips: «Van a sacar un disco en julio producido por Mark Ronson, que trabajó con Amy Whinehose y Kaiser Chiefs. Vio a la banda y se quedó alucinado, porque hacen un sonido parecido a los Dexys Midnight Runners y son muy, pero que muy buenos». Después, The Whip: «Tengo un amigo que trabaja en el Last Fm de Londres y me dice que allí son una banda que está reventando. Tanto que se va a venir a verlos aquí».