Teatro en la Cultural Padronesa.

Foto de familia de los actores que escenificaron ??La retirada de Napoleón??

El local de la Sociedad Cultural Padronesa albergó la escenificación de la obra La retirada de Napoleón, a cargo de uno de los grupos de teatro más veteranos de Galicia, Airiños, de Asados (Rianxo). La comedia congregó a numeroso público. Al final de la representación, Salvador Forján, el socio más antiguo de la Cultural Padronesa presidida por Antonio Fernández Muñiz hizo entrega de un pedrón de plata al grupo teatral dirigido por Jesús Santos Suárez.

EL CORREO GALLEGO, 09/04/09

«Salva o tren» insistirá en sus demandas ante la nueva Xunta en cuanto se conforme.

La plataforma ??Salva o Tren? está esperando a que la nueva Xunta se asiente para insistir en una reunión con el nuevo presidente, Alberto Núñez Feijóo, y recordarle que su partido le prometió el mantenimiento de un servicio ferroviario de cercanías.
Su presidente, Fernando Gómez, indicó que confían en la palabra que le dieron los populares cuando aún no habían accedido al poder y ??en cuanto se sitúen las consellerías y el gobierno empiece a trabajar nos pondremos en contacto con sus responsables para empezar a trabajar?. Explicó que en estos momentos están a la expectativa y no van a realizar acciones de protesta pues no hay motivo.

Una vez que consigan reunirse con la nueva Xunta le recordarán la propuesta de poner en marcha seis trenes que inicien y finalicen su recorrido en Portas, usando la infraestructura existente. En vez de que el material realice la rotación en Pontevedra, que lo haga en en esta villa, dando de este modo servicio a los vecinos de este y de su entorno ??con un coste nulo, pues el tiempo de rotación en Pontevedra, permite la ida y la vuelta a esta localidad?. Asimismo, pedirán que les informe del plan de acción de medidas paliativas para los sucesivos tramos que entren en servicio con la finalización de las obras del AVE, al objeto de mantener el servicio de las estaciones que todavía queden en funcionamiento, como la de Vilagarcía a Santiago, Pontevedra-Portela, etc; y también sobre la planificación y estudio del futuro servicio de cercanías para Galicia, combinando la infraestructura del AVE, la del tren ??normal?, entre otras.

diario de arousa, 09/04/09

Festival Folclórico «Letras Galegas 2009» o 16 de maio en Pontecesures.

O goberno local anuncia que na tarde do sábado 16 de maio de 2009 terá lugar un ano máis, e previsiblemente na Plazuela, este festival folclórico para celebrar o Día das Letras Galegas deste ano.

Actuarán este ano os seguintes grupos:

-Grupo folclórico ??Saíñas? de Xove (Lugo).
-Grupo folclórico da Casa do Povo de Briteiros (Guimaraes-Portugal).
-Grupo folclórico ??Algueirada? de Pontecesures.
-Grupo folclórico ??Xarandeira? de Pontecesures.

Na actualidade estanse a tratar aspectos organizativos (horarios, instalacións, etc..) e da elaboración do cartel que serán anunciados en breve.

Conta este festival folclórico coa axuda económica da Deputación Provincial de Pontevedra.

Una conductora sufre una crisis de ansiedad tras salirse de la vía en la A-9, término de Valga.

Una joven de 24 años de edad, sufrió ayer un ataque de ansiedad tras protagonizar una salida de vía con su vehículo, cuando circulaba por la AP-9 a su paso por el término municipal de Valga.
El suceso tuvo lugar en torno a las siete de la mañana cuando la conductora transitaba con en dirección a Vigo y por, causas que se desconocen, sufrió el accidente, justamente en el kilómetro 98 de la Autopista del Atlántico. Al parecer, la joven se llevó un buen susto y se puso muy nerviosa ante lo sucedido, por lo que tuvo que ser atendida por los sanitarios. Una ambulancia del 061 se encargó de trasladarla al Punto de Atención Continuada del municipio donde fue atendidad por una crisis de ansiedad. La alerta del siniestro la dio el 061 quien avisó al Servizo de Urxencias y movilizó a la Guardia Civil de Tráfico que instruyó el atestado pertinente.

DIARIO DE AROUSA, 08/04/09

Resulta herido tras caerse desde unos tres metros de altura en una obra en Padrón.

El obrero que resultó herido hoy tras sufrir una caída desde unos tres metros de altura cuando se encontraba en una obra en el municipio de Padrón (A Coruña) permanece en el Hospital Clínico de Santiago con «pronóstico reservado».

Según confirmaron a Europa Press fuentes hospitalarias, el herido, U.O.C., de 50 años, se encuentra en el servicio de urgencias del Hospital Clínico, para ser sometido a diversas pruebas médicas.

El accidente laboral sucedió sobre las 9.50 horas en una obra situada al lado del santuario en el lugar de A Escravitude, en la parroquia de Cruces, en Padrón, según informó el 112.

El 061 desplazó al lugar una ambulancia y un médico. Además, el 112 envió un helicóptero para evacuar al operario herido, que estaba inconsciente, al Complexo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS).

Por su parte, el servicio de emergencias 112 dio aviso a Protección Civil de Padrón, que movilizó a dos efectivos para ayudar en las labores de aterrizaje del helicóptero.

EL CORREO GALLEGO, 08/04/09

Un singular espectáculo ecuestre, complemento de la gran feria caballar de Pascua.

El Concello comienza hoy a poner las estacas ·· Los sementales de pura raza gallega participarán en las exhibiciones de A Barca ·· La cita del 12 obliga a cortar viales

Padrón calienta ya los motores para la Pascua. El Concello hacía público ayer el programa de la feria caballar, una de las más importantes del calendario equino de Galicia. La feria caballar reunirá el próximo domingo a miles de aficionados a este mundo y a cientos de ganaderos tanto de dentro como de fuera de la comunidad autónoma. Al menos ésa es la previsión del Concello, organizador de la cita. Se espera que acudan al campo de A Barca ganaderos de Zamora, Valencia, Burgos, Cantabria y la comunidad gallega para pujar en la compra-venta de caballos, mulos, burros y asnos (estos últimos muy presentes en los últimos años). De hecho, hoy, al filo de las diez de la mañana, comenzará la colocación de estacas a las que quedarán amarradas las reses.

La feria, patrocinada por Piensos Nanfor-Nanta, se iniciará ya a una hora muy temprana. De hecho, y como cada año, para evitar accidentes dada la entrada masiva de camiones, se procederá de nuevo ese día a cortes de tráfico en la AC-200 Padrón-Rois desde las 6.00 hasta las 16.00 del 12 de abril. Así, los vehículos que circulen en sentido Padrón serán desviados al llegar a la rotonda situada a la altura de la empresa Aluminios Cortizo (Estramundi), hacia la N-550 por la nueva variante de Noia (AC-301), confluyendo a la altura del hotel Scala. Los que circulen en sentido Noia seguirán el mismo recorrido pero a la inversa. El corte afectará a todos lso vehículos y sólo se permitirá el paso hasta Extramundi a los vecinos de la zona. El corte estará señalizado. En cuanto al acceso al casco urbano por Lestrobe (Dodro), también permanecerá cortado desde las 8.00 a las 20.00 horas del domingo 12.

Siguiendo con el progama de la feria caballar, destacar que al mediodía está prevista la exhibición de doma de alta escuela y fantasías ecuestres, en el coso taurino, con entrada gratuita. El espectáculo correrá a cargo de la Escuela Gallega de Arte Ecuestre, la Asociación Pura Raza Cabalo Galego y los domadores burgaleses Hermanos Borja.

La Asociación Pura Raza Cabalo Galego presentará, con la domadora checa Tereza Solcova, al semental Artes, una joya dentro del pura raza gallego. Mientras que el domador ferrolano Manuel Piñón presentará al semental Azabache, un veterano de las pistas de doma.

El espectáculo, que durará una hora, está basado en la ejecución de los aires de la alta escuela, doma a la vaquera con recreación de trabajos de campo de las reses bravas y fantasías ecuestres. Tendrá una segunda parte compuesta por el primer espectáculo gallego cómico equino. El público quedará sin duda embelesado con los caballos en doma en total libertad, el manejo de un equino por un perro adiestrado a tal fin y la comedia hípica de un inteligente burro fariñeiro.

El espectáculo estará presentado por showman de radio y televisión Xacobo Pérez Paz. Desde las concejalías de Festexos y Cultura se espera que la plaza coseche un lleno total, ya que la gratuidad de la entrada actúa como un plus añadido al atractivo del espectáculo equino. La Asociación Pura Raza Cabalo repite experiencia en el coso taurino de Padrón por segundo año consecutivo.

EL CORREO GALLEGO, 08/04/09