A pesar de que choveu nalgún momento, as procesións, que partiron ás 11 horas de Carreiras (co Cristo coa cruz a costas) e de Porto (coa Virxe das Dores), foron bastante concorridas. Na de Carreiras houbo estrea de capuchinos e capirotes para os costaleiros (foron elaborados por Sinda e por Edelmira) de cor violeta. Tamén houbo estrea de capuchinos e capirotes de cor negra para os costaleiros de Porto (foron elaborados por Elena, viúva de Miúco, e por María Cordo) e, nesta comitiva, tamén acompañaron a imaxe da Virxe varias mulleres vestidas coa mantilla española.
O Encontro foi ás 12 horas na Plazuela, onde se pronunciou dende o balcón do Tele Bar o Sermón das Sete Palabras e cantou o Coro Barcarola de Pontecesures.
Sociedade
La fiesta en Padrón extrema el riesgo en la carretera de Pontecesures y Valga.
Los embotellamientos están garantizados, por lo que se aconseja máxima precaución.
La tradicional y multitudinaria fiesta del Concello de Padrón que se celebra entre los días 11 y 19, es garantía de éxito, pero también de embotellamientos en las diferentes carreteras de acceso a la localidad coruñesa, entre ellas, con especial intensidad, las vías que atraviesan Pontecesures y Valga.
Por esta razón se prevén importantes retenciones y no pocos problemas, sobre todo en la localidad pontecesureña y de manera especialmente significativa el domingo, de ahí que se aconseje a los conductores que extremen la precaución.
La Guardia Civil de Tráfico tiene previsto prestar una atención especiala los accesos a la localidad padronesa, y para evitar los atascos, o al menos para no sufrirlos en exceso, se aconseja a los automovilistas del Salnés que se trasladen a la fiesta a través de la autopista o incluso desviándose hasta Catoira hacia Rianxo, para así acceder a la autovía del Barbanza y avanzar por ella hacia Padrón sin necesidad de cruzar Pontecesures.
FARO DE VIGO, 10/04/09
Concello
Un grupo de 40 peregrinos portugueses fai noite no pavillón de Pontecesures.
Foi nesta pasada noite cando un grupo de 40 peregrinos que viñan polo Camiño Portugués, dourmiu na instalación municipal, que fai de albergue ocasional nestes períodos vacacionais cando o número de persoas que se dirixen a Compostela aumenta considerablemente.
Ás oito da mañá o colectivo reanudou a marcha para Santiago.
Sociedade
A choiva obriga a trasladar as imaxes da procesión a media noite.
Como ao rematar a misa de Xoves Santo chovía intensamente, o párroco de Pontecesures, Arturo Lores Santamaría, tomou a decisión de que as imaxes de Xesucristo coa cruz a costas, e da Virxe das Dores foran trasladadas a Carreiras e Porto, respectivamente, ás 23 horas do día de onte despois da Hora Santa das 22 horas.
Logo dunha pequena demora, tamen pola choiva, as imaxes foron trasladadas por veciños de ámbolos dous lugares, saíndo as comitivas dende a Igrexa Parroquial as 23:20 horas. Coa axuda de membros de Protección Civil a imaxe da Virxe das Dores trasladouse á casa dos «Pesadiños» da Avda, dos Namorados de Porto, acompañada por veciños e polo párroco, mentres que o Cristo foi trasladado á casa de Edelmira en Carreiras, acompañado tamén por veciños e polo sacerdote, Severino Potel. Neste última casa, rematado o traslado, costaleiros e acompañantes foron agasallados con roscas e viño.
Hoxe, Venres Santo, ás 11:00 horas o Cristo e a Virxe das Dores sairán en procesión ata a Plazuela onde terá lugar o encontro.
Concello
Ampliarán el cementerio municipal de Pontecesures.
Ampliarán el cementerio municipal de Pontecesures
La próxima semana, la empresa Caamaño SL comenzará a ejecutar la obra de construcción de nichos y muros de contención en el cementerio municipal de Condide, que cuenta con un presupuesto de 33.444 euros. La inversión corre a cuenta íntegramente de la Diputación Provincial de Pontevedra, a través del Programa de Acción Municipal 2008. Los primeros trabajos a realizar son los relativos a la construcción de un muro para contener las tierras de la parte ampliada del camposanto. Luego se construirá otro muro en la zona nueva (el suelo está en terrazas) y por último se instalarán en los 32 nichos previstos.
EL CORREO GALLEGO, 10/04/09
Persoeiros
El médico Alfonso Solar dará el pistoletazo de salida a la Pascua.
El campeonato de canicrós y el maratón popular abren el apartado deportivo de mañana ·· La Feria de Exposición de Maquinaria Agrícola se inaugura por la tarde ·· Las orquestas Jerusalén y Oca amenizarán la noche
Pese a que la inestabilidad y la lluvia marcarán toda la Semana Santa, Padrón intentará poner buena cara al mal tiempo, dispuesto a celebrar las fiestas más grandes de la comarca. La Pascua arrancará mañana con el tradicional pregón festivo, a cargo este año del médico padronés Alfonso Solar Boga, toda una institución en la vida social de la capital del Sar, ya que lleva treinta años ininterrumpidos, según apuntan fuentes del Concello, llevando cada cinco de enero la ilusión a los cientos de niños como rey mago. El pregón tendrá lugar desde el balcón presidencial de la casa consistorial al filo de las nueve de la noche.
Pero la villa rosaliana comenzará ya por la mañana con aires festivos. Estos los anunciará la gran salva de bombas de palenque a cargo de la Pirotécnia López de Brión. La jornada matinal estará eminentemente marcada por el deporte, ya que se abre el campeonato de golf, y se celebrarán el concurso gallego de canicrós así como la gran carrera popular que cumple ya veinte años. Y cerrará la cita deportiva, ya por la noche, en el polideportivo de O Souto, una velada de boxeo y una exhibición de capoeira.
Al filo de las seis de la tarde se abrirán las puertas de la Feria de exposición de maquinaria agrícola e industrial, para la que se ha reservado como tradicionalmente un amplio espacio de exposición donde casas comerciales de diversos puntos de la comunidad gallega mostrarán los último en maquinaria para el campo y para la industria. Esta tradicional cita cumple la nada despreciable cifra de 39 años, igual de fresca y atractiva.
El apartado musical no ofrece en esta edición ninguna atracción de renombre. De hecho, será una charanga la que amenice las calles entre las siete y las nueve de la noche, hora en la que se leerá el pregón. Después del pistoletazo oficial de los festejos, será la Banda de Música Municipal de Padrón la que ofrezca un concierto, mientras que la verbena estará amenizada por las orquestas Jerusalén y Oca. Las atracciones mecánicas, tómbolas y tiovivos del Espolón y O Souto servirán para deleite de que quienes quieran añadir un punto de diversión a la noche, siempre y cuando el tiempo lo permita.
El día grande sin duda será el domingo, con la Feria caballar (con más de seiscientos puntos de amarre para los caballos de compra-venta) y la cita taurina. Este año también tendrán lugar los tradicionales concursos de andadura, trote y trotones. Las funciones de jurado de la prueba, según la organización, recaerán en un juez oficial de la Federación Hípica Gallega, «un juez único que valorará a los jinetes en tiempo de recorrido y faltas». La competición será a las 11.00 horas del domingo y el Concello estudia federar la prueba de cara a nuevas ediciones.
EL CORREO GALLEGO, 10/04/09