El cesureño Bernabé Portas abandona molesto la organización de la feria caballar de la Pascua.

Malestar por el exiguo anuncio de la próxima feria caballar de Pascua

Uno de los colaboradores de la feria caballar de Pascua de Padrón, que se ocupó ya el pasado año de la misma, en colaboración con el Concello, Bernabé Portas, criticó ayer la falta de promoción y publicidad de dicha cita. Mantiene que hasta ayer no había «nin un só cartel. O vernes o Concello non tiña nada claro o que ía facer e non era por falta de información. Pedín paus para amarrar os cabalos e que promocionar os de montura, pero a día de hoxe non se sabe nada», dice. Portas mantiene que ante este talante «boteime fora. Non me fago cargo de que a feira reúna as condicións que merece, nin as que presentei no meu proxecto».

Desde el Concello, el edil Eloy Rodríguez apunta Portas se autoproclamó organizador de la feria, cuando no tenía autorización, sino que se contrató la colaboración de la Asociación de Cabalo de Pura Raza Galega, a través de Jacobo Pérez, quien ratifica la autoproclamación de Portas como «organizador, cuando era un colaborador para los amarres». Rodríguez apunta que los carteles llegaron ayer.

EL CORREO GALLEGO, 07/04/09

El concello estudia cambiar la degustación y ofrecer un día pincho y otro ración de lamprea.

La Festa da Lamprea fue todo un éxito de participación y degustación del producto ya fuera en tapa o ración.

El Concello estudia cambiar el programa de degustación de la Festa da Lamprea dedicando un día al pincho y otro a la ración, después de que los primeros tuviesen una gran aceptación en esta edición, seguramente porque costaban casi 10 euros menos y partiendo del contexto de crisis económica existente.

La alcaldesa, Maribel Castro, calificó los resultados de la cita gastronómica como ??de éxito total?. Y es que aunque no se vendieran todas las raciones, muchos visitantes se decantaron por los pinchos, sumando un número de consumiciones, entre las dos modalidades, que superó las 900 y que demuestra que la fiesta está muy consolidada.
Precisamente este cambio en el comportamiento de los consumidores ha llamado la atención a los organizadores. Castro explicó que la situación económica afecta y tanto ella como el resto de responsables municipales entienden que la diferencia de casi diez euros entre la ración y el pincho se haya notado en el número de consumiciones de uno y otro. Por esta razón, ??estudiaremos se o ano que ven cambiamos a organización e un día dedicámolo a ofrecer pincho e o outro as racións?.

De momento es sólo una idea y no hay ninguna decisión tomada al respecto, ??teremos que ver o que a xente demanda, cómo vai evolucionando a situación económica, porque agora mesmo a xente quere ir a todos os sitios e gastar pouco e son cousas que debemos ter en conta?. Cierto es que el número de asistentes a la XIV Festa da Lamprea no defraudó, se calcula que acudieron más de 12.000 personas, durante los dos días, pues así lo contabilizaron los responsables de la Feria do Automóvil, otro gran éxito del programa. La regidora municipal indicó que los vendedores participantes lograron numerosos clientes, demostrando, como siempre, que es un complemento muy apropiado para esta cita gastronómica que nació hace 14 años, ??cando estaba de alcalde, Victoriano Trenco e eu estaba na Corporación con el. Daquela celebrábase a festa do chourizo con ovos, que non ten moito que ver coa realidade cesureña, unha zona de pesca, e pensamos que qué mellor que a lamprea?, explicó Castro.

Esfuerzo > La alcaldesa también se refirió a todo el esfuerzo realizado desde aquella primera edición hasta hoy en día para elevarla a una de las citas gastronómicas con más solera de toda la provincia. Asimismo envió un mensaje de agradecimiento a la gente que colabora año tras año con mucho esfuerzo. Sólo hay que pensar en todo el montaje de las carpas para los asistentes, que estuvo llena los dos días; o el montaje de los utensilios de cocina o la labor de las cuatro cocineras que, desde el sábado por la tarde, se afanaron en la laboriosa limpieza de las lampreas, encargándose de hasta 90 piezas cada una, para que el domingo estuviera todo listo para proceder a su elaboración y venta.

DIARIO DE AROUSA, 07/04/09

Padrón incrementa el número de efectivos policiales en la Pascua.

Este Concello informó a Rois y Dodro de los cortes de tráfico en los accesos desde ambos municipios

Padrón reforzará las medidas de seguridad durante las próximas fiestas de Pascua, especialmente el gran domingo, para lo que contará con un buen número de efectivos policiales a mayores de los que dispone a diario. De este modo, la policía local confirmó ayer que el domingo acudirán a Padrón un total de nueve agentes más, cuatro procedentes del concello de Rianxo y cinco de Teo.
También la Guardia Civil de Padrón refuerza sus servicios, en especial durante las noches y el domingo de Pascua. Para ello, no solo doblará el número de agentes de Padrón que patrullan sino que se reforzará la vigilancia con otros profesionales de compañías como las de Rianxo o Boiro, así como se desplazará personal de los equipos de investigación. Entre estos ellos, la sección de intervención rápida de la compañía de Noia o el Servicio de Protección de la Naturaleza.
Tráfico
Por otra parte, el Concello de Padrón ya comunicó a los de Rois y Dodro los cortes de tráfico previstos para el domingo de Pascua. Uno de ellos se hará, como todos los años, en la carretera AC-200 entre el municipio padronés y el de Rois, a causa de la la feria de caballos que se celebra en el campo de A Barca y que implica la llegada de numerosos vehículos que transportan animales, así como la presencia de peatones en la calzada.
De este modo, los vehículos que circulen desde Rois en sentido Padrón serán derivados al llegar a la rotonda situada a la altura de la empresa Aluminios Cortizo hacia la N-550, a la altura del Hotel Scala. Los que circulen en sentido Noia harán el recorrido inverso. La desviación del tráfico afectará a toda clase de vehículos de modo que solo se permitirá el paso hacia Extramundi a los vecinos de la zona o a los que tengan que ir a dicha localidad por alguna circunstancia particular. El corte de tráfico, que se hará entre las seis de la madrugada y las cuatro de la tarde del domingo, estará señalizado con paneles indicativos y regulado por agentes de la policía local.
En cuanto al acceso al casco urbano por la localidad de Lestrove, en Dodro, también permanecerá cerrado el domingo de Pascua a toda clase de vehículos a la entrada a Padrón por la calle del Carmen, en este caso desde las ocho de la mañana a las ocho de la tarde.

LA VOZ DE GALICIA, 07/04/09

Contos para festexar os 25 anos da biblioteca de Pontecesures.

El 16 de abril de 1984 inaugurábase oficialmente a biblioteca municipal de Pontecesures. O centro de lectura xa se abrira ao público uns días antes, polo que nestas datas cumpre 25 anos de historia, un tempo no que conseguiu evolucionar parea ofrecer máis e mellores servizos aos seus usuarios, que actualmente sobrepasan a cifra de catrocentos.
Par conmemorar o primeiro cuarto de século da biblioteca, o Concello impulsa unha programación cultural que se prolongará durante todo o mes de abril e que comezou onte onte cunha sesión de contacontos na que participaron uns vinte rapaces da vila de seis a doce anos. Mario Tomás entretivo aos cativos coas historias que forman parte do seu espectáculo «Contos chegados doutro lugar» e serviu para abrir boca de cara as dúas vindeiras citas q8ue acollerá a biblioteca pontecesureña, que se centrarán tamén nos contos.
Os usuarios da biblioteca recibiron o xoves unha saborosa sorpresa en forma de doces e lambetadas, no que foi unha improvisada celebración do 25 aniversario dende a apertura do centro. Os cativos deron boa conta de todas as lambonadas.

DIARIO DE AROUSA, 04/04/09

A gaiteira cesureña Adriana Rivas Seijo, participou, de novo, no concurso de Arteixo.

Aínda que saíu contenta da actuación, esta vez Adriana, gaiteira do grupo Algueirada, non obtivo premio no concurso de gaiteiros solistas «Xiradela» de Arteixo. Houbo dez participantes cun bo nivel en xeral.
Nesta ocasión Adriana non levou acompañamento, pois unha indisposición de última hora impediu o desprazamento do monitor, Miguel Castaño, á cidade coruñesa.

I Copa de Fútbol Sala Pascua 09 en Cordeiro.

Disputarase o xoves e o venres próximos, de 10 a 22 horas, no pavillón de Beiro.
Os premios serán de 1.500, 600, 300 e 100 euros, máis trofeo para os 4 primeiros clasificados, e o cota de inscripción é de 100 euros (máximo 32 equipos).
O sorteo terá lugar na Casa de Cultura de Campaña o mércores día 8 ás 22 horas.
Rexerán as normas da Federación Galega de Fútbol Sala e haberá servizo de cantina.

Inscricións: 659 822427 e 669 521912