Verde que te quiero verde, alcaldesa.

Claro que si quieren que les hable de mujeres bien vestidas les cuento lo que vieron estos ojitos cuando me fui corriendo para Pontecesures, que tenía allí comida. Fue la Fiesta de la Lamprea, y en el pueblo había tal concentración de alcaldes que me pareció imosible que no estuviese Mi Lores. Si por allí anduvo, no lo vi, pero sí a los de Valga, Portas, Moraña, Padrón, Dodro y Rois. Por supuesto, también la alcaldesa anfitriona, Maribel Castro. Iba esta mujer vestida de tal manera que el día que le den un ?scar van a tener que inventar un tejido nuevo no sólo para que lo estrene. Llevaba un vestido verde de tela brillante en el que no faltaban plumas. Parecía que no había nada más de lo que se pudiese hablar, pero se subió a uno de los coches más antiguos de la concentración y a su lado se acomodó José Juan Durán, vice de la Diputación, Bonnie and Clyde echarían a correr si los encuentran de frente.

Columna de Clara Aldán «A praza da Verdura». DIARIO DE PONTEVEDRA, 06/04/09

El pregonero, «enamorado» de la lamprea. La alcaldesa recuerda a Victoriano Trenco.

En Pontecesures, la alcaldesa ejerció de anfitriona del vicepresidente de la Diputación, Juan José Durán, y el pregonero, Fernando Cobo. Este biólogo disertó sobre la utilidad del pez homenajeado (del cual se declaró «enamorado») para investigar el sistema endocrino humano.
La alcaldesa de Pontecesures quiso rendir homenaje a Victoriano Trenco Romay, ex alcalde recientemente fallecido y promotor de la exaltación de la lamprea. Además, entregó el premio al conductor más veterano participante en la V Feira do Automóvil Antigo e de Ocasión, que recayó en Domingo López .

EL CORREO GALLEGO, 06/04/09

Procesiones en Padrón.

En Padrón también se desarrolló ayer la tradicional procesión que salió de la iglesia de San Francisco. El retraso en el inicio de este rito no hizo más que aumentar el número de vecinos que participó en este acto religioso.

EL CORREO GALLEGO, 06/04/09

La Festa da Lamprea también sufre la crisis.

Durán asistió a la Festa da Lamprea y no se resistió a probar un coche en la Feira do Automóbil.

La presente edición de la Festa da Lamprea de Pontecesures se vio afectada por la crisis económica actual al no poder vender todas las raciones que se pusieron a la venta, si bien fue una de las ediciones con más visitantes de los últimos años. El concejal Luis Sabariz explicó ayer que hubo mucha gente que se decantó por pedir pinchos en lugar de las raciones, ya que la diferencia de precio era notable, casi diez euros. De todos modos, apuntó que el Concello se sentía satisfecho después de contabilizar que más de 12.000 personas visitaron la Feira do Automóbil a lo largo de todo el fin de semana. El biólogo Fernando Cobo pronunció el pregón de la fiesta.

La Festa da Lamprea reunió ayer a miles de personas en Pontecesures, que pudieron disfrutar de uno de los eventos gastronómicos con más solera de la provincia y de la Feira do Automóbil, que cada año atrae a más aficionados al mundo del motor.
El evento comenzó con una recepción de autoridades en el Concello donde la alcaldesa, María Isabel Castro Barreiro, recibió al resto de los regidores de la comarca y al vicepresidente de la Diputación de Pontevedra, José Juan Durán, que se desplazó hasta Pontecesures para apoyar este evento gastronómico. Tampoco faltaron los representantes de los colectivos sociales, culturales y empresariales como el presidente de Extrugasa, Andrés Quintá.

El buen tiempo acompañó a las autoridades durante su recorrido por la Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión, donde pudieron admirar, entre otros coches, un Corvette Stingray de 1964, un Jaguar del 54b valorado en más de 100.000 euros o una réplica del Fórmula 1 de Fernando Alonso, que fue uno de los más admirados por los jóvenes.

Posteriormente, el biólogo y profesor de la Universidade de Santiago, Fernando Cobo Gradín, pronunció el pregón de la Festa de Pontecesures, en el que mostró su conocimiento de la lamprea al contar su historia de un modo ameno y entretenido que hizo que el público asistente se lo pasara bien escuchando una disertación que mezcló humor, ironía y guiños hacia Pontecesures.

Inmediatamente después abrió la carpa de degustación de lamprea, tanto para las autoridades como para el público en general, que, igual que en años precedentes, no pudo resistir la tentación de ver las lampreas vivas en las grandes peceras que se habilitaron en el lugar.

En lo que se refiere al balance de ventas, el edil del grupo de gobierno, Luis Sabariz, admitió que la crisis económica actual influyó negativamente en la cifra final, ya que no se llegaron a consumir todas las raciones que se pusieron a la venta, aunque por poco, ya que de las 1.000 previstas se consumieron algo más de 900.

Sin embargo, el concejal piensa que hubo más gente que probó la lamprea porque se decantaron por los pinchos en lugar de las raciones, ya que entre ambos platos había una diferencia de precio de casi diez euros.

Al respecto del número de personas que se acercó hasta Pontecesures durante el fin de semana, Luis Sabariz señaló que es muy difícil de calcular porque ??foi un goteo continuo? y alabó el gran ambiente que se vivió en Pontecesures.

Cabe destacar también que la cantidad de coches que se acercaron hasta Pontecesures provocaron algunas retenciones y problemas para aparcar.

DIARIO DE AROUSA, 06/04/09

Dos heridos leves en una salida de vía en el alto de Cordeiro.

Dos heridos leves en una salida de vía entre Valga y Catoira
A primera hora de la tarde de ayer se registraba en Valga un accidente con el resultado de dos heridos leves. Dos jóvenes, a bordo de un Volkswagen Polo GTI, se salieron de la calzada por la que circulaban en el alto de Cordeiro, en el límite de los municipios de Valga y Catoira. El vehículo registró numerosos daños materiales, que se focalizaron en la parte frontal, en los dos laterales y también en el techo. La pareja de ocupantes (ambos menores de 25 años) resultó herida de poca consideración. En el caso de la joven, tan solo hubo que destacar rasguños producidos por el golpe, mientras que en el caso del varón, el traumatismo que se produjo no revistió tampoco gravedad.

LA VOZ DE GALICIA, 06/04/09