Panadería Gerardo gana el concurso de la empanada de lamprea.

La Panadería Gerardo, de Pontecesures, consiguió en la tarde de ayer el primer premio en el concurso de empanadas que se celebró como preludio de la Festa da Lamprea, que tiene hoy su día grande. El ??timbal? presentado por este establecimiento fue, para el jurado, el más sabroso.

Fueron un total de siete las empanadas que se presentaron al certamen para optar a los tres premios que estaban establecidos. A media tarde, cuando todos los concursantes habían llevado hasta la zona portuaria sus creaciones culinarias, entró en juego el jurado, compuesto por tres restauradores gallegos de prestigio ­??Chef Rivera?, Paco Vilas y José Luis Baleirón­ y por el biólogo Fernando Cobo Gradín, que hoy será el encargado de dar lectura al pregón de la fiesta.
Los cuatro probaron, una a una, la siete empanadas que tenían sobre la mesa y tras las deliberaciones anunciaron la victoria de Panadería Gerardo, que se llevó como gratificación 300 euros en metálico. El segundo premio también se quedó en Pontecesures, concretamente en Condide, y recayó en Isaac Tarrío Abuín, que recibió 200 euros. Finalmente, el tercer lugar fue para un vecino de Poio: José Taboada Aris, que consiguió cien euros.

DIARIO DE AROUSA, 05/04/09

A Panadería «Gerardo» gaña o concurso de empanadas de lamprea.

Con asistencia de bastante público celebrouse este concurso de empanadas baixo unha carpa preto da praza de abastos de Pontecesures.
Un xurado de gran prestixio formado por José Luis Baleirón (restaurante Olivo), Jose Antonio Rivera (restaurante Chef Rivera), Paco Vilas (Restaurante Casa Vilas) e o pregoeiro Fernando Cobo, otorgou os seguintes premios:

1º Panadería Gerardo de Pontecesures. 300 euros
2º Isaac Tarrio Abuín de Condide (Pontecesures). 200 euros
3º José Taboada Arís de Poio. 100 euros

Posteriormente servíronse pinchos das empanadas presentadas e doutras lampreas guisadas. Foi un éxito, xa que foron despacharon 167 tickets.

José Pérez España: Bacalao, no solo por tradición.

La tradición les viene de largo. Y de familia. Hace ya un cuarto de siglo que José Pérez España empezó a comercializar bacalao desde Pontecesures. Y lo que se inició como un pequeño negocio personal ha terminado por convertirse en una moderna empresa con 12 empleados y capacidad para almacenar más de 500 toneladas de ese producto.
El salto tuvo su origen en 1998 cuando los dos hijos del fundador de la empresa se suman al proyecto, David como director comercial y Sergio al frente de la administración. Es entonces cuando ponen en funcionamiento las actuales instalaciones dotadas de la más moderna tecnología pra la recepción y comercialización del bacalao.
Pérez España cuenta en Infesta con dos cámaras de congelado y cuatro de fresco, además de un secadero y un túnel de congelación. «Los exhaustivos congtroles y la selección que hacemos del producto en origen nos garantizan que fnuestro bacalao llegue al cliente con todas sus cualidades y sabor», explica David Pérez.
Noruega, Islandia, Canadá y las Islas Feroe son sus principales proveedores de una materia prima de máxima calidad que después la firma cesureña comercializa como bacalao salado, tanto troceado como entero, bacalao desalado ultracongelado y migas de bacalao.
Desde principios de este año, la empresa comercializa sus productos con la marca D’Mares.
Su principal mercado es Portugal donde sitúan el 50% de sus ventas. Le siguken Galicia con el 30% y el resto de España con otro 20%. D’Mares está a punto de introducirse en el importante mercado brasileño.

LA VOZ DE GALICIA, 04/04/09