La feria automovilística añade los coches de ocasión a los volantes de antaño.

Un año más, la «dama del Ulla» y los coches clásicos vuelven a caminar juntos. Pero con ciertas diferencias. En esta ocasión el evento será desarrolado por el concello y la empresa Eventos del Motor, y añadirá a la vertiente clásica una exposición de vehículos de ocasión. Sumando ambos, se prevé que el puerto cesureño albergue más de ochenta vehículos estos días.
Por ello esta feria contará con un espacio de casi 4.000 metros cuadrados, dentro de los cuales se encuentra una carpa destinada a la exhibición de vehículos clásicos y de competición así como un mercadillos. Por otra lado la parte exterior estará ocupada por los vehículos de ocasión.
La entrada a esta feria, que abrirá sus puertas a las diez de la mañana, es gratuita. Además Pontecesures también contará hoy con una ITV, que realizará la inspección gratuita a todos los vehículos con más de 25 años que acudan allí.
La inclusión del concepto «de ocasión» no es algo sin importancia. Desde el concello pretenden rememorar la feria de los coches de ocasión que varios vecinos de la localidad impulsaron en 1925 y 1926, y que están catalogadas como unas de las primeras de España. En la década de los cincuenta esta cita se volvió a celebrar en dos ocasiones, y por ello, la feria de este fin de semana se contabiliza como la quinta edición, continuando la senda interrumpida hace más de cinco décadas.
Como complemento a este evento, se han convocada para las jornadas de hoy y mañana sendas concentraciones de vehículos clásicos. Hoy a las 11 horas tendrá lugar la dse motos antiguas, en las que se prevé que se reúnan más de sesenta participantes, mientras que mañana, a la misma hora, se celebrará la de coches antiguos, cuyas previsiones apuntan a cerca de 50 automóviles.

LA VOZ DE GALICIA, 04/04/09

Vivienda otorga el Concello de Pontecesures una ayuda de 5.000 euros.

La Dirección Xeral de Fomento de Calidade da Vivenda otorgó al Concello de Pontecesures una subvención de 5.000 euros para proceder a la aplicación de las normas del hábitat en viviendas del municipio. Esta tarea será realizada por el técnico del Ayuntamiento, según informó ayer el concejal de Relaciones Institucionales, Luis Sabariz Rolán.

DIARIO DE AROUSA, 04/04/09

Noise Project actúa esta noche en el pub «Taboga».

El grupo Noise Project ofrece esta noche, a partir de las 23 horas, una actuación el pub Taboga de Pontecesures. La banda valguesa ofrecerá un adelanto de su nuevo álbum, que estará en la calle en próximas fechas. Este será el único directo que ofrezcan antes de acudir al Festival do Norte de Vilagarcía, que se celebra en el mes de mayo en Fexdega.

DIARIO DE AROUSA, 04/04/09

La asociación «Albor» organiza una excursión.

La asociación de Mulleres Rurais «Albor» de Valga organiza una excursión a A Guardia e Camiña (Portugal). Entre otras actividades, está programada una visita a la capilla de Santa Tecla y un recorrido en barco por el Miño hasta Camiña, para recorrer su casco histórico. Las inscripciones pueden realizarse en el Auditorio Municipal.

DIARIO DE AROUSA, 04/04/09

Más parados en la comarca.

En el Ullán, la influencia de Catoira (que engrosa las listas con 82 nuevos parados) se ha dejado notar, incrementándose los desempleados en 183 con respecto al mes anterior. La crisis se sigue dejando notar en Valga y Pontecesures, que suman 50 y 30 desempleados respectivamente. En total, la comarca roza ya los 3.500 parados, 1.000 más que en el mismo mes hace sólo un año.

FARO DE VIGO, 04/04/09

Ambulantes del mercado padronés se quejan del precio de la parcela.

Vendedores ambulantes del mercadillo dominical de Padrón han mostrado su malestar por lo que consideran una subida «desmesurada» del precio de la parcela durante la Pascua. Así, Fortunato Jiménez, uno de los afectados, mantiene que «con los asiduos de los domingos deberían de tener una deferencia. Nosotros ya pagamos todos los domingos, pero se nos sube si queremos la parcela durante los tres domingos de la Pascua. A mi me han subido de 70 ? a 225. Con el anterior gobierno esto no sucedía».

Fortunato Jiménez insiste además que «pagamos en general mucho y no nos dan un buen servicio, ni vigilancia ni nada. Les he explicado los problemas del Espolón, como que se debe regar para que no se levante polvo por las alergias y no hacen caso».

Desde el Concello, el regidor dice que la adjudicación de las parcelas durante la Pascua es distinta a la del resto del año (donde están excluidos los tres domingos de fiesta), y que se les ha explicado a todos el funcionamiento del sistema de subasta de puestos.

EL CORREO GALLEGO, 04/04/09