El Cafetería Sol y Mar ve recortado su margen en la Liga de fútbol 7 de veteranos de Valga.

Tres puntos de diferencia maneja ya solamente el Cafetería Sol y Mar en el liderato de la Liga de fútbol 7 de veteranos de Valga. El primer clasificado no puso pasar de un empate en su duelo con el Benjamín Ramos mientras que el A Palmeira ganaba al Trans Veiga / Bar O Belén.
Resultados:
Elite Electricidad 2-A Casa Vella 1, A Cacharela / Karymo 1-Extrugasa 3, Desigual 3-Joyería Riveiro 1, Valdeza / Bar Juan 3-Bar Muelle 2, Trans Veiga / Bar O Belén 0-A Palmeira 1 y Benjamín Ramos 2-Cafetería Sol y Mar 2. Clasificación: Cafetería Sol y Mar*, 46 puntos; A Palmeira, 43; A Cacharela / Karymo, 39; Benjamín Ramos, 35; A Redonda, 34; Desigual*, 28; Valdeza / Bar Juan y Trans Veiga / Bar O Belén*, 24; A Casa Vella, 17; Elite Electricidad* y Extrugasa*, 16; Bar Muelle*, 10 y Joyería Riveiro, 9 puntos. (*Jugó un partido más). Próxima jornada: A Casa Vella-A Cacharela / Karymo (9.00), Joyería Riveiro-Elite Electricidad (9.50), Extrugasa-Valdeza / Bar Juan (10.40), A Palmeira-Desigual (11.30), Bar Muelle-Benjamín Ramos (12.20) y Trans Veiga / Bar O Belén-A Redonda (13.10). El Cafetería Sol y Mar realizará la función de mesa. Clasificación de goleadores: Javier Vázquez (Benjamín Ramos), 25; Vicente Romero (Valdeza/ Bar Juan) y José Rodríguez Pérez (Elite Electricidad), 13; Juan Cristobo (Cacharela / Karymo) y Carlos Suárez (A Redonda), 11.

LA VOZ DE GALICIA, 02/04/09

Problemática en Padrón con la instalación de las terrazas de los bares de la Nacional.

Hosteleros de Padrón con establecimientos ubicados en la N-550 a su paso por la villa denunciaron ayer que el Concello les deniega el permiso para colocar terrazas en las aceras de la vía, «como venía siendo habitual hasta este año, alegando que a los escritos de solicitud se le deben adjuntar permisos remitidos al Ministerio de Fomento». Las autorizaciones por parte de este organismo pueden tardar de tres a cuatro meses, según las consultas realizadas por los afectados. Estos también recuerdan que el alcalde padronés, Camilo Forján, «sí permitió la instalación de terrazas el año pasado en el mismo lugar, embolsando para las arcas municipales el importe de liquidación de las mismas».
A juicio de alguno de los gerentes de bares y cafeterías de la zona, el cambio de criterio del gobierno padronés podría deberse a «motivos revanchistas». En este sentido, acusa al alcalde de querer «ajustar cuentas a aquellos empresarios que non son partidarios de la política que está llevando a cabo». Prueba de ello, añade esta misma persona, es que alguno de los locales ubicados en la zona «tienen instaladas las terrazas durante todo el año, incumpliendo con ello la ordenanza municipal rige la ocupación de la vía pública».
Los afectados consideran «impropio e inmoral» que un gobierno y, en concreto, un alcalde «juegue con su futuro laboral y con el de sus negocios por motivos de este calado», al tiempo que lamentan el «sectarismo» con el que creen que gobierna Camilo Forján. Asimismo, consideran que su política puede «condenar a la ruina a varios establecimientos del sector» que, en momentos de crisis, veían en la temporada estival un buen momento para, con las terrazas, salvar un mal año de recaudación y de clientes. Por todo ello, exigen al alcalde que rectifique y que conceda las licencias que firmó el año pasado y que «siempre se entregaron en el concello». Asimismo, le piden que «olvide sus ánimos de revancha con empresarios que, en su tiempo libre, asistieron a actos de otros partidos políticos».

LA VOZ DE GALICIA, 02/04/09

Entregado hoy el Premio Nacional de Bachillerato a Álvaro Martínez Gómez del IES Valga.

Seis gallegos son galardonados en los Premios Nacionales de Bachillerato y FP
Además de sus expedientes, se han tenido en cuenta otros méritos académicos o profesionales.

El director general de Formación Profesional y Enseñanzas Especiales en funciones, Antonio Vázquez, asistió hoy en Madrid al acto de entrega de los Premios Nacionales de Bachillerato y de Formación Profesional de Grado Superior correspondientes al curso 2006-07, en los que 6 estudiantes gallegos han resultado galardonados.
Los Premios Nacionales de Formación Profesional de Grado Superior se conceden al alumno con mejores méritos de cada una de las familias profesionales (un total de 26).
Así, Elsa María Cebreiro Quireza, del Instituto de Educación Secundaria (IES) San Clemente, de Santiago de Compostela, de la familia de Informática y Comunicaciones, se hizo con uno de los premios.
También Javier Naveira Morales, del Centro Integrado de Formación Profesional Valentín Paz Andrade, de Vigo, de la familia de Madera, mueble y corcho; y Alejandro Fernández Vázquez, que cursó sus estudios de la familia de Transporte y Mantenimiento de Vehículos en el IES Marqués de Suanzes, de Ferrol.
Cada alumno premiado recibió 1.200 euros y un diploma acreditativo. Pudieron optar a estos reconocimientos los estudiantes que previamente se hicieron con el Premio Extraordinario de Formación Profesional de Grado Superior correspondiente al curso 2006-2007.
Los galardones se conceden en régimen de concurrencia competitiva, de forma que el jurado tiene en cuenta, además del expediente académico, otros méritos académicos o profesionales.
En cuanto a los Premios Nacionales de Bachillerato, se hicieron con este galardón Alba García Ulloa, del IES Miraflores, de Oleiros; Guillermo Lorenzo Gómez, del IES Eusebio da Guarda, de A Coruña; y Álvaro Martínez Gómez, del IES de Valga. En este caso se convocaron 15 premios, dotados de 1.200 euros.
Tuvieron la posibilidad de optar a estos galardones los estudiantes que cursaron 2º de Bachillerato durante el curso académico 2006-2007 y que resultaron merecedores de un Premio Extraordinario de Bachillerato.

LA VOZ DE GALICIA, 01/04/09. Edición Digital.

Avería en las barreras del paso a nivel de San Xulián.

Sobre las 17:30 horas de esta tarde, una de las barreras de este paso a nivel quedó elevada cuando se ponía en marcha el semáforo para el paso de los trenes (la otra bajaba correctamente) con lo cual los trenes quedaban detenidos por la señalización de la vía férrea. Se personó en poco tiempo en el lugar la Policía Local por cuestiones de seguridad y personal de ADIF para arreglar esta deficiencia.

Pontecesures: Donde las aguas del río Ulla van a fundirse con el mar.

El municipio, en el límite norte de Pontevedra, con apenas 80 años de independencia fue en su día un destacado puerto histórico.

Cuentan que su nombre puede venir del término latino censuris, por ser el lugar donde se hacían los empadronamientos en la época de los romanos.
Pontecesures, que nació commo Ayuntamiento hace casi 83 años, es hoy una de las localidades más dinámicas de la llamada comarca del Ullán. Considerado como el antiguo puerto exterior de Iria, su vida fluye con el río Ulla, que cerca de aquí desemboca en el atlántico, y como una encrucijada en el Camino a Santiago. Pese a ser el segundo muncipio más pequeño en extensión de Galicia, Pontecesures, tierra de valeiros y de cerámica, esconde pequeños tesoros nada más atravesar el puente del Ulla, una auténtica joya con diez arcos sobre el cauce.
El pintoresco barrio de Monte de Porto, la morada de los marineros, donjde habitan reliquias arquitectónicas de un tal Conde de 1683, merece una pausada visita. Otro de los tesoros es el llamado Alfolí, un edificio barroco del siglo XVIII, que fue almacén y testigo de la importancia del municipio en la época al ser el único puerto habilitado para la descarga de sal desde 1467. La capilla románica de San Xulián, que mando construir el obispo Xelmirez, los cruceros de Porto (en la plaza de los Valeiros) y de Carreiras se suman a otros atractivos del entorno como los miradores de O Galiñeiro y Pino Manso.
Pontecesures, cuna del genial Borobó, ya comienza a oler en estos días de primavera a una de sus reinas indiscutibles. la lamprea, cita ineludible con celebraciones como la del Carmen o la subida Xacobea.

TIERRAS DE SANTIAGO. 31/03/09