A ALCADESA E O CONCELLEIRO DE FESTAS-CULTURA DE PONTECESURES,ESTE XOVES 2 EN PALCO DE DE ESTRELAS-RADIO VALGA

Este xoves día 2 de abril,sobre as 21.35 h.,no programa de festas e orquestras «Palco de Estrelas» presentado por Daniel Seijas Llerena ,que se emite en radio Valga 107.4 FM, acudirán a alcaldesa de Pontecesures, Dona Isabel Castro Barreiro e concelleiro de Cultura e Festas Don Jesús Rey Beiró,para falar e presentar os actos relacionados coa Festa da Lamprea e a V Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión,que terán lugar en Pontecesures os días 4 e 5 de abril.

Pontecesures busca que se mejore la inminente reforma del muelle local.

La Corporación aprobó un convenio con Portos y pretende que se mantenga la pista polideportiva· La obra, prevista en los presupuestos autonómicos, suma 4 millones

El pleno de Pontecesures aprobó por unanimidad un convenio de colaboración con Portos de Galicia para la ejecución y el mantenimiento de las obras de remodelación de la zona portuaria, aceptando el contenido del anteproyecto de la actuación tras realizar algunas sugerencias para que se tuvieran en cuenta a la hora de redactar el proyecto definitivo. Y es que la obras, que rozan los cuatro millones a desarrollar en dos fases, tiene consignación en los presupuestos 2009 de la Xunta de Galicia.

De esta forma, y según apunta el concejal de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz Rolán, «Portos de Galicia rematou o proxecto a finais de 2008, e só queda tratar aspectos relativos ao futuro da pista polideportiva do peirao». Y es que, al respecto, hay que recordar que el Concello solicitó no sólo la permanencia de la pista, sino también su correspondiente arreglo, además de otras cuestiones que se califican como «menores». Para esta cuestión, y también de cara a concretar plazos relacionados con la adjudicación de la obra, «foi solicitada hai bastante tempo unha entrevista co presidente de Portos de Galicia pero, ata o de agora, a reunión non se celebrou», asegura Sabariz a este diario.

Adjudicación rápida

El gobierno cesureño pretende que la actuación «que está dividida en dous fases por un importe total que se aproxima aos 4 millóns de euros, se adxudique canto antes, tendo en conta que a actuación estaba prevista nos orzamentos 2009 da comunidade autónoma». Y, para ello, están intentando poner al día la cuestión, «e entrevistarnos canto antes cos xestores de Portos de Galicia do novo Goberno da Xunta para que se retome e se active todo o procedemento», termina.

El muelle cesureño es uno de los foros locales más empleados, y será marco de la Festa da Lamprea, el próximo fin de semana.

LAS CLAVES Pontones romanos

En el pasado, su puerto tuvo gran importancia, hallándose en el emplazamiento del actual muelle de carga el portus romano, del que se han encontrado los pontones.

Barcos areneros

El puerto tuvo gran importancia en los años 60-70 del pasado siglo, al ser centro de descarga de los barcos areneros del Ulla, arena usada por el sector de la construcción .

EL CORREO GALLEGO, 31/03/09

El «Libro da Pascua» de Padrón sale a la calle en su edición 54.

El ‘Libro da Pascua’ de Padrón sale a la calle en su edición 54
La concejalía tirará 1.600 ejemplares a repartir en todo el mundo

Acaba de salir a la calle la 54 edición del tradicional y clásico Libro de Pascua, publicación editada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Padrón e imprimida por Gráficas Garabal que, ininterrumpidamente desde 1958, brinda información sobre el programa de las fiestas de Pascua y se recogen artículos de diversa temática, desde la histórica a la etnográfica o costumbrista, que hacen referencia al concello y a los más ilustres padroneses a lo largo de la historia.

Los antecendentes de la publicación se remontan la primera edición del año 1926, quedando interrumpida hasta el año 1933, para retomarse en 1948 y quedar nuevamente interrumpida de nuevo hasta 1958. Esta publicación es posible gracias al trabajo de recogida de publicidad y posterior distribución de Ramón Tomás Vázquez Casasnovas, que desde el año 1964, de manera altruista, es responsable de esta labor. Los trabajos de coordinación y elaboración los realiza el titular de Cultura del Padrón, Eloy Rodríguez.

La tirada de esta edición es de 1.600 ejemplares, siendo la única publicación de un municipio gallego que se reparte exclusivamente a anunciantes y comercios colaboradores, casas gallegas en los 5 continentes y medios de comunicación.

EL CORREO GALLEGO, 31/03/09

Paseo fluvial entre Catoira y Pontecesures.

El alcalde de Valga, Bello Maneiro, aprovechó su viaje a Madrid para acudir a la Dirección General de Costas e informarse del proyecto de construcción del paseo fluvial entre los límites con los municipios de Catoira y Pontecesures. El proyecto lleva más de cinco años en «stand by» en el Ministerio de Medio Ambiente, en el que ayer indicaron al alcalde que están pendientes de recibir un informe de la Dirección General de Calidad Ambiental. Bello Maneiro espera recibir a lo largo de esta semana más noticias sobre la iniciativa.

DIARIO DE AROUSA, 31/03/09

Recaudan casi 1.200 euros en el rastrillo a favor del Sáhara instalado en San Lázaro.

Las familias acogedoras de niños saharauis de la comarca consiguieron recaudar cerca de 1.200 euros en el rastrillo benéfico que instalaron el domingo en Pontecesures durante la romería de San Lázaro, que congregó a un gran número de personas. Los organizadores repetirán la experiencia el próximo domingo, coincidiendo con la Festa da Lamprea. El dinero se utilizará para pagar el viaje de los niños del Sáhara que pasen el verano en los municipios de la zona.

DIARIO DE AROUSA, 31/03/09