Reencuentro de alumnos y profesores tras décadas sin verse las caras por Padrón.

Un grupo de profesores y alumnos de la primera hornada del antiguo instituto Camilo José Cela de Padrón celebró una comida de confraternidad en el restaurante del pazo de Lestrobe para recordar viejos tiempos y, de paso, ajustar cuentas por suspensos inmerecidos, regañinas extemporáneas y hasta confidencias interesadas. De la organización de todo se encargaron Marisa Agrasar, Pepe Castaño y José Quintáns y entre el medio centenar de ex alumnos (ahora ya algunos de ellos venerables abuelitos y abuelitas con canas y kilos de más por todas partes) se encontraban Pérez Morales, los hermanos Cortizo, Sabino y Justo; Antonio Coucheiro, el mayor de los Carolo, Chirri Buela, Saro Barreiro, Alfonso Solar, Conchita Varela, Andrés Núñez, Raúl Magariños, Fernando Camoiras, Carmela Martínez, Pili Lamas, Moncho Abuín, Maribel Campos, Estrella Lamas, Charo Yáñez, Marisel Llerena o Marisé García, entre otros. Por parte de los profesores se presentaron la entonces directora Marisel Véliz, Fita Garrido, el activo Ramón Vázquez, Víctor Aragonés y su mujer, Teresa, o Conchita Pose. A los postres la directora sacó sus notas de la época (aún vivía Franco) y desveló algunos asuntillos que deberían permanecer ocultos, ya que, según la legislación vigente, permanecen amparados por la Ley de Secretos Oficiales y esos papeles no deberías ser desclasificados por el Gobierno central hasta que hubieran transcurridos 50 años. Marisel, por tanto, como funcionaria en excedencia, se expone a una sanción ejemplar agravado el hecho por su antigua condición de guardiana y confidenta de madres preocupadas por preservar la virginidad de sus hijas. Las ocurrencias de la directora fueron muy celebradas por todos los presentes que se comprometieron a repetir la experiencia. Que así sea.

EL CORREO GALLEGO, 18/03/09

Padrón adjudica 80 puestos de los 452 que aportarán el componente lúdico a la Pascua en abril.

La primera subasta de 98 puestos de atracciones, los más grandes de la Pascua padronesa que se celebrará en abril, dejó 80 adjudicaciones, mientras que otros 18 que quedaron sin poseedor, por lo que que se remitirán a un proceso posterior. De estos últimos, tres corresponden a grandes parcelas de O Souto y la parte trasera del campo de fútbol. mientras que otros 13 cubrirían espacios más pequeños. Además, se excluyó un decimoctavo, por exceder las dimensiones de su parcela .

El edil de Cultura y Festexos, Eloy Rodríguez Carbia (Cipa), advirtió que los puestos se podrán empezar a montar el día 1 del próximo mes de abril, para funcionar desde el 5 hasta el 19 de ese mismo mes. Por fin, dejó claro que tendrán que estar desmontados el 23 de abril. Los 98 puestos se dividen en siete zonas, que a su vez cuentan con un número de parcelas que varía entre la única de la ocho o las 33 que tiene la seis. A la apertura de plicas acudió medio centenar de feriantes, que presentaron ofertas que variaron entre los 94 euros por un stand de garrapiñadas en la zona cuatro hasta los 8.500 en la zona de tómbolas. Finalmente, se excluyó una atracción con animales vivos (ponis) .

TERRAS DE SANTIAGO, 17/03/09

O Pub Tribal recupera tamén a maior parte dos obxectos roubados a primeiros de febreiro.

No cuberto do Lestido (Padrón) onde apareceron os ordenadores e a estufa da biblioteca municipal de Pontecesures, tamén estaba un proxector, un limitador, unha mesa de mesturas e un amplificador que foran substraídos polo sistema «butrón», no pub Tribal de Pontecesures situado na rúa Sagasta a primeiros de febreiro pasado.
O material foi recoñecido no día de onte no cuartel da Garda Civil de Iria en Padrón, e así o propietario do Tribal, só lle faltan agora o maletín cos CDs e as botellas.

La carretera Nacional 550 gana en seguridad.

Siguen avanzando las obras en la Nacional 550 a su paso por Pontecesures, y eso significa un aumento de la seguridad para conductors y, sobre todo, peatones. Los trabajos consisten en la instalación de aceras en un tramo ciertamente peligroso, dada la gran cantidad de automóviles que transitan a diario por esa vía.

FARO DE VIGO, 17/03/09