Sustraen dinero y la caja registradora en Casa Chaves.

Con 70 años de historia a sus espaldas, el ultramarinos cesureño Casa Chaves sufrió su primer robo en la madrugada de ayer, que causó unas pérdidas que podrían llegar a los 3.000 euros a sus propietarios.

«Entraron por unha ventá da parte de atrás despois de romper o cristal e levaron a caixa rexistradora, que tería uns 200 euros en cambio», explicó José, dueño del establecimiento. Aunque los autores del robo no causaron destrozos de consideración, sí «tiraron cunha estantería e levaron pasteliños» y varias botellas.

Dos jóvenes

La Guardia Civil investiga los hechos ocurridos en esta tienda de alimentación, situada en el número 24 de la calle Ullán, después de que el propietario interpusiese la correspondiente denuncia en el cuartel de Padrón. Según sus cálculos, el robo pudo haberse producido sobre las tres de la mañana, momento en que, al parecer, fueron vistos dos jóvenes en las inmediaciones del ultramarinos, pero «non se sabe nada».

3.000 euros

José desconoce el valor de la caja registradora, aunque calcula que, junto con el contenido, «pode ser duns 3.000 euros» y que «igual aparece por aí tirada e desfeita». Añadió que «aquí nunca entraran en 70 anos, pero agora é o que temos».

DIARIO DE PONTEVEDRA, 17/03/09

Encuentran en un cobertizo en Padrón objetos robados en Pontecesures.

Un cobertizo situado en Padrón resultó ser el escondite donde los ladrones guardaban el botín de los robos perpetrados en Pontecesures durante las últimas semanas y el material sustraído en la Biblioteca Municipal en la madrugada del pasado viernes resultó ser lo primero en recuperarse. Sin embago, de momento no se conoce la identidad de los delincuentes.

Así lo informó ayer el concejal de Relacións Institucionais cesureño, Luis Sabariz, quien explicó que «un labrego atopou nun alpendre da súa propiedade en A Ponte (Padrón) diverso material acopiado». Este lugar se encuentra a escasos metros del límite con la provincia de Pontevedra, a un paso del puente que comunica la villa con Pontecesures.

«Había bastante tempo que o propietario non ía por alí e, ante o achádego, avisou á Garda Civil, que trasladou os obxectos ao cuartel de Iria, en Padrón», apuntó el concejal.

Fue en la tarde de ayer cuando personal de la Biblioteca de Pontecesures; la alcaldesa, Maribel Castro, y la Policía Local de Pontecesures identificaron en el cuartel los ordenadores y la estufa que fueran robados del inmueble de la calle Raimundo García Domínguez ??Borobó??. «En consecuencia, pódese dicir con ledicia que se recupera integramente o material substraído, que será tradaladado á instalación canto antes», anunció Sabariz Rolán.

Asimismo, precisó que también es «moi posible» que se haya encontrado en el cobertizo el material robado en el pub Tribal de Pontecesures a principios del mes de febrero, entre ellos el proyecto y otros objetos del equipo tecnológico del local. Así, el propietario acudirá mañana a comprobar si efectivamente se trata de parte del botín, que entonces le supuso unas pérdidas de 5.000 euros.

Sin detenidos

La Guardia Civil de Pontevedra no tenía constancia de este hallazgo horas después de confirmar que, mes y medio después de iniciarse la oleada de robos en más de una decena de establecimientos de Valga y Pontecesures, «no hay ningún detenido ni avances en la investigación».

Mientras el goteo de damnificados continúa (ayer le tocó el turno al ultramarinos Casa Chaves y no se descarta la intencionalidad del robo en la autoescuela Pontecesures), las primeras víctimas manifiestan su inquietud a pesar del teórico aumento de vigilancia policial por las noches. «Tranquilidad non pode haber ningunha, aínda que como aquí nos entraron xa tantas veces…», comentan en el bar Sol y Mar, donde en la madrugada del 20 de enero robaron cuatro encapuchados. Otro individuo, también con la cara tapada, agredió la noche siguiente al dueño del bar Galicia, Sergio Campañó, para llevarse 1.000 euros. Casi dos meses después afirma sentirse «tan inseguro coma antes» y lamenta la carencia de pistas. «Non se sabe nada nin se saberá».

DIARIO DE PONTEVEDRA, 17/03/09

Un ultramarinos y el local de una autoescuela, últimas víctimas de la delicuencia en Pontecesures.

Interior del establecimiento ??Casa Chaves?, que sufrió un robo.

Los actos delictivos no cesan en Pontecesures, y en la madrugada del lunes fueron dos los locales afectados. Sobre las tres de la mañana unos ladrones accedieron al interior de la tienda de comestibles Casa Chaves, en la Rúa Ullán. Rompieron el cristal de una ventana trasera para entrar y se llevaron unos 200 euros en cambio, varias botellas y pasteles y la caja registradora, cuyo valor supera los 2.500 euros, según comenta el propietario del establecimiento. Se enteró del robo a primera hora de la mañana , cuando se disponía a abrir y ??vin que todo estaba tirado no chan?. Por la tarde puso una denuncia en el cuartel de la Guardia Civil de Valga, que se encarga de las investigaciones. Esta es la primera ocasión que este ultramarinos sufre un robo en sus setenta años de historia.
El otro incidente de la noche tuvo lugar en la Travesía da Bandeira, en el local en el que se ubicaba la Autoescuela Pontecesures, que cerró a finales de año. Allí, alrededor de las cinco de la madrugada se declaró un incendio. Fueron los vecinos los que se percataron de que había fuego, por lo que alertaron al 112 y posteriormente a Protección Civil. Cuando los voluntarios llegaron al lugar comprobaron que el cristal de la puerta de acceso estaba roto y había muchísimo humo en el interior del inmueble. Dos cajones llenos de papeles y documentación estaban ardiendo, aunque pudieron extinguirlo con celeridad, evitando así que se propagase.

Uno de los propietarios presentó ayer la denuncia ante la Guardia Civil y expresó su sospecha de que alguna persona accediese al local para pasar allí la noche y se originara el incendio, descartando como móvil el robo ya que lo único que había dentro del inmueble era una vieja máquina de escribir. Otros testigos, sin embargo, aseguraron haber visto a un hombre salir del local y subir a un quad conducido por otra persona.

DIARIO DE AROUSA, 17/03/09

Hallan en un alpendre de Padrón el material robado en un pub y en la biblioteca

Un labrador localizó en la mañana de ayer en un alpendre de su propiedad situado en A Ponte (Padrón) material robado en varios establecimientos y locales públicos de Pontecesures en las últimas semanas, entre ellos los equipos informáticos sustraídos de la biblioteca municipal.

El hombre llevaba bastante tiempo sin ir al alpendre, en el que guarda alguna maquinaria, y ayer se topó con la sorpresa de ver en su interior todo este material amontonado, por lo que avisó a la Guardia Civil de Padrón, que trasladó todos los objetos al cuartel de Iria-Flavia.
Hasta allí se acercaron durante la mañana la alcaldesa cesureña, Maribel Castro, personal de la biblioteca municipal y un agente de la Policía Local para identificar los aparatos electrónicos. Comprobaron que eran los mismos y que estaba absolutamente todo el material sustraído: una estufa, una impresora, un escáner y tres ordenadores, uno de los cuales contenía los datos personales de los más de 400 usuarios del centro de lectura. Por el momento, todos los equipos permanecen en poder de la Guardia Civil para continuar con la investigación y tratar de identificar a los autores del robo. La alcaldesa, Maribel Castro, se congratuló por poder recuperar el material y explicó que ??parece que está todo en perfecto estado?, aunque este extremo deberá corroborarlo un informático.

Además de los ordenadores de la biblioteca, también aparecieron en el alpendre otros aparatos como un equipo de música, una mesa de mezclas o un proyector que podrían corresponderse con los robados a comienzos del mes de febrero en el pub Tribal de Pontecesures. En este local los ladrones hicieron un butrón y causaron importantes destrozos, además de llevarse todas las bebidas que guardaban en el almacén. Los propietarios del pub acudirán esta mañana al cuartel para comprobar si se trata, efectivamente, de sus equipos.

Estos hallazgos podrían suponer un importante avance en la investigación sobre los múltiples robos acontecidos en las últimas semanas en la villa cesureña, unas pesquisas que estaban estancadas. Parece confirmarse que, al menos algunos de esos atracos, son obra de las mismas personas. El objetivo de la Guardia Civil es ahora identificarlas.

DIARIO DE AROUSA, 17/03/09

Muchos aspirantes en Pontecesures a las plazas de empleo de la Diputación.

Aunque las solicitudes han superado con creces a la oferta de empleo en todos los municipios arousanos, es en Catoira, A Illa y Ribadumia donde se encuentran las mayores diferencias. Hasta un centenar de vecinos han cumplido todos los trámites necesarios para concurrir a una misma plaza.
El proyecto de Catoira se limita a cuatro puestos de trabajo: dos operarios y otros tantos auxiliares administrativos. Cerca de treinta personas quieren hacerse con uno de los primeros empleos. Pero para trabajar en las oficinas se han presentado un total de 132, una cifra demasiado elevada para un municipio de estas características. La situación se repite a escasos kilómetros, en la localidad de A Illa. Ahí, el Concello quería contratar a un total de cuatro peones a tiempo completo. Ahora, el proceso de selección deberá realizarse entre un total de 106 personas.
El tercer municipio donde los aspirantes superan el centenar es en Ribadumia. El equipo de gobierno solicitó tres peones y 23 personas han cumplimentado los trámites para optar a uno de los puestos. Pero el gobierno local pidió también un auxiliar administrativo y, en este caso, la respuesta ha sido masiva. Exactamente, 102 vecinos han cursado solicitud. Ligeramente inferior es la cifra registrada en Pontecesures. 83 personas optan a una plaza de auxiliar administrativo y otras 78 a seis puestos de peones a media jornada.
En las otras localidades arousanas, el programa provincial no ha despertado tanto furor. Meaño y Meis convocaron plaza para cuatro peones y han recibido 36 y 51 solicitudes, respectivamente. Y en Valga, donde buscaban a cuatro peones especializados, solo han recibido 27 currículos.

DIARIO DE AROUSA, 17/03/09

Arden dos vehículos de madrugada en las inmediaciones del pabellón de Valga.

Estado en el que quedó uno de los vehículos que acabaron calcinados por las llamas.

Dos vehículos acabaron calcinados casi en su totalidad en la madrugada del domingo en las inmediaciones del pabellón de Baño tras declararse, por causas que todavía no están definidas, un incendio en el motor de uno de ellos: un Renault 19. El conductor se encontraba en la discoteca ??Chanteclair?, mientras que un amigo se había quedado a dormir en el interior del coche. Una persona que transitaba por la zona sobre las seis de la madrugada se percató de que salían humo y llamas del motor, por lo que golpeó en la ventana del turismo para advertir al ocupante, que logró salir ileso puesto que, en aquel momento, el fuego todavía no había llegado al habitáculo.
Poco después, y con bastante rapidez, el incendio se propagó por todo el interior del vehículo, que quedó calcinado casi por completo. Además, las llamas pasaron a otro turismo, un Opel Corsa, que estaba estacionado justo delante del Renault. Los daños en este segundo coche también fueron importantes, ya que el fuego afectó a la zona trasera y a parte del interior.

Al lugar acudieron seis voluntarios de la agrupación de Protección Civil de Valga, a los que alertó primero un particular y después el servicio de emergencias 112. Utilizaron la moto-bomba del Concello y el vehículo de intervención rápida para sofocar las llamas.

Las causas del incendio todavía no están claras. El vehículo en el que se originó no estaba encendido ni tenía las llaves puestas, por lo que se sospecha de un cortocircuito o una pérdida de combustible.

DIARIO DE AROUSA, 17/03/09