Seguimos con los coches: Correa regaló un Jaguar al ex marido de Ana Mato.

Francisco Correa, principal implicado en el ‘caso Gürtel’, regaló en diciembre de 1999 un Jaguar a Jesús Sepúlveda cuando éste era senador del PP por Murcia, se encontraba casado con la diputada y miembro de la Ejecutiva Nacional Ana Mato y estaba considerado como un hombre de confianza del entonces presidente del Gobierno, José María Aznar, hasta el punto de que era secretario nacional del Área Electoral.

EL MUNDO tiene los documentos que acreditan que Correa pagó, el 17 de diciembre de 1999, la cantidad de 8.663.700 de pesetas (52.190 euros) a un concesionario de la prestigiosa marca británica de coches de lujo y cómo cinco días más tarde ese vehículo fue matriculado en Madrid a nombre de Jesús Sepúlveda Recio.

Jesús Sepúlveda fue alcalde de Pozuelo de Alarcón (Madrid) en representación del PP hasta el pasado viernes, fecha en la que presentó su dimisión tras haber sido imputado por el juez Baltasar Garzón en el ‘caso Gürtel’ junto con otros seis destacados miembros del PP de la Comunidad de Madrid.

El magistrado mantiene en su auto que Jesús Sepúlveda recibió, entre enero de 2002 y mayo de 2008, un total de 442.992 euros de la trama de Francisco Correa. Francisco Correa Sánchez (F.C.S.) y su empresa Travel Group pagaron el 17 de diciembre de 1999 a la sociedad madrileña Auto Capital la cantidad de 8.663.700 pesetas por un vehículo de la marca Jaguar, modelo S.Type 4.0 V8 con el número de chasis 46575.

Ese mismo vehículo, con idéntico número de chasis, fue matriculado cinco días después, el 22 de diciembre de 1999, en la Jefatura de Tráfico de Madrid por un ciudadano que tenía por número de DNI el mismo que tiene el ex alcalde de Pozuelo y ex senador del PP, Jesús Sepúlveda Recio.

Los 8.666.700 pesetas (52.190 euros) fueron desembolsados a Auto Capital, concesionarios de la marca Jaguar en Madrid, mediante un talón al portador del Banco Santander (sucursal de la calle de Velázquez, 89) contra una cuenta corriente cuyos últimos tres números son 215.

EL MUNDO, 12/03/09

Charla informativa para opositores en Valga.

El grupo Academia Postal organiza el 18 de marzo a las 20:30 horas en el Auditorio de Ferreirós una charla informativa con motivo de la convocatoria de oposiciones. El acto está dirigido a personas interesadas en preparar oposiciones pra el SERGAS en diversas categorías y también para policía nacional y guardia civil par los que proximamente saldrá la convocatoria. Comenzarán a prepararse grupos y horarios para preparar las pruebas.

Derriban una casa en ruinas para ensanchar una pista en San Xulián.

Obras de derribo de la casa en San Xulián.

El Concello de Pontecesures inició esta semana los trabajos de demolición de una vieja vivienda en ruinas, que era propiedad de la familia Doce Limeres, en el lugar de San Xulián, una actuación que permitirá ganar espacios públicos en la zona y acabar con el problema de peligrosidad y salubridad que suponía la casa, en la que se acumulaba basura, animales como ratones y emitía malos olores.
El inmueble se encuentra situado en la Subida de Requeixo, en la zona de afectación del Castro de Pontecesures, motivo por el que el gobierno local necesitó el permiso de la Comisión Territorial de Patrimonio para poder proceder al derribo de la casa, que tenía una superficie de 105 metros cuadrados. Sus antiguos propietarios la cedieron al Concello en el año 2008 para que se pudieran resolver los problemas derivados de la falta de espacios públicos. Una vez finalicen las obras de demolición, la administración municipal procederá a ejecutar el ensanche de este vial.

Esta actuación viene siendo solicitada por muchos lugareños desde hace tiempo e incluso la asociación de vecinos de San Xulián se dirigió al Concello para reclamarla. Desde el gobierno tripartito agradecen el gesto de la familia Doce Limeres por entender la situación y ceder esta vieja vivienda en beneficio de la ciudadanía.

DIARIO DE AROUSA, 12/03/09

Un edil «bien armado» para los padroneses.

Ayer me tocaba, tirando por el Sar abajo, ir a Padrón para pasmar ante la apertura de plicas del sorteo de puestos de la Pascua 2009, fiestorro multitudinario donde los haya en el sur del área. Y allí topé con los esfuerzos de un gobierno municipal novato por sacarse de encima la herencia de varios quinquenios, e instaurar el procedimiento concursal y por subasta para que el nene se pueda comer sus garrapiñadas o echar la pota tras marearse en el tiovivo con lúdica normalidad. Pero claro, la costumbre pesa, y el edil Rodríguez Carbia tuvo que atarse los machos para domar a la masa.

Porque sí, obviando la pulcritud antisexista y el lenguaje políticamente correcto, hay que tenerlos recauchutados de metacrilato para, con sólo dos municipales en la puerta, mandar callarse la boca a una masa de medio centenar de feriantes, gremio tan respetable como secularmente aguerrido, e imponer el procedimiento que marca la norma, sea esta justa o no.

Del otro lado, uno de los profesionales de la diversión verbenera que tomaba la palabra para quejarse por no poder llevar, como asegura lleva haciendo los últimos 20 años, su atracción de ponis. Vale que la ordenanza prohibe los puestos con animales, suponemos que por higiene o para evitar su explotación, pero a ver quién me explica cómo se come eso junto a una corrida bovina y el raid de burros.

EL CORREO GALLEGO, 12/03/09