El grupo Academia Postal organiza el 18 de marzo a las 20:30 horas en el Auditorio de Ferreirós una charla informativa con motivo de la convocatoria de oposiciones. El acto está dirigido a personas interesadas en preparar oposiciones pra el SERGAS en diversas categorías y también para policía nacional y guardia civil par los que proximamente saldrá la convocatoria. Comenzarán a prepararse grupos y horarios para preparar las pruebas.
Cultura
Comienzan las clases de baile de salón en el auditorio valgués.
Comienzan estas mañana día 13 de marzo, y se impartiran todos los viernes a las 20:30 horas y con una duración de hora y media. El precio es de 10 ? mensuales.
La encargada de dirigir las clases es Silvia Abalo, del club de baile deportivo «Al Compás» de Vigo y se dedica profesionalmente a esta actividad. Interesados en anotarse: 986-556769.
Concello
Derriban una casa en ruinas para ensanchar una pista en San Xulián.
Obras de derribo de la casa en San Xulián.
El Concello de Pontecesures inició esta semana los trabajos de demolición de una vieja vivienda en ruinas, que era propiedad de la familia Doce Limeres, en el lugar de San Xulián, una actuación que permitirá ganar espacios públicos en la zona y acabar con el problema de peligrosidad y salubridad que suponía la casa, en la que se acumulaba basura, animales como ratones y emitía malos olores.
El inmueble se encuentra situado en la Subida de Requeixo, en la zona de afectación del Castro de Pontecesures, motivo por el que el gobierno local necesitó el permiso de la Comisión Territorial de Patrimonio para poder proceder al derribo de la casa, que tenía una superficie de 105 metros cuadrados. Sus antiguos propietarios la cedieron al Concello en el año 2008 para que se pudieran resolver los problemas derivados de la falta de espacios públicos. Una vez finalicen las obras de demolición, la administración municipal procederá a ejecutar el ensanche de este vial.
Esta actuación viene siendo solicitada por muchos lugareños desde hace tiempo e incluso la asociación de vecinos de San Xulián se dirigió al Concello para reclamarla. Desde el gobierno tripartito agradecen el gesto de la familia Doce Limeres por entender la situación y ceder esta vieja vivienda en beneficio de la ciudadanía.
DIARIO DE AROUSA, 12/03/09
Curiosidades
Un edil «bien armado» para los padroneses.
Ayer me tocaba, tirando por el Sar abajo, ir a Padrón para pasmar ante la apertura de plicas del sorteo de puestos de la Pascua 2009, fiestorro multitudinario donde los haya en el sur del área. Y allí topé con los esfuerzos de un gobierno municipal novato por sacarse de encima la herencia de varios quinquenios, e instaurar el procedimiento concursal y por subasta para que el nene se pueda comer sus garrapiñadas o echar la pota tras marearse en el tiovivo con lúdica normalidad. Pero claro, la costumbre pesa, y el edil Rodríguez Carbia tuvo que atarse los machos para domar a la masa.
Porque sí, obviando la pulcritud antisexista y el lenguaje políticamente correcto, hay que tenerlos recauchutados de metacrilato para, con sólo dos municipales en la puerta, mandar callarse la boca a una masa de medio centenar de feriantes, gremio tan respetable como secularmente aguerrido, e imponer el procedimiento que marca la norma, sea esta justa o no.
Del otro lado, uno de los profesionales de la diversión verbenera que tomaba la palabra para quejarse por no poder llevar, como asegura lleva haciendo los últimos 20 años, su atracción de ponis. Vale que la ordenanza prohibe los puestos con animales, suponemos que por higiene o para evitar su explotación, pero a ver quién me explica cómo se come eso junto a una corrida bovina y el raid de burros.
EL CORREO GALLEGO, 12/03/09
Sociedade
El consejo de la Autoridad Portuaria de Vilagarcía aprueba el rescate del Abrente.
Se abrirá un concurso para empresas del sector, se reflotará y se le pasará la factura al propietario del buque
Los restos del Abrente serán, por fin, rescatados del fondo del mar. Javier Gago, el presidente de la Autoridad Portuaria de Vilagarcía, anunció ayer que en la reunión del consejo de administración del ente se tomó el acuerdo pertinente y declaró que este proceso «se va a hacer inmediatamente».
A partir de ahora arranca el procedimiento por el cual a la Autoridad Portuaria, en aplicación de la ejecución subsidiaria, le corresponde licitar el rescate del navío y por ello, el primer paso será el de solicitar a las empresas especializadas en estas labores que presenten sus propuestas de rescate y especifiquen cómo van a realizar el trabajo, ya que la última palabra la tendrá Capitanía Marítima.
La intención de Gago es que «en un plazo de 15 o 20 días, como máximo, esté adjudicado este servicio». Cuando se cumplan las previsiones, y ya con los restos del buque en tierra, «se le ofrecerán al propietario y se le exigirá que abone la factura originada», según indicó el presidente de la Autoridad Portuaria.
En caso de que Andrés García, el titular actual de la embarcación, no se responsabilice de los restos extraídos, «se sacará a subasta (explica Gago) siguiendo la Ley de Puertos, y se cobrará». Aún así, sigue siendo posible que la puja vencedora no sea suficiente como para cubrir los gastos del rescate. En ese supuesto, «se le facturará la diferencia existente al propietario y se seguirá el proceso correspondiente de cobro, bien por la vía voluntaria o por la de apremio de Hacienda», dice el presidente.
La decisión tomada por el consejo de la Autoridad Portuaria en la mañana de ayer atiende a la necesidad de rescatar los restos del buque. En su día se realizó «un sondeo» para conocer las propuestas en las que se incluían los pasos de reflotar, remolcar y desguazar el Abrente. Actualmente, los esfuerzos se centran en ponerlo en tierra y se estima que después de ocho años en el puerto vilagarciano, los trabajos para reflotar el buque podrían durar cerca de dos meses.
Se resolverá en los juzgados
A estas alturas de la historia, todo apunta a que serán los juzgados los que escriban el desenlace final del conflicto. Gago sostiene que «el propietario jamás presentó el plan de reflotamiento por escrito ante Capitanía Marítima» y no esconde la idea de que «este tema acabará ante los tribunales».
El presidente entiende además que «en todo este tiempo nadie ha puesto un duro por el barco y nadie lo ha sacado de aquí hasta ahora».
LA VOZ DE GALICIA, 12/03/09
Sociedade
Las ofertas para las 98 parcelas de la Pascua están entre los 94 y los 8.500 euros.
El titular de la atracción de los ponies trató de suspender el acto.
Por ahora quedan desiertas en torno a 10, entre ellas la que ocupan los ponis
De las 452 parcelas que oferta Padrón para la feria de las próximas fiestas de Pascua, ayer se abrieron los sobres con la oferta económica presentada para un total de 98, distribuidas en 8 zonas y correspondientes a las atracciones de feria, pulperías y barracas. Solo uno de los puestos recibió dos ofertas distintas. Y únicamente en torno a una decena quedó desierta, uno de ellos por no adaptarse al perfil de la plaza, otros por presentar la oferta económica de forma conjunta y no individual por parcela y el último, en la zona 8, por tener la documentación «mal entregada».
Tras la apertura de los sobres, celebrada por la tarde en la sesión de plenos con la presencia de un buen número de feriantes, la Xunta de Goberno local se reunirá en breve para realizar la adjudicación de las plazas, una vez que la documentación aportada está «prácticamente correcta», en palabras del teniente de alcalde, Eloy Rodríguez.
El edil presidió el acto de apertura de sobres acompañado por el concejal de Urbanismo, José Rey, el de Deportes, José Bentrón, y por los asesores del Concello. Una vez realizada la adjudicación, el Concello comunicará por escrito a cada uno de los feriantes el número de cuenta en la que podrán ingresar el dinero ofertado. En función de la parcela, las cifras oscilan entre los 8.500 (la mayor cantidad ofertada) y 94 (la menor).
Los feriantes podrán comenzar a montar sus atracciones y puestos el día 1 de abril para iniciar la actividad el 5 del próximo mes. Podrán trabajar hasta el día 19 y deberán desmontar antes del 23 de abril, según les explicó Eloy Rodríguez.
Los puestos que quedaron desiertos pasan a una segunda convocatoria, que se hará de inmediato, según explicó el teniente de alcalde. En cuanto a la adjudicación del resto de parcelas (354), el Concello tiene previsto hacerlo a lo largo de la próxima semana.
Ponis
Entre las parcelas que quedaron sin cubrir está la que desde hace dos décadas, aproximadamente, ocupa la atracción Hípica-Infantil, la de los ponis. El Concello no admitió este año su propuesta porque, según explicó Eloy Rodríguez, la cláusula cuatro del pliego de condiciones recoge de forma expresa que queda prohibida la presencia de animales vivos en la feria. No obstante, el titular de la atracción, que presentó ayer una alegación, hizo la pregunta que muchos de sus compañeros tenían en mente: «¿por qué los ponis no y los toros sí?»
Nada más comenzar la reunión, este feriante quiso recabar el apoyo de los demás para suspender el acto de apertura de sobres, en base a que el Concello no le deja poner su atracción de ponis, pero Eloy Rodríguez les advirtió de que «o que marche quedará automáticamente excluido» por lo que nadie se movió de su silla. Al final, el titular de Hípica-Infantil casi le rogó al Concello que le dejara poner el puesto este año ya que no tenía otra atracción para trabajar en la Pascua de Padrón que no sea repetida y, con ello, haría la competencia a otro compañero del gremio. Al final, el gobierno padronés accedió a «estudar» la solicitud del feriante, según dijo José Rey.
LA VOZ DE GALICIA, 12/03/09