Más de mil participantes en la Carreira Popular de Padrón.

Elías Salvador Domínguez fue el vencedor absoluto de una prueba en la que los atletas recorrieron una distancia total de 10.480 metros

La participación superó los mil atletas en todas las categorías

Excelente jornada atlética la vivida el sábado en la VII Carreira Popular Concello de Padrón donde se dieron cita más de mil participantes en todas las categorías.

A las cuatro de la tarde daba comienzo la primera de las seis pruebas, correspondiente a la categoría de pitufos, niños y niñas menores de cuatro años. Posteriormente se desarrollaron el resto de pruebas escolares donde hubo un total de 344 atletas inscritos.
En estas categorías de base, los ganadores fuero en prebenjamín, sobre una distancia de 500 metros, Iago Álvarez Lomba (masculino) y Elsa Pena Vicente (femenino). En benjamín, sobre la misma distancia, Arturo Ramos Rey (masculino) y Yésica Mourelos Carro (femenino). En alevín, con un recorrido de 1.000 metros, Marcos Rosende Sáez (masculino) y Tamara Seijas Fernández (femenino). En infantil y cadete, recorrieron 3.500 metros: Brais Gómez Vilar (infantil masculino) y Laura Rosende Sáez (infantil femenino); Álvaro Veiga Vázquez (cadete masculino) y Alba Viana Soto (cadete femenino).

La prueba absoluta contó con 790 corredores (589 llegaron a la meta) que dieron dos vueltas a un circuito de más de cinco kilómetros pasando por el Paseo do Espolón, para completar una distancia total de 10.480 metros.

El vencedor absoluto fue Elías Salvador Domínguez (32:23), seguido de David Barciela Araújo (32:26) y Santiago López Rodríguez (32:32:44). En categoría femenina ganó María Isabel Sáez (42:41), seguida de Esther Pedrosa y Guadalupe Lodeiro.

TIERRAS DE SANTIAGO, 10/03/09

Aymerich acusa a Feijóo de «incumprir o regulamento do Parlamento» ao aceitar en préstamo un coche «que nin sequera declarou a Facenda»

Aymerich acusa a Feijóo de «incumprir o regulamento do Parlamento» ao aceitar en préstamo un coche «que nin sequera declarou a Facenda»
Santiago de Compostela, 8 de marzo de 2008. O deputado do BNG, Carlos Aymerich, considera ??pouco ético? por parte do próximo presidente da Xunta, Alberto Núñez Feijóo, que sendo portavoz do PP no Parlamento Galego aceitase un Peugeot 607 en préstamo gratuíto por parte de Citroën .

Carlos Aymerich subliña que ??o Réxime de Incompatibilidades dos deputados do Parlamento de Galiza impídelles cando teñen dedicación exclusiva ??caso do señor Feijóo- calquera retribución en diñeiro ou especie diferente das retribucións parlamentarias que se recollen nos Orzamentos da Xunta de Galiza?.

Ademais o deputado do BNG, critica que o líder do PP ??ao parecer non pagase impostos a Facenda por utililzar este Peugeot 607, cando o artigo 42 da Lei 35/2006, do IRPF establece claramente a obrigatoriedade de pagar taxas?.

??De qué lado se porá o señor Feijóo en caso de conflito entre a empresa e os traballadores??

Dado este trato de favor ao daquela portavoz do Grupo Parlamentario do PP , Carlos Aymerich, pregúntase ??de qué lado se porá o agora presidente do Goberno galego en caso de conflicto entre a empresa PSA Peugeot-Citroën e os traballadores, caso dun ERE que ten que autorizar o Goberno galego??.

El coche de Feijóo

El cambio del Audi A-8 por un Citroën como coche oficial del presidente de la Xunta comprometido por Alberto Núñez Feijóo ha pasado de ser una promesa a un símbolo y una semana después de que ganase las elecciones, Internet está lleno de viñetas y fotomontajes sobre este mensaje electoral, que les sirvió a los populares para hacer campaña contra Emilio Pérez Touriño y que ahora se les presenta como una situación de difícil salida.

Si, cuando José Luis Rodríguez Zapatero venció los comicios de 2004, las preguntas a las que se enfrentaba eran sobre cuándo retiraría las tropas de Irak, su gran compromiso de campaña, tras las elecciones autonómicas las primeras cuestiones con las que la prensa ha apretado a Feijóo son cuándo y cómo venderá el Audi, cuánto se ahorrará con ello la Xunta y cuál será su coche oficial, ya que Citroën no fabrica en Vigo el C-6 que quiere el futuro presidente.

Esta circunstancia no ha pasado desapercibida para los internautas, que a través de Facebook han montado un grupo sobre si el coche oficial del jefe del Ejecutivo gallego debe ser el Xsara Picasso o la Berlingo, dos de los modelos que se producen en Vigo. De momento, 263 personas se han unido al grupo, con opiniones divergentes.

Tampoco faltan los portales de venta de vehículos de segunda mano en los que alguien ha colado la oferta de un Audi A-8, usado, con poco más de 13.000 kilómetros, un año de antigüedad y un precio de 354.000 euros. ??Venta inmediata. Seguridad especial (blindaje, etc.)?, rezan los comentarios del vendedor, supuestamente la Xunta. Tampoco faltan los montajes de Feijóo con un Citroën, como con la mítica C-15, redefinida como la Feijooneta, ??austera, pero eficaz?.

Falta de ética con el préstamo

Más allá de estas bromas y también relacionado con el coche de Feijóo, el diputado del BNG Carlos Aymerich considera ??pouco ético? que el futuro presidente de la Xunta aceptase durante su etapa en la oposición un coche en préstamo gratuito de Citroën, un Peugeot 607, porque el reglamento del Parlamento impide ??calquera retribución en diñeiro ou especie diferente das retribucións paralmentarias que se recollen nos Orzamentos da Xunta? a los parlamentarios con dedicación exclusiva, como sucedía en el caso de Feijóo.

Además, Aymerich criticó que el presidente del PP gallego no pagase impuestos a Hacienda por usar este vehículo y se preguntó qué podría hacer el futuro jefe del Ejecutivo gallego para devolver este trato de favor a Citroën cuando ya esté al frente del Gobierno gallego. ??¿De que lado se porá o señor Feijóo en caso de conflito entre a empresa e os traballadores, caso dun ERE que ten que autorizar a Xunta??

[photopress:2009030901331559122.jpg,full,pp_empty]

Comezou onte o derrubo da casa en ruinas da Subida de Requeixo en San Xulián.

Os traballos de derrubo desta casa propiedade da familia Doce Limeres, cedida recentemente ao concello, comezaron onte.
Considérase este derubo moi necesario xa que a casa ruinosa estaba en estado perigoso e ademáis había un problema de salubridade na zona (lixo, malos cheiros, ratos, etc..). Foron moitos os veciños, e incluso a Asociación de San Xulián a que solicitou esta actuación. Agora quedará a rúa ampliada e queda un espazo público na zona.
De novo, hay que agradecer o detalle da cesión á familia Doce Limeres.