Voltamos a prácticas desterradas

O BNG de Pontecesures quere comunicar á cidadanía uns feitos que considera graves e lamentábeis.

O domingo 1 de marzo na mesa electoral B, no colexio de Pontecesures, o representante do PP e ao mesmo tempo 1º Teniente Alcalde do concello de Pontecesures, Rafael Randulfe, foi sorprendido introducindo unha papeleta do PP nun sobre que lle deu a un veciño para que votase. Este feito foi visto polos interventores de todos os partidos así como por os membros da mesa electoral.

Tanto os interventores do PSOE como do BNG apresentaron denuncia ante a Xunta Electoral Provincial a fin de que se tomen as medidas oportunas.

Este feito, moi grave, constitúe un atentado á democracia, un desprezo aos membros da Mesa e ao interventores. Pero non só este feito é o único atropello á democracia e ás normas que rixen os proceso electoral, senón que o propio sábado, na xornada de reflexión, o Sr. Randulfe foi visto repartindo votos polas vivendas, cando esta práctica está claramente prohibida.

O BNG considera que o comportamento do Sr. Randulfe non debe quedar impune e por iso acudimos á Xunta Electoral para que prácticas como esta se erradiquen para sempre no noso pobo.

O talante antidemocrático deste teniente alcalde constitúe unha mostra de prepotencia e de non respecto da lei electoral, e consideramos que esta actitude, por saúde democrática, debe ter as súas consecuencias, tanto as que deba tomar pola sua parte a Xunta Electoral, como de caracter político, e polo tanto dende o BNG esiximos que o Sr. Randulfe presente a súa dimisión como Teniente Alcalde e como concelleiro, pois se mofa das leis e do respecto democrático. Nós preguntámonos, se é capaxz de facer isto diante dos membros dunha mesa electoral e dos interventores, que fará no concello?

Asamblea local BNG de Pontecesures

Muere «Tito Cambón», presidente de FINSA.

Conmoción en Santiago por la muerte de Santiago García Baliña
Sufrió un infarto en el interior de su automóvil ·· Con toda probabilidad sus honras fúnebres se celebrarán mañana en la capital de Galicia

Sobre las 14.30 horas ha fallecido Santiago García Baliña, más conocido como ‘Tito Cambón’, presidente de Finsa; la muerte le sobrevino a causa de un infarto que sufrió en el interior de su vehículo cuando regresaba de un viaje a Asturias.

Santiago García Cambón era un empresario compostelano muy querido en toda la comarca, por lo que con toda probabilidad sus honras fúnebres se celebrarán mañana en la capital de Galicia.

Santiago sucedió a su hermano Manuel (fallecido el año pasado) en la presidencia de Finsa, empresa fundada por Manuel García Cambón en 1931, una firma dedicada a la transformación de la madera, con una producción diversificada en una amplia gama de productos, que van desde la madera aserrada al suelo melaminado, tablero aglomerado, MDF, contrachapado, tableros de melamina, rechapado, mecanizado, molduras, papel impregnado y productos químicos.

Manuel García Baliña y su hermano Santiago, popularmente conocido como Tito Cambón, hicieron realidad los objetivos de su fundador, Manuel Cambón, multiplicando el patrimonio y convirtiéndose en una de las firmas màs más sólidas del sector, tanto por su previsora política forestal como por su capacidad logística, que le permiten estar presente en la práctica totalidad de Europa.

EL CORREO GALLEGO, (Edición digital). 05/03/09

El BNG de Pontecesures pide la dimisión de Randulfe como concejal por la polémica de las elecciones.

El BNG de Pontecesures reclama la dimisión de Rafael Randulfe como teniente de alcalde y como concejal del Partido Popular a raíz de la polémica suscitada durante la jornada electoral del pasado domingo. Tanto los nacionalistas como interventores del PSOE aseguran que Randulfe ??foi sorprendido introducindo unha papeleta do PP nun sobre que lle deu a un veciño para que votase?, un hecho que fue denunciado ante la Junta Electoral Provincial para que ??se tomen as medidas oportunas?.
La asamblea local del BNG califica este procedimiento como ??moi grave? y consideran que constituye ??un atentado á democracia, un desprezo? a los miembros de la mesa electoral en la que Randulfe era representante del PP, y también a los interventores de los demás partidos.

Pero el BNG asegura que no fue este el único ??atropello á democracia e ás normas que rixen os procesos electorais?, sino que ??o sábado, en plena xornada de reflexión, o señor Randulfe foi visto repartindo votos polas vivendas, cando esta práctica está claramente prohibida?.

Los miembros de la asamblea nacionalista de Pontecesures piden a la Junta Electoral que ??o comportamento de Randulfe non quede impune? para que ??prácticas coma estas se erradiquen para sempre no noso pobo?. Tildan de ??antidemocrático? el talante del líder del PP y dicen que ??constitúe unha mostra de prepotencia e non respecto da lei electoral?. Por ello le piden que dimita como teniente alcalde y concejal ??pois se mofa das leis?. El BNG se pregunta que, ??¿se é capaz de facer isto diante dos membros dunha mesa electoral, que fará no Concello??.

LA VOZ DE GALICIA, 05/03/09

O Concello de Pontecesures solicita unha axuda para sufragar o custo dos danos do temporal do 23 de xaneiro.

? abeiro da Orde de 2 de febreiro de 2009, da Consellería de Presidencia, solicitouse a pasada semana unha axuda para sufragar os gastos extraordinarios ocasionados polo temporal na noite do pasado 23 de xaneiro.

En concreto houbo danos en varias liñas e cadros do alumeado público das rúas Ullán, Víctor García, Mimosas, Calera, Rosalía de Castro e pista do Regadío, asi como nos lugares de Toxa, Carreiras e Grobas.

Por outra banda por mor do vento caiu un elemento dun semáforo na Avda. de Arousa.

Os danos ascenderon a 1.876 euros, segundo as facturas presentadas, e agora esperamos que nos concedan a axuda prevista na orde.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro delegado de Relacións Institucionais

Medio Ambiente autorizará este año la captura de sesenta salmones en el Ulla.

Medio Ambiente anunció ayer normas para la pesca de salmón en el 2009 con unas cuotas anuales de captura de 15 ejemplares en el Lérez, 5 en el Miño y 60 en el Ulla. Tras pescarse los 50 primeros, el Ulla cerrará la captura en el coto de Ximonde y permanecerán hábiles los de Couso y Sinde para los 10 salmones restantes.
En los cotos de Couso, Frieira, Monte Porreiro, Sinde y Ximonde se fija un período hábil para la pesca que va del 1 de mayo al 31 de julio. No obstante, podrá adelantarse el final de la temporada en función de las cuotas de captura establecidas.
Sin cucharilla
En el caso concreto de los cotos del Ulla podrá practicarse la pesca sin muerte del salmón, junto con la pesca tradicional del reo y la trucha, entre el remate anticipado de la temporada y el 31 de julio. Sin embargo, habrá que respetar en todo caso las limitaciones sobre uso de engaños para pesca sin muerte y, a partir del 1 de junio, la prohibición general de la cucharilla para el salmón, prohibición de la que solo se libra Frieira.
Aunque sin llegar a los viejos tiempos, los cotos salmoneros del Lérez y el Ulla viven un cierto renacimiento después de la escasez de los años 90. El cauce pontevedrés fue escenario en los últimos años de sonadas capturas con ejemplares de cinco kilos de peso.
Los años duros
En junio del 2003 se reabrió la veda en el Lérez tras una década de escasez. El último salmón legalmente capturado databa de 1991 y, en 1993, estudios sobre poblaciones aconsejaron la veda, que se prolongaría durante una década. Entre 1997 y 2002 se soltaron alrededor de 75.000 huevos embrionados y 221.341 juveniles de salmón en aguas del Lérez, lo que equivaldría a la reproducción natural de 65 hembras.
También se mejoraron los dispositivos de franqueo en presas situadas en la parte baja del río, concretamente en la zona de Monte Porreiro, para favorecer la accesibilidad del salmón. Asimismo, la estación de captura instalada en presa de Bora permitió realizar el control de los ejemplares de salmón adultos, de los resultados de las repoblaciones, la abundancia, distribución y características de los individuos.

LA VOZ DE GALICIA, 05/03/09