Declaraciones de Juan Froján sobre los resultados del PSOE en Ula-Umia.

El PSOE reconoce que los resultados en Ulla-Umia no son buenos pero se muestra optimista pues ??hemos mantenido los respaldos que veníamos obteniendo y que se constatan en las autonómicas de 2001?, según su secretario comarcal. Juan Froján manifestó que en el 2005 lograron más sufragios pero lo justificó en una situación de ??castigo? al PP y es que en aquel momento ganaron en Caldas, Cuntis y Moraña, ??donde antes no lo habíamos conseguido?. Volviendo al panorama actual, el socialista apuntó la subida de 1.000 votos más en A Estrada y la de Valga, la más alta que lograron en toda la comarca, con 133 sufragios más que en 2005.

El secretario comarcal también se refirió a la situación de su partido en Barro y en Pontecesures, ??donde se han perdido apoyos?, pero puntualizó que ??así y todo son superiores a las conseguidas en las autonómicas de 2001?. Con todos los datos referidos, el socialista aseguró que se encuentran en un clima de ilusión pues saben que siguen contando con apoyos en la comarca y que este punto de inflexión del 2005 propicia ahora una situación que parece va a la baja, pero ??no hay que olvidar que nos mantenemos?.

Por último, Froján que también ejerce como delegado en Pontevedra de la Consellería de Medio Ambiente, trasladó un mensaje a los vecinos que les han prestado su apoyo y su confianza, ??porque seguiremos trabajando con ganas de mejorar la comarca y Galicia?.

Tras la resaca electoral, tanto populares como socialistas, aseguran que se pondrán a funcionar de manera más intensa de cara a los siguientes comicios y respecto a la Xunta, unos con ??rigor? y otros ?? en la oposición para fiscalizar sus decisiones.

DIARIO DE AROUSA, 03/03/09

Durán nota un cambio de tendencia en el voto en Ulla-Umia que se traducirá en un éxito en las municipales 2011.

Los populares ven en los resultados obtenidos en Ulla-Umia un cambio de tendencia en el voto, al alza, que creen se traducirá en un éxito en los comicios municipales; mientras que los socialistas se muestran optimistas pues aseguran que mantienen los respaldos alcanzados en las autonómicas de 2001.

El secretario de organización del PP en Pontevedra, José Juan Durán, manifestó ayer su satisfacción con los votos conseguidos en la comarca, con resultados destacados en Caldas donde lograron 430 sufragios más que en los pasados comicios, pero sin olvidar que también subieron en el resto de municipios. Durán explicó que en las pasadas elecciones municipales se produjo un cambio de tendencia entre los votantes, a favor del PP, que ??ahora se ha reafirmado y tiende al alza? con estos últimos resultados.
El popular calificó de imparable la carrera de los populares en la zona, teniendo en cuenta que ??siempre ha sido un feudo del PSOE (que está sufriendo un retroceso) sumado a alta participación obtenida que es, además, un motivo de satisfacción en términos de democracia?. Durán valoró tan positivamente los respaldos conseguidos que incluso manifestó que ??no sería aventurarse tanto decir que en las siguientes elecciones municipales alcancemos algún gobierno municipal?, sin olvidar que la meta más próxima son los comicios europeos que tendrán lugar el próximo mes de julio. Por último, el popular envió un mensaje a la ciudadanía de que ??seguiremos trabajando con rigor y más intensamente todavía?, a lo que se sumó el portavoz del partido en Caldas, Jesús Goldar.

DIARIO DE AROUSA, 03/03/09

El único concello en el que el BNG es segundo.

En el 2005, Pontecesures, entonces gobernada por el alcalde nacionalista Álvarez Angueira, fue la única población arousana en la que el BNG conserva la condición de segunda fuerza que había logrado prácticamente en todos los concellos del territorio tanto en 1997 como en el 2001. Después del 1-M el Bloque continúa ocupando la segunda plaza. Es el único ayuntamiento de la orilla sur de la ría en el que sucede. Magro consuelo: pese a ello, los nacionalistas bajan en la misma medida en la que suben los populares.

LA VOZ DE GALICIA, 03/03/09

El PP vence con comodidad en los tres concellos del Sar y en Rois incluso arrasa.

Los tres concellos de la comarca del Sar contribuyeron a la victoria del PP en la Xunta. El día después del 1-M fue más dulce para unos (caso del alcalde de Rois) que para otros (bipartito PSOE-BNG de Dodro) pero, ante todo, fue una jornada de lecturas políticas y también de «reflexión crítica», como bien apuntó el alcalde socialista de Padrón, Camilo Forján.
Este regidor felicitó a los ganadores y anunció que «hai que poñerse a traballar, se cabe aínda con máis ilusión porque ábrese unha época difícil», dijo. Sobre los resultados a nivel municipal, Camilo Forján explicó que el PSOE mejoró en porcentaje de voto con respecto al PP, con una subida superior al 1%. Por este motivo, insistió en la idea de «seguir traballando para consolidar a pequena subida e acortar distancias co PP». Por su parte, el portavoz de este último partido, Jesús Villamor, mostró su alegría por los resultados de su formación y recordó, que de ser extrapolados a nivel municipal, le darían la mayoría absoluta al PP.
En Dodro, el alcalde socialista, Arturo Díaz, fue muy escueto en la lectura de los resultados electorales y se centró en el hecho de que «o PP baixou no noso concello e debe ser no único no que o fixo en toda a comarca e incluso provincia». Este dato es «moi positivo» para el alcalde, quien anunció «traballo a tope» en Dodro, «con ánimo e forza». Por su parte, el teniente de alcalde, Anxo Franco (BNG), se declaró «satisfeito» por la parte que le toca, Dodro, donde esta formación subió, según sus datos, un 13% con respecto a las anteriores autonómicas. Además, añade, fue el único partido municipal que creció consiguiendo uno de los «mellores porcentaxes en voto de toda a comarca», algo que atribuye a «un respaldo as políticas que se fan dende o Concello».
Por último, el portavoz del PP de Dodro, Valentín Alfonsín, se mostró también satisfecho de «aguantar o nivel de votos» que, según dijo, suponen el 47% del total y pese, añadió, a que la alcaldía y la Xunta estaban en manos de gobierno bipartitos. En este sentido, cree que las elecciones autonómicas demostraron que buena parte de los vecinos de Dodro «non aproban a xestión do goberno bipartito do Concello».
En Rois, el alcalde Ramón Tojo se mostró «contentísimo» por los resultados de su partido, el PP, que se distancia y mucho de las demás siglas. El alcalde recordó que el propio Núñez Feijoo habló en un mitin en Rois de que le gustaría entrar en la Xunta al igual que lo hizo Tojo en Rois, en la primera ocasión que se presenta y por mayoría absoluta. El alcalde se refirió a la participación y aseguró que quedó demostrado que «cantos máis votaron, máis castigo lle deron ao PSOE e ao BNG».

LA VOZ DE GALICIA, 03/03/09

El PSdeG acusa a un apoderado del PPdeG de Pontecesures de introducir una papeleta en el sobre de un vecino

La dirección provincial del PSdeG-PSOE en Pontevedra anunció la presentación de una denuncia ante la Junta Electoral de Pontevedra en la que acusa al apoderado del PPdeG y teniente alcalde de Pontecesures, Rafael Randulfe, de «ser visto introduciendo una papeleta en el sobre de un vecino» que acudió a votar al colegio electoral de Infesta.

(más…)