Más de 500 personas usaron Internet en la biblioteca de Cesures.

La dirección xeral de Promoción e Difusión Cultural ha publicado los datos de uso de Internet en las bibliotecas gallegas. Ese estudio ha dejado un excelente sabor de boca en Pontecesures. En ese ayuntamiento, a lo largo del pasado año, 524 personas acudieron a ese recinto para acceder a la Red, con 8.997 sesiones en total.
El Concello considera muy positivos esos datos, teniendo en cuenta que hasta ahora solo había tres ordenadores. «Agora hai instalados catro máis, en consecuencia os datos (correspondientes al 2008) van ser moito máis elevados».
El gobierno local tiene intención de potenciar la asistencia a la biblioteca, que en el mes de abril cumplirá 25 años de vida. En la actualidad, estas dependencias abren ya sus puertas al público en horario de mañana (incluso los sábados) y también de tarde, según informó el Concello.

LA VOZ DE GALICIA, 01/03/09

La biblioteca municipal fue inaugurada el 16 de abril de 1984.

Aunque la biblioteca fue abierta al público unos días antes, la inauguración oficial fue el lunes día 16 de abril de 1.984.
Con motivo de la celebración del XXV aniversario, se hace referencia en este medio al impreso distribuido por el Ayuntamiento de Pontecesures por aquellas fechas. Decía lo siguiente:

AYUNTAMIENTO DE PUENTECESURES
Inauguración de la Casa de la Cultura y Biblioteca Pública Municipal
Día 16 de Abril, a las 7 de la tarde.

SE INVITA A TODO EL VECINDARIO AL ACTO DE LA INAUGURACI?N, AGRADECI?NDOSE LA ASISTENCIA.

El Ayuntamiento de Puentecesures agradece las aportaciones de la Excma. Diputación de Pontevedra; del Ministerio de Cultura que donó hace unos años los 2.000 volúmenes de la Biblioteca Municipal; de la Consellería de Cultura de la Xunta de Galicia y la colaboración del Centro Coordinador de Bibliotecas, así como de cuantos nos han ayudado para que esta magnífica Casa Cultural de la Villa sea hoy una gozosa y espléndida realidad, tan ansiada y esperada por todos.

El 9 de Octubre del año 1925 tomó posesión el primer Alcalde de Puntecesures, D. José Novo Núñez. Entonces el censo de población era de 1.645 habitantes de hecho y 1.811 de derecho, con una extensión de 671 hectáreas, 7 áreas y 50 centiáreas.

Para Casa Consistorial sse destinó la Finca de Infesta, propiedad de D. Antonio Ferro Cabo, si bien sus albaceas D. Francisco García y D. Bernardo Cordero la vendieron a Doña Angela Novo por una cantidad de 23.750 pesetas, compra que fue seguidamente transferida al nuevo Ayuntamiento.
El 19 de noviembre de 1925, FARO DE VIGO publicaba la siguiente noticia.

«Por el Ayuntamiento de Cesures se adquirió la magnífica Quinta de los herederos de D. Antonio Ferro. consta de un precioso edificio donde se instalará la Casa Consistorial y Juzgado Municipal, con una huerta de 30 ferrados de semabradura que se destinará a Parque y Campo de Tenis. Además cuenta con un pinar que se destinará a Campo de Feria, cuya inauguración se llevará a cabo en fecha próxima, y campo de foot-ball. La finca fue adquirida a un precio muy ventajoso y ocupa una envidiable situación estratégica, dominándose desde ella el Río Ulla y su espléndida campiña.».

Ha sido construída en el año 1923, y contaba con lagar, palomar, etc. Era una bonita casa de campo, festoneada por naranjos, cipreses, camelios y frutales de todas clases. Donde hoy está el Mirador del Pino Manso existió un castro romano, que se extendía hacia el nordeste.

En el año 1973 dejó de ser Casa Consistorial, al inaugurarse la nueva sede municipal. Y es ahora, una vez restaurada y cuidadosamente adecuada a los fines que se persiguen, una de las más nobles edificaciones de la Villa, destinándosele para Casa de la Cultura y Biblioteca Pública Municipal.

JOS? PI?EIRO ARES
Alcalde de Puentecesures

Los disfraces y las caretas llenaron de colorido las calles de Padrón.

Las calles de Padrón se llenaron ayer de colorido y ambiente gracias al desfile y concurso de disfraces, carrozas y comparsas de entroido organizado por el Concello. Niños, jóvenes y adultos, del propio concello y de otros puntos de Galicia, se pusieron la careta para participar en el concurso y deleitar al numeroso público que se acercó hasta la capital del Sar. Los premiados fueron en la categoría infantil individual A viaxe espacial, mientras que el adulto individual Monstro mariño. La mejor pareja fue Popeye surca Galicia. La comparsa de menos de 10 miembros que se llevó el premio fue En tiempos de crisis que no falte pan, mientras que en la de más de diez miembros ganó Unha viaxe polas profundidades do mar.

LA VOZ DE GALICIA, 01/03/09

A Irmandade de Amigos e Fillos de Padrón dá o coñecer a lista de distinguidos en Pascuilla.

A Irmandade de Fillos e Amigos de Padrón deu a coñecer a relación de persoas e entidades que recibirán a homenaxe anual da entidade, nun acto que se celebrará o domingo de Pascuilla, 19 de abril, con motivo da xuntanza que se celebra dende hai 34 anos.
Dese xeito, ao longo destes anos foron homenaxeados médicos ilustres, profesionais competentes, deportistas, traballadores, xoves promesas, industriais, emigrantes e persoas sinxelas que se destacaron polo seu cariño a Padrón. No tradicional xantar do próximo día 19 de abril, que se celebrará ás 14.30 no Hotel Scala realizaranse as entregas destas distincións, que nesta edición serán para: María Atanes de la Fuente, comerciante xubilada; Pitita Rey Lea; impulsora de actividades culturais; Xosé Carlos Beiró Piñeiro; historiador; Antonio Cajaraville Balado, comerciante xubilado; Fernando Castaño Solar, escultor padronés residente en Madrid; Luis Lamas Rivas, xubilado de farmacia; Roberto Díaz Martínez, párroco de Santiago Apóstolo de Padrón. Asimesmo, distinguirá a empresa Autos Rois (Autocares Bustelo) y al Club Veteranos Rosalía.
O acto do domingo de Pascuilla da Irmandade de Fillos e Amigos de Padrón, que está presidida por Ángel Agrasar Muíños, inclúe unha ofrenda floral ante a estatua de Rosalía de Castro ubicada no Paseo do Espolón. A tradicional xuntanza supón, ademais, o remate da programación máis institucional da Pascua e naceu hai 34 anos para distinguir a aqueles padroneses que desenrolan a súa vida fóra da capital do Sar.

LA VOZ DE GALICIA, 01/03/09

Vecinos de A Ponte firman un compromiso de venta de los terrenos para la ampliación del paseo fluvial.

La firma fue en el Centro Social.

El alcalde de Padrón formalizó el pasado viernes con vecinos del núcleo de A Ponte un documento en el que los particulares se comprometen a vender al Concello los terrenos necesarios para la ampliación del paseo fluvial -habilitado en la confluencia de los ríos Sar y Ulla- hasta el puente de la carretera N-550, en el límite con la provincia de Pontevedra. El acto de firma se celebró en una sala del centro social, con la presencia de cinco vecinos propietarios de los terrenos afectados.
El compromiso de venta es el primer paso para poner en marcha la obra de ampliación, ya anunciada en la etapa del anterior gobierno de Padrón, cuando comenzaron las conversaciones con los particulares de fincas afectadas. Ahora, el Concello remitirá el documento al organismo de Costas en Madrid para continuar con los trámites, según explicó el alcalde, Camilo Forján. La adquisición definitiva de los terrenos vecinales se efectuará cuando concluya la fase de papeleo. Asimismo, la empresa Finsa hará la cesión del terreno afectado en las instalaciones de la fábrica, según informó el regidor padronés.
Por su parte, los vecinos de A Ponte que estuvieron en el acto de firma mostraron su conformidad con la obra proyectada ya que, según explicaron, «é estupenda para todo o mundo». Asimismo, aprovecharon para trasladarle al alcalde padronés la necesidad de adecentar el paseo fluvial de cara a la llegada de la primavera, en alusión a rebajar la hierba. Camilo Forján aseguró que se hará en un breve plazo de tiempo, así como recordó que el Concello no da abasto en tareas de limpieza y desbroce, pese a disponer de dos tractores. De hecho, el regidor comentó que incluso se contrató a una empresa especializada para apoyar a los trabajos de la brigada del Concello. El paseo fluvial de Padrón es una zona muy concurrida como lugar de paseo.

LA VOZ DE GALICIA, 01/03/09

Faleceu Carmen Enrique Chenlo.

A última hora desta tarde, faleceu no seu domicilio de San Xulián, Carmen Enrique Chenlo, de 87 anos de idade, viúva de Luciano Cristobo.
O cadáver está a ser velado no Tanatorio Iria Flavia de Padrón. O enterramento terá lugar o luns día 2 de marzo. Sairá a comitiva fúnebre ás 16:30 horas para a Igrexa Parroquial de Pontecesures, onde se oficiará a misa funeral. Recibirá sepultura Carmen no camposanto parroquial de San Xulián.
Descanse en paz.