Valga organiza una serie de actos con motivo del Día Mundial da Muller Traballadora.

El Concello de Valga ha puesto en marcha una serie de actos para celebrar el Día Mundial da Muller Traballadora. Dentro de ese programa, el 5 de marzo habrá una sesión de contacontos a cargo de la Escola de Teatro de Valga. Será en la biblioteca municipal a las 17.45 horas.
El domingo día 8 se ianugura una exposición de labores, con manualidades realizadas por Manuel Duro, que con 85 años sigue trabajando y realizando obras de arte. Con motivo del acto institucional del Día da Muller Traballadora, la concejala encargada de Muller leerá un discurso en el que manifestará el compromiso del Concello de seguir trabajando por la igualdad. También habrá teatro, a cargo del grupo de teatro de la Asociación de Mulleres de Moaña.
El domingo día 15 habrá un concierto de cantautores organizado por la Xunta a través del Plan Xacobeo, dentro del programa vai de Camiño 2009. El domingo siguiente habrá de nuevo teatro en el auditorio municipal.
Desde el día 1 hasta el 16 de abril, también en el auditorio municipal, estará abierta una exposición organizada por el Servizo Galego de Igualdade que recorre varias localidades de la geografía gallega, y en la que se muestra la labor realizada por un grupo de veinte mujeres emprendedoras gallegas.
El Concello de Valga muestra así su compromiso con las políticas de igualdad.

LA VOZ DE GALICIA, 28/02/09

Os estudiantes celebran os 172 anos do nacemento de Rosalía.

A Casa-Museo de Rosalía de Castro, situada no lugar de A Matanza, no concello de Padrón, continuou onte coa conmemoración do 172 aniversario do nacemento da poetisa, neste caso cun acto protagonizado de novo pola comunidade educativa. Deste xeito, alumnos de primeiro curso de Bachelerato do Instituto de Educación Secundaria Camilo José Cela de Padrón e do Pontepedriña de Santiago acudiron onte pola mañá ao auditorio rosaliano para participar en distintas actuacións que tiveron como telón de fondo a vida e obra de Rosalía de Castro.

LA VOZ DE GALICIA, 28/02/09

Regresa el vandalismo.

Una decena de vehículos fueron apedreados de madrugada en Pontecesures, un municipio en el que, desgraciadamente y para vergüenza de la mayoría de los vecinos, los actos vandálicos no son una novedad. Se repiten en sucesivos fines de semana, ya demasiados, como un extraño ritual de diversión al que nadie ve la gracia. Resulta inconcebible que haya personas que se lo pasen bien haciendo el mal y dañando propiedades ajenas. Pero deben saber que, el que la hace, tarde o temprano, la paga. Que se lo pregunten si no a tres jóvenes cesureños que fueron condenados recientemente por destrozar mobiliario urbano.

Editorial de DIARIO DE AROUSA, 23/02/09