El padronés Alberte Villamarín premiado en el certamen de pintura «Concello de Brión».

Alberte Villamarín es el cuarto por la izquierda, con jersey de cuadros.

Tres jóvenes de la comarca se impusieron en el certamen de pintura del Concello de Brión ·· Ganaron Rebeca Novo, de Arzúa; Alberte Villamarín, de Padrón; y Carlota Mera, de Brión

El hotel balneario Compostela de Brión se vestía el pasado viernes de tiros largos para la entrega de los premios Novos Valores que organiza el Concello con el patrocinio de Feiraco y en los que arrasaron los artistas de la comarca de Tierras de Santiago.

El ganador de la categoría juvenil A (de 14 a 19 años), dotado con 600 euros, fue Alberte Villamarín Rodríguez, de Padrón. Su obra Orixes, es un cuadro abstracto que destaca por su colorido y por la armoniosa composición de sus formas. El segundo premio de esta categoría quedó desierto.

En categoría juvenil B (de 20 a 30 años, el primer premio, también de 600 euros, fue para la arzuana Rebeca Novo por la obra O son do mar. El segundo puesto fue para una vecina de Brión, Carlota Mera, que obtuvo 400 euros.

Los tres artistas recibieron con satisfacción un galardón especial ya que «no hay muchas más oportunidades en esta zona, sólo el concurso de Negreira, al que también nos presentamos ya», dijeron las dos mujeres premiadas. De ellas, Rebeca es la única que se dedica profesionalmente a la pintura ya que imparte clases después de haber estudiado Bellas Artes. Tanto Carlota como Alberte reconocieron que la pintura es su afición por excelencia y que les gustaría que se potenciaran más certámenes para jóvenes.

TIERRAS DE SANTIAGO, 17/02/09

Proyecto en el río Sar: de cloaca a senda verde.

Pocos cauces fluviales de Galicia han motivado tantas ensoñaciones creadoras (hasta el punto de dar título a un libro e identificar a su autora) como el río Sar, inmortalizado para la literatura gracias a Rosalía de Castro. Pocos ríos, también, hacen menos honor a esa fama que el que cruza de Santiago hasta Padrón, convertido durante mucho tiempo en cloaca y vertedero de particulares e instituciones públicas. Ahora acaba de presentarse un ambicioso proyecto para su total recuperación ecológica, que es lo que importa, y también para disfrute de la ciudadanía. Están en ello Augas de Galicia y los regidores de los municipios que atraviesa, desde Santiago a Ames, Brión, Rois, Padrón y Dodro. El proyecto comprende la regeneración fluvial, la recuperación de la flora colindante, las obras precisas para evitar las frecuentes inundaciones y, por fin, la rehabilitación del patrimonio etnográfico. Muchas y buenas noticias todas ellas que deben comenzar por la aludida de regeneración del cauce eliminando los numerosos focos de vertidos incontrolados. El proyecto debiera servir, además, como enseña de lo mucho y bien que puede hacerse con nuestros ríos y crear el favorable clima ciudadano de respeto y cuidado de esa enorme riqueza natural que representan.

Columna «Rosas». TIERRAS DE SANTIAGO, 17/02/09

Mejoran la electricidad en la biblioteca de Pontecesures, que este año cumple su 25 aniversario.

La instalación eléctrica de la biblioteca municipal de Pontecesures fue mejorada durante la semana pasada por el Concello para así facilitar el uso de los siete equipos informáticos con los que cuenta, ya que cada vez tienen una mayor demanda.

Concretamente, se acometió la colocación de todo el cableado por el techo de la planta sótano, ya que hasta el momento los cables estaban sueltos por el suelo y provocaban dificultades a la hora de utilizar los ordenadores. Además, se aumentó la potencia para posibilitar el uso simultáneo de la totalidad de los equipos y se sustituyeron los enchufes, que estaban totalmente deteriorados. Finalmente, los operarios colocaron luces de emergencia en el inmueble, situado en la calle Raimundo García Domínguez ??Borobó?.

La vieja instalación causaba múltiples problemas en la biblioteca ??e corríase o risco de que houbera algún incendio?, apunta el edil Luis Sabariz.

Con actuaciones como estas el gobierno tripartito quiere potenciar la biblioteca, que este año cumple su 25 aniversario ­se abrió el 1 de abril de 1984­. Para conmemorar esta fecha el Concello programará diversos actos y actividades.

DIARIO DE AROUSA, 17/02/09