AFYT, Bar Belsay, Bar Galicia, Bar Muelle, Telebar, Comercial Moncho, Ferretería Hnos. Castro, Panadería Batallán, Panadería Gerardo, Peluquería Bego París y Bodegón Victor García.
Concello
Onte comezou a quenda de tarde da ximnasia de adultos en Pontecesures.
Coa asistencia de nove mulleres comezaron, onte ás 20:15, horas no pavillón polideportivo as clases de ximnasia de adultos (quenda de tarde), que terá lugar os martes e os xoves de 20:15 a 21:15 horas, baixo a dirección da xoven monitora Noelia García Lesende.
Lémbrase que pola mañá as clases son os luns, mércores e venres, de 9:15 a 10:30 horas coa monitora Sandra Atanes Bouzón.
Concello
? Concello de Pontecesures correspóndenlle 555.566 ? no Fondo Especial de Inversión Local.
No día de hoxe publicouse no BOE o R.D. Lei 9/2008 que regula este fondo para a dinamización da economía e do emprego.
Este fondo é para realizar obras municipais, e o criterio de reparto é o poboacional. Segundo os datos do MAP a Pontecesures correspóndenlle 555.566 ? coma cantidade máxima.
A Valga correspòndenlle 1.074.496 ?.
Concello
El colegio de Pontecesures retoma las clases, aunque dos aulas continúan afectadas por la inundación.
Los alumnos del colegio de Pontecesures regresaron ayer a las clases, después de que el lunes fueran suspendidas debido a una inundación provocada por una avería y que afectó a dos plantas del centro, que quedaron anegadas por el agua.
La situación fue ayer de práctica normalidad aunque dos aulas permanecen inutilizadas. Se trata de las dos ubicadas en la planta baja, por las que el agua se filtró a través del techo. El personal técnico todavía no pudo reinstalar la luz y mantiene en estas dos aulas varios deshumidificadores para tratar de secar por completo las dependencias y que pueda reparar todos los daños.
La inundación del colegio se debió a la rotura de un latiguillo en uno de los baños de la primera planta y desde ahí se extendió por buena parte del edificio educativo, provocando también que se fuera la luz.
DIARIO DE AROUSA, 03/12/08
Sociedade
Confurco pide al Concello padronés que financie los ajustes para la señal de TDT.
Las cuatro casas del lugar se sirven del repetidor instalado por el Ayuntamiento
«¿Que imos facer os vellos desta aldea todo o día se non é ver a televisión?». La que habla así es una vecina de edad de la pequeña aldea de Confurco, en la parroquia padronesa de Herbón, para explicar la situación en la que quedaría este núcleo (de solo cuatro casas habitadas por catorce personas) en caso de que, con el llamado apagón analógico, se quedaran sin señal de televisión, en este caso digital terrestre.
Para que esta aldea padronesa pueda tener acceso a la señal de TDT, es necesario modificar unos módulos del repetidor de televisión instalado hace más de diez años en el lugar próximo de Condes, a cuenta del Concello de Padrón. La señal del retransmisor general ubicado en el monte Meda no llega a este punto de Herbón, debido a que queda tapado por otro monte.
Hace medio año, aproximadamente, que los vecinos de Confurco solicitaron al Ayuntamiento que haga el cambio de los módulos, una vez que el repetidor fue instalado a iniciativa municipal y que el ajuste técnico puede suponer un desembolso de entre 4.000 y 5.000 euros, una cifra muy elevada para una aldea de cuatro casas y en la que buena parte de sus habitantes son pensionistas.
Al parecer, la respuesta dada por el gobierno padronés es que «non hai cartos», según contaron ayer los afectados. Sobre la posibilidad de recibir una ayuda municipal para realizar el ajuste técnico, también aseguran que «nada de nada». Por esta razón, estos vecinos hablan de que «o Concello só se acorda de nós cando veñen as eleccións e agora o alcalde non ven aquí a nada». Uno de ellos explica que, pese a ser pocos vecinos, «pertencemos ao concello coma os demais e pagamos os impostos coma todos». «Téñennos discriminados», corrobora otro convecino antes de que una mujer añada: «os mozos xa marchan da aldea porque aquí non hai nada, quedamos os vellos que pouco máis podemos facer que ver a televisión». El alcalde reconoció que los vecinos de Confurco hablaron con él por el tema del repetidor. El Concello solicitó una ayuda a la Xunta para hacer el ajuste pero le vino denegada ya que, según el regidor, el número de beneficiarios es muy bajo. El Ayuntamiento estudia ahora posibilidades más económicas para que Confurco pueda tener señal de TDT
LA VOZ DE GALICIA, 03/12/08
Sociedade
«Somos poucos veciños, pero pagamos impostos igual que os demais», dicen en Confurco.
Al hilo de la reivindicación del ajuste técnico para poder recibir la señal de la TDT, Confurco denuncia que carece de los servicios propios de cualquier núcleo del concello de modo que, por ejemplo, la red de agua y alcantarillado llegó a Morono, la aldea vecina, pero no a Confurco. «Somos poucos, pero contamos igual que os demais», no paran en decir en este punto de Herbón que considerara que está «olvidado» por el gobierno padronés.
Es más, hablan de que cuando el actual alcalde Camilo Forján acudió a Confurco, como candidato socialista en busca de votos, una de la promesas que hizo era que arreglaría la bajada de acceso a la aldea desde el lugar de Condes, pero de eso no saben nada a día de hoy pese a que este punto es especialmente peligroso y, al menos, tres vehículos sufrieron accidentes al tratar de bajar hacia Confurco. «Xa te cansas de ir ao Concello, de andar detrás dos políticos para que che fagan as cousas», explica uno de los vecinos que hace un mes acudió al Ayuntamiento para pedir que arreglaran el repetidor ya que «non se vía nada a televisión» y «por pouco botánme de alí».
Ahora, Confurco insiste: «somos catro veciños e seremos menos porque ¿quen quere facer unha casa aquí se non hai servizos.? Quedamos os vellos e nada máis», concluye un vecina de edad. En cuanto a la adaptación del repetidor para la televisión digital, recuerdan que «corre presa» ya que el apagón está próximo.
LA VOZ DE GALICIA, 03/12/08