La instalación de cobertura wifi en Pontecesures podría hacerse realidad antes de fin de año.

Pontecesures tendrá su red inalámbrica de comunicación antes de que expire 2008. Ese es el proyecto que maneja el Concello de la localidad, a pesar de que se ha ido encontrando con diversas dificultades en el proceso de instalación.
La de contar con tecnología inalámbrica de Internet estaba siendo una de las peticiones más solicitadas por la población juvenil de este concello. Para ello está proyectada la colocación de catorce antenas, capaces de cubrir la totalidad del municipio con este servicio. La inversión total ascenderá a 40.000 euros, sufragados entre la Diputación y el gobierno local (el ente provincial aporta 30.000 euros y el Consistorio destina los 10.000 restantes).
Si todo avanza como está previsto, la próxima semana el pliego estará redactado y podría ser aprobado por la junta del gobierno local la próxima semana.
El proceso se está dilatando en el tiempo debido a la complejidad técnica de la instalación. En la fase actual de redacción del pliego de condiciones se están detallando todos los aspectos relativos a la ubicación de las antenas, la burocracia que exigen las licencias, las condiciones del mantenimiento del servicio y la gestión de las altas.

LA VOZ DE GALICIA, 30/11/08

Instalarán catorce antenas para poner en funcionamiento la red WIFI en Pontecesures.

El Concello de Pontecesures inició la redacción del pliego de condiciones para proceder a la adjudicación de los trabajos de instalación de la red inalámbrica WIFI en el municipio, un proyecto cuya puesta en servicio se está retrasando debido a su complejidad, según indican fuentes del gobierno local.
El pliego de condiciones incorporará las características técnicas necesarias para la puesta en marcha de esta instalación. Las previsiones pasan por colocar un total de catorce antenas en diversos lugares para que la red WIFI dé cobertura a todo el término municipal. Además se están estudiando cuestiones como las licencias que se necesitan, el mantenimiento del servicio una vez instalado y la gestión de las altas para poder recibir la señal.

Los responsables del Concello aguardan que el pliego de condiciones pueda estar redactado la semana próxima para proceder a su aprobación por parte de la Xunta de Gobierno Local. Sería entonces cuando se abriría el plazo para que las empresas presenten sus ofertas para optar a la adjudicación.

Muy demandado > Este servicio es muy demandado por la ciudadanía. De hecho, ??son muchas las personas, sobre todo los más jóvenes, que se dirigieron al Ayuntamiento interesándose por esta actuación?. Por ello el equipo de gobierno quiere adjudicarla antes de fin de año.

La red inalámbrica WIFI se instalará en Pontecesures gracias a un convenio de colaboración firmado, en el primer trimestre de 2008, por el Concello y la Diputación Provincial de Pontevedra. La inversión total que se necesita asciende a 40.000 euros, de los cuales 30.000 serán aportado por el organismo que dirige Rafael Louzán.

DIARIO DE AROUSA, 30/11/08

Fotografías de la presentación del nuevo libro de Miguel Piñeiro.

Más de un centenar de personas se dieron cita en el restaurante Chef Rivera, en Padrón, para asistir a la presentación del libro Lampreas e Pesqueiras, escrito por Miguel Piñeiro, en un acto que contó con la participación del editor Víctor Freixanes, el profesor Serafín Moralejo, el periodista Joaquín España y el arquitecto César Portela, además del afamado chef, propietario del restaurante, donde se sirvió un animado cóctel.

Se puede apreciar en las fotografías, la asistencia al acto, entre otros, del alcalde de Padrón, Camilo Forján, del 1º teniente de alcalde, Eloy Rodríguez Carbia, del director de Caixanova en Pontecesures, Suso Martínez Rey, del cronista padronés José Castro Cajaraville, del ceramista cesureño Pepe Llerena y de la familia de Miguel (esposa, hermanos y su tío Pablo Piñeiro Ares con su esposa Marilín Fernández Maldonado).

Vida Social Gallega. EL CORREO GALLEGO, 30/11/08

Un recital clausura en Padrón un seminario de lenguas y poética.

Con un recital poético remató ayer en el Concello de Padrón el Seminario Internacional de Lenguas, Traducción y Poética, que se desarrolló estos días en Rianxo.
El recital corrió a cargo de Claudio Rodríguez Fer, quien recitó Poeta galego en Nova Iorque. En la jornadaa de clausura hubo intervenciones de Francisco Carreño Espinosa, José María de Celis, Luis Miguel Suárez-Inclán, Juan Carlos Fernández de Aranguiz y Xesús Portas Ferro.

LA VOZ DE GALICIA, 30/11/08

Los padroneses reclaman a Fomento un tren de cercanías.

Un total de 1.500 formas de vecinos padroneses fueron remitidas ayer a la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, reclamando la continuidad de la línea de tren de cercanías, «que de manterse o proxecto actual de Fomento desaparecería, privando a Padrón deste servizo tan necesario e querido polos veciños», según el promotor de la recogida de firmas, el nacionalista Xoán Santaló Ríos.
En el acto de entrega de las firmas estuvieron presentes el coordinador de la Plataforma Salva o Tren, Fernando Gómez Camarero, y los portavoces locales de Portas, Lucía Latorre, y de Catoira, Nando Casal y Ramiro Paz.
El coordinador de la Plataforma, explicó que el objetivo inmediato «é o mantemento da circulación dos trens polas vías actuais», según Fernando Gómez, quien denunció que Fomento «está a desviar os trens polos novos trazados, deixando o antigo fora de uso para logo desmantelalo».
En la carta vecinal a la ministra de Fomento se asegura que quedarse sin tren «vai supoñer unha eiva moi grave para o desenvolvemento» de Padrón, al hacer a la villa menos accesible. «Ter garantizado un desprazamento rápido, seguro e puntual a Santiago, e enlazar coa estación do Tren de Alta Velocidade da cidade vai ser un impulso inigualable para Padrón», se asegura en la carta enviada a la ministra, a quien exigen «neste momento que manteña o servizo actual, coas súas frecuencias e paradas». El BNG padronés promovió, organizó el apoyo así como la recogida de firmas en la villa padronesa.

LA VOZ DE GALICIA, 30/11/08

Nueva edición de la molienda del trigo en Valga.

El Concello de Valga organiza mañana, desde las 11 horas, una nueva edición de la molienda del trigo. Será en los molinos de agua de Parafita, que después de muchos años inactivos recuperan su actividad, para mayor espjlendor de una actuación que se enmarca en los planes de recuperación de las tradiciones impusados por el gobierno local.
Está prevista la asistencia de alumnos del colegio Xesús Ferro Couselo, «que con esta actividad pueden familiarizarse en uno de los procesos imprescindibles para la elaboración del pan», destacan en el concello.

FARO DE VIGO, 30/11/08