Concepción Rodríguez e Mª Teresa Mosquera contratadas como peóns.

Puntuacións:

Concepción Rodriguez García (baremo 2, entrevista 2,5; total 4,5), Mª Teresa Mosquera Jamardo (2,25, 2; total 4,25), Mª José Cascallar Lafuente (2,5, 1,5; total 4), Beatriz Saborido Dios (2,5, 1,3; total 3,8), Mª Reyes Galán Castiñeiras (2,25, 1,2; total 3,45), Mª Ángeles Blanco Moreiras (2,25, 1,1; total 3,35), Margarita García Castro (2, 1,3, total 3,3), Susana Lagoa Jamardo (1, 1,5; total 2,5)

Non se presentaron Mª Soledad Carballeda Catoira, Ricardo Espiño Grela e Cruz Llerena Portas. Renunciou por razóns físicas Carmen Troáns Portas.

O tribunal estivo formado pola Secretaria, polo Técnico de Emprego e polo administrativo Ricardo Campos Saborido.

O contrato é por 8 meses para limpeza de camiños e regatos, e a subvención é da Conselleria de Traballo con cargo ó PIEG para contratar desempregados (mulleres ou homes de máis de 45 anos).

Julián Bernal, de 89 años, corredor en varias ediciones de la Pedestre cesureña: «Yo voy a mi ritmo».

bernal.jpg

Su próxima gran meta es el campeonato del mundo de veteranos en Finlandia; solo va al médico cuando toca vacuna; y lleva casi setecientas carreras con su hijo

Atleta en activo a los 89 años

El 16 de febrero cumplirá noventa años; empezó a correr cuando se quedó viudo y lleva ya 695 carreras; este año van 74, 75 con la de ayer en Ames; el año pasado fueron 106; tiene el récord del mundo de 3.000 metros en la categoría de veteranos de más de 85… Julián Bernal Medina (Sotragero, Burgos, 1919) es un ferrolano de adopción que un día se calzó unas zapatillas, echó a correr y ya no se detuvo.
-¿Por qué corre, Julián?
-Bueno… Ahora ya me gusta; antes, por distraerme. Cuando no tengo días para correr ya estoy esperando a que lleguen.
-Usted no escapa, corre…
-No, no escapo de nada. Cuando enviudé, hará unos doce años, no sabía qué hacer. Tenía 76 o así. No soy de estar en sitios de divertirse o jugar a las cartas, no me gustan esas reuniones. Empezamos de broma en la playa, mi hijo, Jesús, y yo. Entonces corrió el rumor de que había una carrera en Caranza, aquí, en Ferrol. Y nos dijimos: ¿Nos presentamos? Y empezamos con una milla, así, de broma…
-Su hijo y usted, inseparables…
-Empezamos juntos y seguiremos juntos. ?l tiene ya… [piensa] 61 o 62 años, no me acuerdo bien.
-¿Mientras vivía su mujer nunca hizo deporte?
-Nunca. Yo fui guardia civil, siempre estaba ocupado, no podía hacer nada.
-Hombre, los guardias, alguna carrera echan, aunque sea detrás de los cacos…
-[Se ríe] Hombre, sí, pero la cosa fue al jubilarme.
-El deporte le habrá ayudado a superar la muerte de Carmen…
-Sí. Siempre estuvimos muy unidos. Salíamos a dar paseos por las tardes… A veces llevábamos la comida y comíamos fuera. Ya hace muchos años que se murió.
-Si ella lo viera a usted con la camiseta y los pantalones cortos diría: ¡Este no es mi Julián, que me lo cambiaron!
-[Se ríe] Sí, seguro. Ella era de A Coruña. Desde la academia de la Guardia Civil me destinaron aquí y a ella la conocí en Cesuras, estaba con una hermana que era maestra, y con la madre de las dos. Empezamos a hablar, a dar unos paseos…
-Mucho se cuidará usted para tener esa salud, seguro que ni fumó ni nada…
-Nunca fumé. Quise empezar, pero tuve voluntad. Me juntaba con los compañeros, te daban un cigarro… pero yo nada.
-Me han contado que el domingo pasado, en la carrera de A Coruña, había gente que lloraba al verlo pasar…
-Sí, claro, son diez kilómetros y son muchos años. A veces oyes comentarios como: «¡Ese qué va a correr, no llega ni a la mitad!». Pues dejé a muchos atrás, ¡Y jóvenes! Hice los diez kilómetros en poco más de una hora. Ahora estoy pensando en la de Ames [celebrada ayer] y después ya viene la de Santiago.
-¿Entrena a diario?
-A veces vamos a la playa y damos una carrerita. Pero como las carreras son tan seguidas, en una ya te entrenas para la otra. Lo que sí hago, cuando voy a la playa, sea verano o invierno, es bañarme en el mar.
-¿Cuántos trofeos tiene? [En su casa, cientos de copas, placas y medallas se acumulan sobre los muebles, en altillos, en armarios…].
-He perdido la cuenta. Tengo todo amontonado. Mi hijo cuenta las carreras y llevo 695. Como en todas las carreras a las que voy soy el de mayor edad, siempre me llevo un premio.
-¿Se ha puesto una edad para parar?
-Mientras aguante, seguiré.
-Seguro que tiene buenos consejos para esos jubilados que igual se aburren, o gente que, como usted, enviuda y se siente perdida…
-Yo les diría que, si no quieren o no pueden correr, que caminen unos kilómetros todos los días. Eso es salud. No vale la pena estar metidos en casa o en un bar tomando copas, es mala costumbre.
-¿Madruga?
-Me levanto temprano. Como vivimos solos, soy el amo de casa, tengo que hacer la compra y preparar la comida.
-¿Es buen cocinero?
-Mi hijo no se queja.
-¿Qué tiene hoy?
-[Piensa] No me acuerdo… creo que tengo chipirón. Pero ya está hecho, namás es calentar. Y, por la tarde, a la playa; mi hijo toma el sol y yo me baño. A veces damos un paseo hasta el cementerio.
-Supongo que es el atleta más veterano de Galicia…
-Lo soy. Y, en España, no sé de ninguno. Fuera sí que hay. Una vez corrí contra unos extranjeros que salieron como chispas, pero claro, eran doce vueltas, se cansaron y los cogí. Yo voy a mi ritmo.
-¿En qué piensa cuando corre?
-¡En no quedar el último! Pocas veces ha pasado.

LA VOZ DE GALICIA, 20/10/08

La banda serbia se valía de la AP-9 para ejecutar sus golpes y escapar.

El hecho de que estuviesen dispersos, además, les permitía pasar desapercibidos a las fuerzas del orden

Los arrestados vivían en poblaciones próximas a accesos a la autopista, lo que les garantizaba gran movilidad

Nada más conocerse el arresto el pasado miércoles de cinco súbditos serbios por más de una treintena de butrones en naves industriales, la Guardia Civil ya destacó que se trataba de unas personas «con una gran movilidad, ya que, además de desplazarse constantemente para cometer los robos, podían cometer varios actos delictivos en una misma noche o zona». El secreto de esta gran movilidad parece encontrarse en la AP-9. Y es que la autopista les permitía desplazarse en un relativo corto espacio de tiempo hasta las proximidades de sus objetivos, ejecutar el golpe y, como se suele decir, poner pies en polvorosa para retornar a sus bases de operaciones.
Además, se da la circunstancia de que los cinco arrestados (dos en Santiago, otros tantos en Bertamiráns y un quinto en Ferrol) tenían fijada su residencia en puntos que están muy próximos a la citada AP-9.
Por otra parte, esta dispersión geográfica de los detenidos tendría, también su razón de ser. Con esta forma de actuar, los serbios trataban de pasar desapercibidos y que las miradas de las fuerzas del orden se posasen sobre sus personas. A este objetivo también contribuía el hecho de que llevaban una vida tranquila y, en algunos casos, con trabajos que les ayudaban en su supuesta doble vida.
Así, B.J., de 34 años, trabajaba de camarero en una cafetería compostelana, mientras que B.A., de 35 y a quien la Guardia Civil señala como el líder de la organización, era socio de una empresa de Pontecesures. Por su parte, D.M., de 38, estaba domiciliado en el barrio ferrolano de Ultramar.
Con dos perritos
Su presencia no ofrecía sospecha alguna y pasaba desapercibido como otros extranjeros que viven en el barrio. De hecho, vivía solo, aunque acompañado por dos perritos. Durante el registro los agentes del Equipo contra el Crimen Organizado (ECO) no encontraron, aparentemente, nada de interés para la investigación, si bien se llevaron algunas cosas.
En su caso concreto, la jueza de Caldas que instruye la causa solicitó la colaboración de su homólogo de guardia, por medio de un exhorto, para proceder al arresto. De este modo, sobre las diez y media de la mañana, funcionarios de paisano adscritos al ECO con sede en Pontevedra cayeron sobre el sospechoso cuando salía a la calle y lo detuvieron. Ese mismo día se procedió al registro de la vivienda.
Las sospechas de la Guardia Civil apuntan en la dirección de que los cinco supuestos butroneros mantenían poco contacto físico y en la mayoría de ocasiones esto se producía cuando se reunían de madrugada en algún punto de Galicia para consumar sus asaltos. Se trataba de robos muy planificados en la que la banda, al parecer, ponía en valor el adiestramiento militar de alguno de sus integrantes junto con los conocimientos para eludir los sistemas de alarma de otros.

LA VOZ DE GALICIA, 20/10/08

El sábado día 25 de octubre, asamblea de los socialistas cesureños para la elección de la Comisión Ejecutiva.

El sábado 25 de octubre a las 20:00 horas en 1ª convocatoria, o a las 20:30 horas en 2ª convocatoria, en el restaurante «Casa Gómez» de Pontecesures, tendrá lugar una reunión extraordinaria de la Asamblea Local de Pontecesures del PSdeG-PSOE con el siguiente Orden el Día:

1-Constitución de la Asamblea y elección de la Mesa.
2-Presentación de candidaturas a la Comisión Ejecutiva Municipal.
3-Votación de la Comisión Ejecutiva Municipal.
4-Elección de delegados al Comité Nacional Galego.

La presentación de candidaturas, se realizará con media hora de antelación antes del comienzo de la asamblea, en el mismo lugar de su celebración.

Firman la convocatoria, el secretario xeral de la agrupación local, ?scar Gerpe Rodríguez y el secretario de organización, Jesús García Lapido.

Alfonso Diz Villar y Luis Sabariz piden al BNG que asuma su responsabilidad.

Los ediles creen que el Bloque debe entender que se investigue lo ocurrido con el gasóleo.

Luis Ángel Sabariz Rolán y Alfonso Diz Villar, concejales no adscritos de Pontecesures e integrantes del gobierno tripartito, exigen al BNG local que empieze a asumir sus responsabilidades «y dejen de condenar al mensajero tratando de confundir a la opinión pública», pues es una estrategia «que ya está muy vista».
Guarda esto relación con las denuncias presentadas en su día contra el consumo presuntamente abusivo de carburante en vehículos municipales, de lo cual se responsabilizó políticamente al ex alcalde nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira.
Aquello está todavía pendiente de resolución judicial, pero el hecho de que la Audiencia Provincial ordenara la apertura de diligencias al Juzgado de Primera Instancia de Caldas de Reis ha sembrado una nueva tormenta política que, en cierto modo, sirve a Luis Sabariz y a Alfonso Diz para vengarse, políticamente hablando, de todos los ataques de que fueron víctimas en los últimos años por parte de los dirigentes frentistas.
Es por ello que los concejales independientes piden al BNG «que se deje de hablar de obsesiones y persecuciones» y que «apague la música de siempre», pues de lo que se trata en este caso es de depurar responsabilidades por el uso abusivo del gasóleo.
Y es que, según Sabariz y Diz, los vecinos de Pontecesures desean conocer, entre otras cosas, «cómo es posible que un vehículo municipal llenara su depósito dos veces en la misma mañana» o cómo puede ser «que en recorridos determinados y acreditados» el coche consumiera «más de 100 litros a los 100 kilómetros».
Es algo «que resulta incomprensible» y que ahora la justicia tratará de esclarecer. Y para lograrlo, «naturalmente», los ediles no adscritos aportaron al juzgado «los documentos acreditativos de los consumos, desde albaranes firmados por los responsables municipales, hasta otros justificativos de los kilómetros que iba consumiendo el vehículo municipal» motivo de la polémica.

FARO DE VIGO, 19/10/08

Nota íntegra dos concelleiros non adscritos contestando ó BNG sobre o tema do gasoil.

NOTA DOS CONCELLEIROS NON ADSCRITOS DE PONTECESURES

En constestación á nota do BNG de Pontecesures, publicada o pasado día 12 de outubro nos medios de comunicación sobre o auto da Audiencia Provincial de Pontevedra que deixa sen efecto os do Xulgado de 1ª Instancia de Caldas de Reis, e ordena instruir e investigar o subministro, para nós imposible, de gasoil a un vehículo de obras municipais, manifestamos o seguinte:

1-Vímonos na obriga de acudir ós xulgados, pois precisamente o Sr. Álvarez Angueira convidounos a facelo nas sesións plenarias de fiscalización, cando non quixo contestar ás numerosas preguntas que lle fixemos sobre este tema.

2-Tanto nós, como os veciños de Pontecesures, desecamos coñecer, entre outras cousas, como é posible que un vehículo municipal enchera o depósito dúas veces na mesma mañá, ou como en períodos determinados e acreditados consumía o coche máis de 100 litros ós 100 quilómetros. Isto resulta incomprensible.

3-Naturalmente foron aportados ó Xulgado os documentos acreditativos dos consumos (albaráns asinados polos responsables municipais, outros xustificativos sobre os quilómetros que ía percorrendo o Patrol no tempo, etc..).

4-O BNG recorre ás descualificacións lembrando o sentido do noso voto na sesión de elección de alcalde do 16 de xuño de 2007. Saen sempre coa ??mesma música?, cando xa explicamos dabondo as razóns polas que non apoiamos a un ex alcalde que tivo unhas actuacións rexeitables. Pouco a pouco imos amosando á opinión pública o porque da nosa decisión.

Que se deixen os nacionalistas cesureños de falar de obsesións ou persecucións e que asuman a súa responsabilidade. Nós, nin asinamos albaráns, nin dimos ordes para as repostaxes, nin tivemos nada que ver con este triste asunto do gasoil. O de condear ó mensaxeiro tratando de confundir á opinión pública xa está moi visto. Queremos coñecer a verdade.

Pontecesures, 18/10/08
Alfonso Diz Villar,
Luis Ángel Sabariz Rolán