Solicitan que la mejora de la PO-548 incluya aceras en el tramo que discurre por Cesures.

a-charca.jpg

El margen izquierdo de la carretera a su paso por Pontecesures carece de aceras.

El Concello de Pontecesures instó a la Consellería de Política Territorial a que introduzca modificaciones en el proyecto de mejora de la seguridad vial de la carretera PO-548 para que incluya también la construcción de aceras en el tramo que discurre por el término municipal cesureño.

El concejal de Relacións Institucionais de Pontecesures, Luis Sabariz, remitió un escrito a la delegada de Política Territorial, Isabel Domínguez, para instarla a que ??se executen tamén obras de construcción de beirarrúas? en el tramo que afecta a su municipio. Concretamente se refiere al margen izquierdo de la PO-548 ­en dirección a Vilagarcía­, que es el que carece de estas zonas para que los peatones puedan caminar con seguridad. Apunta, además, que esta actuación ya se solicitó ??hai anos e en varias ocasións?, sin que por el momento se viera atendida por parte de la Xunta, a la que incluso llegaron a facilitar una memoria valorada y planos de la actuación.
Sabariz cree que las obras quedarán ??incompletas se non se levan a cabo melloras na parte que atinxe ao noso termo municipal?. Según las informaciones de las que dispone ­no de forma oficial, puesto que la Consellería nunca envió el proyecto al Concello, ??a pesar de que foi solicitado?­, las obras de seguridad vial sólo afectan parcialmente a Pontecesures, concretamente en la glorieta que se construirá en la zona de A Charca, ??pero as beirarrúas só se contemplan no termo de Valga e non nos 500 primeiros metros do territorio cesureño?.

El edil no adscrito recuerda que, hace tiempo, mantuvo una entrevista con el anterior delegado de Política Territorial para exponerle ??o perigo que representa o numeroso paso de peóns polos primeiros 500 metros desta estrada?, ya que se produce un paso ??constante? de pacientes y acompañantes de Pontecesures que tienen que acudir al Centro de Salud de Baño, en Valga; especialmente niños y madres, ya que la villa cesureña carece de servicio de Pediatría. Además, en ese tramo del vial existen dos paradas de autobús, ??e moitas persoas pasean por esa zona?, en la que existe una ??poboación importante?.

Las obras proyectadas por Política Territorial para mejorar la seguridad vial afectan a los tres primeros kilómetros de la carretera PO-548. Junto con la construcción de sendas peatonales, está previsto habilitar una gran glorieta en la zona industrial de Campaña, y otras dos semirotondas. El objetivo es acabar con los puntos negros que existen en este tramo ya que sus numerosos cruces son peligrosos y en ellos se produjeron numerosos accidentes de tráfico, algunos de ellos acabaron con víctimas mortales.

Los trabajos, que están adjudicados a la empresa Misturas desde hace meses, están a punto de iniciarse. De hecho, responsables de esta compañía acudieron en los últimos días al Consistorio valgués para solventar algunos trámites y solicitar permisos, por lo que el comienzo de las mejoras parece inminente.

DIARIO DE AROUSA, 21/10/08

Los socialistas de Cesures eligen a su ejecutiva el sábado y Gerpe no define si optará a la reelección.

Los socialistas de Pontecesures tienen una cita el próximo sábado, a las 20.30 horas en Casa Gómez, para elegir a la nueva ejecutiva local. Frente a otras asambleas en las que este proceso se está rigiendo por la unanimidad y el consenso, en Pontecesures está por ver como se va a afrontar, dada la división de fuerzas que existe en el seno de la agrupación.
El actual secretario local, ?scar Gerpe, cuenta con la mayoría de los apoyos de la militancia pero no así con el respaldo del aparato del partido, que intentó apartarlo cuando decidió dar entrada a Luis Ángel Sabariz en las listas para las municipales del 2007.
Aquella decisión abrió una brecha entre las bases cesureña y la dirección del PSOE, que está por ver todavía como se resuelve. ?scar Gerpe no ha decidido aún si se presentará a la reelección o si, por el contrario, optará por pasar a un segundo plano dentro de la agrupación cesureña.
Es muy probable que en los próximos días se produzcan contactos entre la agrupación y la dirección provincial con el fin de tratar de llegar a un consenso.

LA VOZ DE GALICIA, 21/10/08

La Diputación sufraga un nuevo marcador electrónico para el polideportivo.

El pabellón municipal de Pontecesures cuenta desde el pasado viernes con un nuevo marcador electrónico, que fue instalado por la compañía Mondo Ibérica y sufragado íntegramente por la Diputación Provincial de Pontevedra. Para su colocación fue necesario utilizar un elevador de una empresa de grúas.
Este marcador, que ya comenzó a utilizarse en los partidos de baloncesto del pasado fin de semana, era ??unha necesidade fundamental e así o viñan demandando os usuarios do recinto deportivo?, de ahí que el gobierno local haya mostrado su ??satisfacción polo logro conquerido? y agradecen a la Diputación que lo haya financiado.

Hace varios meses, el Concello había solicitado a la Consellería de Cultura e Deporte una subvención de unos tres mil euros para poder sufragar la adquisición de este nuevo marcador, pero este departamento de la Xunta de Galicia rechazó la petición y no concedió ayuda financiera ninguna al Ayuntamiento.

El anterior marcador con el que contaba el pabellón polideportivo cesureño tenía veinte años de antigüedad, de ahí que su funcionamiento presentara ya deficiencias y fuese necesario el recambio. El concejal Luis Sabariz apunta que ??presentaba moitos problemas nos derradeiros tempos?. Aún así, el gobierno local intentará arreglarlo para que pueda utilizarse como ??alternativa? en algunas sesiones de entrenamiento o en partidos amistosos que se disputen en el pabellón.

DIARIO DE AROUSA, 21/10/08

El Náutico le pide al gobierno cesureño apoyo económico.

La dirección del Club Náutico Pontecesures solicitó una reunión urgente con el gobierno local ante el malestar surgido en el club por la rebaja de más de un 50% de la subvención que les concedió el Concello ete año.
Este malestar ya quedó patente en un pleno reciente al que acudieron deportitas y sus padres, y ahora le piden al gobierno local que «recapacite» y que aumente la dotación económica a un club que «que está totalmente volcado en dar ao pobo un servicio deportivo profesional e asesorado para que todo o mundo integre na súa vida o deporte como un elemento de saúde e prevención».

LA VOZ DE GALICIA, 21/10/08

Concepción Rodríguez e Mª Teresa Mosquera contratadas como peóns.

Puntuacións:

Concepción Rodriguez García (baremo 2, entrevista 2,5; total 4,5), Mª Teresa Mosquera Jamardo (2,25, 2; total 4,25), Mª José Cascallar Lafuente (2,5, 1,5; total 4), Beatriz Saborido Dios (2,5, 1,3; total 3,8), Mª Reyes Galán Castiñeiras (2,25, 1,2; total 3,45), Mª Ángeles Blanco Moreiras (2,25, 1,1; total 3,35), Margarita García Castro (2, 1,3, total 3,3), Susana Lagoa Jamardo (1, 1,5; total 2,5)

Non se presentaron Mª Soledad Carballeda Catoira, Ricardo Espiño Grela e Cruz Llerena Portas. Renunciou por razóns físicas Carmen Troáns Portas.

O tribunal estivo formado pola Secretaria, polo Técnico de Emprego e polo administrativo Ricardo Campos Saborido.

O contrato é por 8 meses para limpeza de camiños e regatos, e a subvención é da Conselleria de Traballo con cargo ó PIEG para contratar desempregados (mulleres ou homes de máis de 45 anos).

Julián Bernal, de 89 años, corredor en varias ediciones de la Pedestre cesureña: «Yo voy a mi ritmo».

bernal.jpg

Su próxima gran meta es el campeonato del mundo de veteranos en Finlandia; solo va al médico cuando toca vacuna; y lleva casi setecientas carreras con su hijo

Atleta en activo a los 89 años

El 16 de febrero cumplirá noventa años; empezó a correr cuando se quedó viudo y lleva ya 695 carreras; este año van 74, 75 con la de ayer en Ames; el año pasado fueron 106; tiene el récord del mundo de 3.000 metros en la categoría de veteranos de más de 85… Julián Bernal Medina (Sotragero, Burgos, 1919) es un ferrolano de adopción que un día se calzó unas zapatillas, echó a correr y ya no se detuvo.
-¿Por qué corre, Julián?
-Bueno… Ahora ya me gusta; antes, por distraerme. Cuando no tengo días para correr ya estoy esperando a que lleguen.
-Usted no escapa, corre…
-No, no escapo de nada. Cuando enviudé, hará unos doce años, no sabía qué hacer. Tenía 76 o así. No soy de estar en sitios de divertirse o jugar a las cartas, no me gustan esas reuniones. Empezamos de broma en la playa, mi hijo, Jesús, y yo. Entonces corrió el rumor de que había una carrera en Caranza, aquí, en Ferrol. Y nos dijimos: ¿Nos presentamos? Y empezamos con una milla, así, de broma…
-Su hijo y usted, inseparables…
-Empezamos juntos y seguiremos juntos. ?l tiene ya… [piensa] 61 o 62 años, no me acuerdo bien.
-¿Mientras vivía su mujer nunca hizo deporte?
-Nunca. Yo fui guardia civil, siempre estaba ocupado, no podía hacer nada.
-Hombre, los guardias, alguna carrera echan, aunque sea detrás de los cacos…
-[Se ríe] Hombre, sí, pero la cosa fue al jubilarme.
-El deporte le habrá ayudado a superar la muerte de Carmen…
-Sí. Siempre estuvimos muy unidos. Salíamos a dar paseos por las tardes… A veces llevábamos la comida y comíamos fuera. Ya hace muchos años que se murió.
-Si ella lo viera a usted con la camiseta y los pantalones cortos diría: ¡Este no es mi Julián, que me lo cambiaron!
-[Se ríe] Sí, seguro. Ella era de A Coruña. Desde la academia de la Guardia Civil me destinaron aquí y a ella la conocí en Cesuras, estaba con una hermana que era maestra, y con la madre de las dos. Empezamos a hablar, a dar unos paseos…
-Mucho se cuidará usted para tener esa salud, seguro que ni fumó ni nada…
-Nunca fumé. Quise empezar, pero tuve voluntad. Me juntaba con los compañeros, te daban un cigarro… pero yo nada.
-Me han contado que el domingo pasado, en la carrera de A Coruña, había gente que lloraba al verlo pasar…
-Sí, claro, son diez kilómetros y son muchos años. A veces oyes comentarios como: «¡Ese qué va a correr, no llega ni a la mitad!». Pues dejé a muchos atrás, ¡Y jóvenes! Hice los diez kilómetros en poco más de una hora. Ahora estoy pensando en la de Ames [celebrada ayer] y después ya viene la de Santiago.
-¿Entrena a diario?
-A veces vamos a la playa y damos una carrerita. Pero como las carreras son tan seguidas, en una ya te entrenas para la otra. Lo que sí hago, cuando voy a la playa, sea verano o invierno, es bañarme en el mar.
-¿Cuántos trofeos tiene? [En su casa, cientos de copas, placas y medallas se acumulan sobre los muebles, en altillos, en armarios…].
-He perdido la cuenta. Tengo todo amontonado. Mi hijo cuenta las carreras y llevo 695. Como en todas las carreras a las que voy soy el de mayor edad, siempre me llevo un premio.
-¿Se ha puesto una edad para parar?
-Mientras aguante, seguiré.
-Seguro que tiene buenos consejos para esos jubilados que igual se aburren, o gente que, como usted, enviuda y se siente perdida…
-Yo les diría que, si no quieren o no pueden correr, que caminen unos kilómetros todos los días. Eso es salud. No vale la pena estar metidos en casa o en un bar tomando copas, es mala costumbre.
-¿Madruga?
-Me levanto temprano. Como vivimos solos, soy el amo de casa, tengo que hacer la compra y preparar la comida.
-¿Es buen cocinero?
-Mi hijo no se queja.
-¿Qué tiene hoy?
-[Piensa] No me acuerdo… creo que tengo chipirón. Pero ya está hecho, namás es calentar. Y, por la tarde, a la playa; mi hijo toma el sol y yo me baño. A veces damos un paseo hasta el cementerio.
-Supongo que es el atleta más veterano de Galicia…
-Lo soy. Y, en España, no sé de ninguno. Fuera sí que hay. Una vez corrí contra unos extranjeros que salieron como chispas, pero claro, eran doce vueltas, se cansaron y los cogí. Yo voy a mi ritmo.
-¿En qué piensa cuando corre?
-¡En no quedar el último! Pocas veces ha pasado.

LA VOZ DE GALICIA, 20/10/08