Inés Nieves Vieites, contratada para tarefas de limpeza suplindo baixa por enfermidade.

ACTA DO TRIBUNAL

En Pontecesures, sendo as 12 h. do 15 de outubro de 2008, e reunido na Casa do Concello de Pontecesures o órgano de selección para o posto de limpadora, formado pola Secretaria do Concello Dna. Trinidad Rodríguez Suárez, que actuará como Presidenta, D. Ricardo Campos Saborido que actuará como vogal, e D. José Rodríguez Fructuoso, Técnico de Emprego, que actuará como vogal e secretario.

Logo de publicado un anuncio en forma de Bando Municipal, este pasado 8 de outubro, presentaron a súa solicitude e méritos para valorar segundo o baremo elaborado previamente 13 aspirantas ó posto: Dna. Begoña Balerion Santos, Dña. Mª Teresa Rial Caamaño, Dna. Mª José Rial Rodríguez, Dna. Josefa Barreiro Pesado, Dna. Mónica Pesado Taibo, Dna. Rosa Mª Alcalde Lojo, Dna. Ana Mª Bouzas Leite, Dna. Inés Nieves Vieites, Dna. Teresa Mosquera Jamardo, Dna. Mª Dolores Pesado Taibo, Dna. Eva Mª Tarrio Buján, Dna. Ana Mª Agrasar Allo, e Dna. Elena Caamaño Vázquez.

Nunha primeira fase, feita o martes 14 de outubro, baremáronse as distintas candidaturas, otorgándoselle a cada candidata a puntuación correspondente nesa fase de baremo.

Posteriormente, foron citadas telefónicamente para a entrevista a celebrar a partir das 10.30 h. da mañá do dia de hoxe as 10 candidatas que matematicamente tiñan posibilidades de ser seleccionadas: Dna. Begoña Balerion Santos, Dña. Mª Teresa Rial Caamaño, Dna. Mª José Rial Rodríguez, Dna. Josefa Barreiro Pesado, Dna. Mónica Pesado Taibo, Dna. Rosa Mª Alcalde Lojo, Dna. Ana Mª Bouzas Leite, Dna. Inés Nieves Vieites, Dna. Teresa Mosquera Jamardo, e Dna. Mª Dolores Pesado Taibo.

Non se presentou á entrevista Dna. Mª Dolores Pesado Taibo.

Vista a entrevista efectuada ás nove aspirantes, este tribunal otorga unha puntuación acada unha delas, segundo a tabla anexa, de resultas que propón para a súa contratación á primeira seleccionada a Dna. Inés Nieves Vieites.

Tamén propón que se respete esta lista, por riguroso orden de selección para posibles contratacións ante baixas temporais que se produzan entre as traballadoras actualmente contratadas.

De todo o cal esténdese a presente acta que en mostra da súa conformidade asinan os membros do tribunal.

PUNTUACI?NS DA SELECCION DE LIMPADORA 15-10-2008

table(tabla){font-size: 10px}.
|_. NOME E APELIDOS |_. PUNTUACION BAREMO |_. PUNTUACION ENTREVISTA |_. PUNTUACION TOTAL |
| INES NIEVES VIEITES | 3,40 | 1,50 | 4,90 |
| Mª TERESA MOSQUERA JAMARDO | 2,75 | 1,60 | 4,35 |
| ANA Mª BOUZAS LEITE | 2,25 | 1,50 | 3,75 |
| MONICA PESADO TAIBO | 2 | 1,50 | 3,50 |
| ROSA Mª ALCALDE LOJO | 2 | 1,40 | 3,40 |
| JOSEFA BARREIRO PESADO | 2 | 1,30 | 3,30 |
| Mª JOS? RIAL RODRÍGUEZ | 2 | 1,20 | 3,20 |
| BEGO?A BALEIR?N SANTOS | 1,50 | 1,20 | 2,70 |
| Mª TERESA RIAL CAAMA?O | 1,50 | 1 | 2,50 |
| Mª DOLORES PESADO TAIBO | 2 | N.P. | 2 |
| ELENA CAAMA?O VÁZQUEZ | 1,10 | —– | 1,10 |
| ANA Mª AGRASAR ALLO | 1 | —– | 1 |
| EVA Mª TARRIO BUJÁN | 0,50 | —– | 0,50 |

André Oliveira, referencia en el Club Náutico Pontecesures.

El Náutico de Pontecesures de piragüismo inició hace días los entrenamientos de cara a la temporada 2008/2009 con las mejores ambiciones.
Para esta nueva temporada su «alumno» más aventajado, André Oliveira, se concentrará con el equipo gallego sub-23 a la espera de que a partir de enero se formen los distintos equipos nacionales, intentando conseguir alguna de esas plazas. Álvaro Loureiro está concentrado con la selección gallega española juvenil. La novedad más destacada es la incorporación de Marcos Cascallar a la selección gallega cadete, siendo el primer kayakista de este club en concentrarse en Centro Gallego de Tecnificación Deportiva. Los restantes palistas del club se entrenarán en las aguas del río Ulla.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 15/10/08

La Audiencia ve indicios de delito en el alto consumo de gasoil de la época de Angueira.

La Audiencia de Pontevedra admitió los recursos de apelación presentados tanto por PP como por la entonces ACP de Pontecesures contra el fallo del Juzgado n.º 1 de Caldas en el que este organismo judicial archivaba una denuncia y una querella contra el ex alcalde nacionalista Luis Álvarez Angueira y el entonces responsable de Obras, Xurxo Gerpe, por un presunto fraude del gasoil en vehículos públicos cometido durante el mandato del regidor nacionalista.

Así, la Audiencia estima que sendos recursos están fundados y que existe indicios de un presunto delito de malversación de fondos públicos para fines privados a través de los gastos «en supuestos consumos de los vehículos de obras del Ayuntamiento, principalmente del Nissan Patrol M-3287-LS, cuyo consumo de combustible, manifiestamente exorbitante en relación con las tareas para las que habría de ser utilizado, constituye un fundado indicio de que o bien no se han efectuados dichos consumos en gasoil, lo que presupondría una apariencia documental en ese gasto pero su desviación para otros fines presuntamente particulares, o de ser un gasto real, la utilización en provecho propio».

Por eso, el fallo de la Audiencia desestima el auto de archivo del juzgado de Caldas, ordena reabrir las investigaciones y admite la denuncia a trámite, instruyendo las pertinentes diligencias a fin de esclarecer los hechos.

Es más, la sentencia de la Audiencia hace también hincapié en los cuadros de consumo aportados por ACP en su querella que viene a apuntar la existencia de un consumo «en principio exorbitante, incluso imposible a la luz de los cuadros de consumos que se aportan en relación con kilometraje recorrido por el vehículo en los diferentes periodos y de los que, en algunos de esos periodos, resultaría un consumo medio de más de 100 litros por cada 100 km».

El Patrol de Obras tuvo, entre los años 2003 y 2006, un consumo medio de más de cien litros por cada 100 kilómetros, habiendo épocas en las que el gasto fue de 199 litros por cada 100 kilómetros, como sucedió entre agosto y noviembre de 2004. El auto de la Audiencia indica que, de ser ciertos estos hechos, «sí revestirían caracteres de infracción penal, en principio de un posible delito de malversación» porque constituye «un gasto injustificado por imposible en la realización de los fines públicos asignados a dicho gasto y ello es precisamente el objeto de investigación como presunto delito de malversación».

TIERRAS DE SANTIAGO, 14/10/08