El Congreso de los Diputados defiende el tren de cercanías.

El Congreso aboga por que el Gobierno hable con la Xunta y le ceda las vías en desuso ·· La moción respaldada por la Cámara fija el comienzo del diálogo bilateral antes de fin de año

Todos los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados aprobaban a principios de la pasada semana una moción acordada por el PSOE, PP y BNG (grupo que presentó la iniciativa original) para instar al Gobierno a dialogar con la Xunta sobre el traspaso de infraestructuras ferroviarias para el transporte ferroviario de cercanías y para avanzar en las transferencia de competencias.

En este sentido, la moción insta al Gobierno a iniciar antes de fin de año un proceso de diálogo bilateral con el Ejecutivo gallego para abordar el traspaso de las infraestructuras que «por quedar fuera de servicio por la apertura de nuevos trazados, dejen de estar afectadas por la red estatal de interés general». De este modo, podrían pasar a la comunidad autónoma la implantación de los servicios ferroviarios de cercanías.

La moción también incide en que se estudie con la Xunta la posibilidad de «interconexión de ambas redes en los casos en que sea necesario». La iniciativa también defiende la participación del Gobierno gallego en la planificación y programación de las infraestructuras y servicios de la red del Estado que discurran por el territorio gallego, y en la autorización de operadores ferroviarios en el territorio de Galicia.

El Congreso de los Diputados también insta al Gobierno central a mantener los tramos que queden fuera de servicio por la apertura de nuevos trazados de alta velocidad, «de cara a la inclusión como tramos de la nueva red de cercanías gallegas a implantar», recoge la propuesta.

Otro de los puntos hace referencia a la competencia «exclusiva» de la Xunta en la implantación de nuevas vías, no declaradas de interés general, que discurran íntegramente por el territorio gallego. El Congreso fija el inicio del diálogo bilateral entre ambas administraciones antes de que finalice este año.

DATO A DATOEcología. El diputado nacionalista que defendió la moción, Francisco Jorquera, recalca que hay que apostar por el tren como una forma de transporte público ??más ecológico y efectivo, que evite la saturación de la red viaria de acceso a las grandes ciudades?, y consideró lo recogido en la iniciativa como una ??aspiración legítima del Gobierno gallego a través de la creación de un ente ferroviario propio?.
??Ruinas ferroviarias??. Jorquera rechazó que la Xunta asuma el traspaso de ??ruinas ferroviarias? inconexas que puedan quedar en desuso con la llegada del Tren de Alta Velocidad a Galicia, e hizo hincapié en que no se ??desmantelen los tramos que puedan quedar en desuso por parte de Renfe?.
Lucha en varios frentes. El debate del Congreso es otro de los frentes abiertos en Galicia para mantener un servicio de cercanías. Junto a este está la lucha de los pequeños municipios del Ulla-Umia-Sar, que reclaman el no desmantelamiento de la primera línea férrea gallega, la que une Santiago con Vilagarcía, y la permanencia del servicio.

TIERRAS DE SANTIAGO, 09/10/08

Catoira reúne a varios dos mellores técnicos de piragüismo do mundo.

O Congreso Internacional de Adestradores en Augas Tranquilas abre mañá as súas portas

O segundo Congreso Internacional de Adestradores de Piragüismo en Augas Tranquilas traerá esta fin de semana a Catoira a varios dos principais especialistas da materia a nivel mundial. Organizado polo Club de Piragüismo As Torres-Romaría Vikinga xunto coa Facultade de Ciencias da Educación e do Deporte da Universidade de Vigo, o congreso arrincará mañá ás cinco da tarde no salón de actos do consistorio catoirense cunha ponencia do director xeral do Comité Olímpico Español (COE).
Tralo habitual acto protocolario de apertura, Ricardo Leiva falará sobre o presente e o futuro dos Xogos Olímpicos desde unha óptica centrada no piragüismo. Acto seguido, a partir das seis, o decano da facultade de Ciencias da Educación e do Deporte da Universidade de Vigo, José María Cancela, departirá arredor da formación deportiva tralo Tratado de Bolonia, que unificará nos vindeiros anos a educación superior do espazo da Unión Europea. O adestrador do equipo nacional francés, Alain Acart, pechará a xornada inaugural cunha charla a partir das sete, que versará sobre a preparación do ciclo olímpico da embarcación que el adestra, o K-2 1.000.
A xornada do sábado comezará cunha das sete comunicacións científicas que se desgranarán de nove a dez da mañá e de oito a nove da tarde: dúas centradas nas lesións no piragüismo, outras tantas sobre piragüismo recreativo, unha dedicada á psicoloxía e ao rendemento dos palistas, outra sobre a evolución do traballo técnico en categorías inferiores, e unha máis que tratará a promoción do piragüismo desde a escola.
Entre os contidos do programa sabatino inclúese a charla conxunta do olímpico grovense Fredi Bea e de Raúl Tamayo, adestrador cubano encargado do C-2 da selección española de piragüismo. Ambos disertarán a modalidade de canoa, e falarán das finais do C-1 de Pekín nas que David Cal se proclamou dobre subcampión.
Tamén o sábado, de catro a oito da tarde, o que fora seleccionador nacional español na década dos 90 e na actualidade director técnico da Federación Balear de Piragüismo, Jesús Cobos, analizará as embarcacións de damas.
O tratamento do kaiak masculino pechará o domingo o Congreso Internacional de Adestradores de Piragüismo en Augas Tranquilas. Ese día, a partir das nove e media da tarde, o ucraíno Alexander Nikanorov presentará os seus apuntamentos sobre a materia, na súa condición de máximo responsable do corpo técnico da selección de Gran Bretaña e, polo tanto, do último campión olímpico en K-1 1.000 e bronce no K-1 500, Tim Brabants.
Análise das finais olímpicas
Finalizada a conferencia abriráse unha mesa de debate á unha e media da tarde cos poñentes, que se pechará cunha comida e cunha homenaxe ao palista do As Torres-Romaría Vikinga José Corral Bustabad, falecido en xaneiro nun accidente de tráfico.
O congreso catoirense dedicarálle boa parte do seu tempo á análise pormenorizada de cada unha das finais dos Xogos Olímpicos de Pekín. De feito, o título de Carlos Pérez Rial e Saúl Craviotto no K-2 500 e as pratas de David Cal no C-1 500 e 1.000, foron, xunto o prestixio dos poñentes, «un aliciente importante» á hora de reunir os 58 inscritos cos que contaba o congreso no día de onte, segundo os organizadores do encontro.
A proxección da cita catoirense queda patente na procedencia da meirande parte dos seus asistentes, con 38 deles chegados de fóra de Galicia, oito desde o veciño Portugal.

LA VOZ DE GALICIA, 09/10/08

El Joyería Riveiro permanece imbatido en la liga de fútbol de veteranos.

Dentro dol grupo 5 de esta liga, el equipo cesureño, que empató 3-3 con el Playa Lagos el sábado pasado en casa, ocupa la 6ª plaza con 9 puntos. En los 5 partidos disputados el Joyería Riveiro ganó 2 y empató 3. Marcó 15 goles y encajó 9. La clasificación está encabezada por el Rápido de Xeve con 13 puntos.
El próximo sábado, los cesureños juegan fuera con el San Antoniño, que ocupa la 14ª posición con 5 puntos.

Convocatoria para contratar persoal de limpeza para edificios do Concello de Pontecesures.

Para cubrir unha baixa por enfermidade, precísase contratar un/unha limpador/a con contrato de interinidade mentres dure a baixa, cunha xornada laboral por 5 horas ó dia e cun horario de traballo que poderá ser de mañá, de tarde ou partido, e cun salario bruto mensual segundo o convenio de limpeza de oficinas e despachos.
Os/as interesados/as entregarán a súa instancia, acompañada co currículo de méritos alegados (contratos, etc..) no Rexistro Xeral da Casa do Concello de Pontecesures nun prazo que remata o vindeiro luns día 13 de outubro ás 13:30 horas.
Poderase consultar as bases de selección e o baremo no taboleiro de anuncios do concello.

Vanessa Autrán, nova educadora familiar de Pontecesures.

Celebrouse hoxe a entrevista e o tribunal cualificou ás tres aspirantes que pasaron a esta proba do seguinte xeito: Vanessa Autrán Fernández 1,50 puntos; Belén Negreira Búa, 1 punto e Tanía Vázquez Bouzas, 3 puntos.
Como na fase de baremos Vanessa tiña 4,40 puntos, Belén 2,30 puntos e Tania 1,55 puntos, a puntuación total quedou do seguinte xeito:

1ª-Vanessa Autrán Fernández……………..5,90 puntos
2ª-Tania Vázquez Bouzas…………………..4,55 puntos
3ª-Belén Negreira Búa……………………….3,30 puntos