Paco Sanmarco, de Pontecesures, ganó el Maratón del Miño.

Las riberas del Miño fueron el escenario de la celebración de la segunda edición del Maratón do Miño, carrera organizada por la Fundación CEO y la asociación de empresarios y profesionales autónomos.
Fueron 840 los participantes inscritos para esta prueba, aunque los 42,195 km del maratón pasaron factura y terminaron el recorrido menos de 350. El maratón se podía realizar en la modalidad de carrera, la preferida, o de andaina. El itinerario tuvo que ser modificado con respecto al de la primera edición a causa de unas obras, pero no se registró percance ni incidente alguno.
El ambiente festivo predominó en una carrera que tuvo su salida por la mañana en la plaza Mayor. Los primeros en completar el maratón fueron el equipo de relevos formado por Pablo Díaz, Marcos Fernández Barbosa y Alejandro Fernández, quienes emplearon 2h31min en cubrir la distancia maratoniana. Francisco Sanmarco, el ganador en categoría individual, venció en un tiempo de 2.46 horas.
Más que la competencia, este maratón trata de fomentar el espíritu deportivo y de sensibilizar a la sociedad de la importancia del papel de los trabajadores autónomos.
Carlos Abella, presidente de la asociación de autónomos de Ourense, señaló que el maratón tiene «vocación de continuidad» y que esperan recuperar el itinerario original para la próxima edición. El maratón pasa por ambas riberas del Miño, recorriendo los puentes y las termas de la ciudad.

LA VOZ DE GALICIA (Edición de Ourense). 29/09/08

Celebracións do Pilar, en San Xulián, o día 12 de outubro.

O domingo día 12 de outubro terá lugar esta celebración organizada pola Asociación de Veciños de San Xulián.
A alborada correrá a cargo das pandereteiras da Asociación Cultural Xarandeira de Pontecesures.
Ás 13:00 horas terá lugar a Misa Solemne na capela do lugar, oficiada polo párroco de Pontecesures, D. Arturo Lores Santamaría e cantada polo Coro de «A Barcarola».
A continuación sairá a procesión coa imaxe da Virxe do Pilar pola rúa deste nome.
Rematada a procesión actuará o grupo folclórico «Xarandeira» de Pontecesures.

Lémbrase que dende o día 3 de outubro ata o día 11, ás 19:00 horas, estase a celebrar a misa e a novena na Capela do Pilar de San Xulián.

Falece Mercedes Cristobo, de San Xulián.

?s 83 anos de idade, faleceu esta mañá, no Hospital Clínico Universitario de Santiago, Mercedes Cristobo García, veciña da rúa Cantillo de San Xulián (fronte á «Papelera»).
Era viuva, Mercedes, de Francisco Domínguez Oliveira «Farrisco», que foi concelleiro do Concello de Pontecesures bastantes anos.
A misa funeral será mañá luns día 6 de outubro, ás 18:00 horas, na Igrexa Parroquial de Pontecesures e os restos mortais recibirán sepultura despois no Cemiterio Parroquial de San Xulián. O cadáver está a ser velado no Tanatorio Iria Flavia de Padrón, dende onde mañá, ás 17:30 horas, sairá a comitiva fúnebre para Pontecesures.
Descanse en paz.

Reunión de amigos en Padrón.

amigos-padroneses.jpg

La visita de Michel y su mujer, Cristina, residentes en Ceuta, sirvió de excusa a un grupo de amigos padroneses para reunirse en una comida en el pazo de Lestrobe, donde degustaron unos platos exquisitos gracias a la elección de Kiko Yánez.

Vida Social Gallega. EL CORREO GALLEGO, 05/10/98

El BNG reclamará a Madrid dinero para las obras de A Ponte.

El BNG de Padrón calificó ayer de «desagradable sorpresa» que los presupuestos del Estado para el año 2009 «non contemplen unha partida para a actuación da N-550 no concello padronés», en concreto, en el tramo de A Ponte. De este modo, el portavoz nacionalista Xoán Santaló añade que «é moi pouco serio anunciar unha actuación de importancia para A Ponte, cuantificar incluso o orzamento da mesma (4,49 millóns de euros) e logo non facela efectiva».
Santaló añade que «non se pode xogar coas necesidades, a confianza e a ilusión dos veciños». El BNG recuerda que la mejora de ese tramo «é unha longa reivindicación dos veciños de A Ponte e dos padroneses». El BNG anuncia que «vai loitar no Parlamento de Madrid para que o Goberno asigne os fondos necesarios».

LA VOZ DE GALICIA, 05/10/08