En el Hospital Provincial de Pontevedra, a los 96 años de edad, falleció esta tarde José Meniño Fraga que vivió durante muchos años en una vivienda unifamiliar de la calle José Novo Núñez, frente al cruce de San Xulián en la carretera nacional. En la actualidad estaba en una residencia de Ribadumia.
José Meniño era cesureño (nació en el Telleiro) y era jubilado de Nestlé.
El cadáver está siendo velado en el tanatorio Iria Flavia de Padrón. El funeral tendrá lugar mañana jueves día 2 de octubre las 18:30 horas en la Iglesia Parroquial de Pontecesures. Posteriormente sus restos mortales recibirán sepultura en el Cementerio Parroquial de San Xulián.
Descanse en paz.
Cultura
FESTA XV ANIVERSARIO DAS MULLERES RURAIS «ALBOR» DE VALGA
O Domingo 5 de Outubro a partir das 18.00 horas terá lugar a festa XV Aniversario das mulleres ruráis «Albor» de Valga no auditorio municipal de Valga.
Exporánse os traballos realizados pola asociación o longo de 15 anos nos distintos obradoiros: pintura, labores, manualidades, coiro…
Farase a presentación das próximas actividades:
– Taichi: tódolos Luns de 17.30 a 19.00 no auditorio.
– Labores: tódolos Mércores de 16.30 a 18.30 no Centro Social de Campaña.
– Manualidades: Xoves de 16.30 a 18.30 no local da asociación en Baño.
– Pintura: Sábados de 17.30 a 19.30 no local da asociación en Baño.
– Obradoiro de Traxes rexionais para bonecas: aberto o prazo de inscripción.
– Tempos de Mulleres: programa que pretende formar ás mulleres dun xeito ameno e divertido a través da participación dinámica. Xoves de 16.30 a 18.30 no Auditorio.
– Excursións, charlas e confraternización con otras asociacións.
A xornada rematará cun baile amenizado por un grupo de Vilanova «Los Tres Latinos» e as pandereteiras do concello.
Tódalas mulleres do concello están convidadas a esta festa aniversario e poden traer ás súas parellas.
A entrada e gratuita.
Un saúdo.
Begoña Piñeiro Busto
Auditorio Municipal Valga
Cultura
ROMERÍA DO TRIGO EN VALGA
O concello de Valga informa que este sábado, 4 de Outubro terá lugar a ROMERÍA DO TRIGO en colaboración co proxecto RONSEL (abalado polas tres universidades galegas, consellerías de Cultura e Deporte, Innovación e Industria e a Axencia Galega de Desenvolvemento Rural (AGADER) da Xunta de Galicia) para recuperar o Patrimonio Cultural Inmaterial.
Destacar que coa romería remata todo o proceso que se estivo levando ata o de agora: sementeira, sega, malla, moenda e barutado no que participaron activamente os membros da asociación terceira idade (Axentiva) e os dos colexios de Educación Primaria «Xesús Ferro Couselo» e «Baño».
Participarán todolos veciños que queiran achegarse, posto que o único requisito é anotarse no Concello ou no Auditorio ata o Venres as 14.00 h .
Na romería serviranse os productos elaborados a partir do trigo : pan, empanadas, biscoitos, roscas…
Actuarán as pandereteiras do concello e un grupo de gaiteiros xunto co grupo musical Los Tres Latinos. Como invitado de honra estará o gaiteiro Pablo Carpintero, que forma parte do proxecto Ronsel.
Hora: a partir das 14.00 h.
Lugar: Candieira (detrás do Auditorio Municipal de Valga)
Begoña Piñeiro Busto
Auditorio Municipal de Valga.
Concello
El BNG acusa a Sabariz de usar los discos de la zona azul con fines políticos.
El popular Rafael Randulfe, alcalde en funciones ante la ausencia de Maribel Castro, presidió ayer su primer Pleno, que careció de demasiado contenido, que se redujo casi exclusivamente a algunos ruegos y preguntas. Al comienzo de la sesión la Corporación guardó un minuto de silencio por el fallecimiento, hace unos días, del ex alcalde Victoriano Trenco Romay y aprobó una declaración de condolencia a la familia.
Entre lo más destacado del Pleno estuvo la acusación realizada por el edil del BNG Arturo Ferro a Luis Sabariz, del que dijo que ??moitos discos da zona azul levounos Sabariz para a súa casa e entregou logo moitos a un supermercado para os seus clientes?, dejando entrever que el concejal había utilizado estos discos con fines políticos.
Sabariz Rolán le replicó que las acusaciones son ??totalmente falsas, non participando este concelleiro no reparto de discos para nada?. Tildó de ??impresentables? estas afirmaciones de Ferro ya que cree que ??nun acto importante como é un Pleno municipal non se poden afirmar feitos sen corroborar?. Sabariz no quiere dar más importancia a lo que califica como una ??anécdota? y que provocó las risas del público congregado en el salón de plenos. Añadió finalmente que ??casi nunca falou Arturo Ferro nos plenos pero, dende logo, para dicir o que dixo, é mellor que non interveña?.
Además se aprobaron los festivos locales de 2009 que serán el 7 de enero y el 6 de julio.
DIARIO DE AROUSA, 01/10/08
Concello
Sabariz niega haber hecho acopio de discos de la zona azul.
El concejal del gobierno de Pontecesures, Luis Ángel Sabariz, salió ayer al paso de las acusaciones que recibió en el pleno del lunes por parte del edil del BNG, Arturo Ferro. Este dijo que Sabariz se llevó para su casa discos de la zona azul y que los repartió después en un supermercado. Sabariz niega haber hecho tal acopio y calificó de «impresentables» estas declaraciones.
Además de ruegos y preguntas, el pleno aprobó los festivos locales del 2009 (7 de enero y el primer lunes de julio) y guardó un minuto de silencio en recuerdo del ex alcalde Victoriano Trenco.
LA VOZ DE GALICIA, 01/10/08
Sociedade
El Gobierno apoya ahora que no se retiren las viejas vías en desuso.
Todos los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados respaldaron ayer una moción acordada por PSOE, PP y BNG grupo que presentó la iniciativa original para instar al Gobierno a dialogar con la Xunta de Galicia sobre el traspaso de infraestructuras ferroviarias para las cercanías y para avanzar en la transferencia de competencias ferroviarias.
Concretamente, la moción insta al Gobierno a iniciar antes de fin de año un proceso de diálogo bilateral con la Xunta, para abordar el traspaso de las infraestructuras férreas que, por quedar fuera de servicio por la apertura de nuevos trazados, dejen de estar afectadas por la red estatal de interés general, para que puedan ser destinadas a la implantación de servicios ferroviarios de cercanías. Asimismo, se estudiará con la Xunta la posibilidad de interconexión de ambas redes en los casos que sea necesario.
La moción también emplaza al Gobierno a mantener los tramos que queden fuera de servicio por la apertura de nuevos trazados de alta velocidad, de cara a su inclusión como tramos de la nueva red de cercanías gallegas a implantar.
En el debate, el diputado del BNG Francisco Jorquera apostó por el tren como una forma de transporte público ??más ecológica y efectiva, que evite la saturación de la red viaria de acceso a las grandes ciudades?, y consideró lo recogido en la iniciativa como una ??aspiración legítima del Gobierno gallego a través de la creación de un ente ferroviario propio?.
Jorquera rechazó que la Xunta asuma el traspaso de ??ruinas ferroviarias? inconexas que puedan quedar en desuso por la llegada de la Alta Velocidad a Galicia y resaltó que ??no desmantelar los tramos que queden en desuso por parte de Renfe es condición necesaria pero no por sí misma suficiente. Es necesaria para rentabilizar los futuros servicios de cercanías, todos ellos en corredores no atendidos por los nuevos trazados?, agregó.
??Para que Galicia pueda operativizar estos tramos es imprescindible voluntad para conectarlos con el resto de la red y que los cercanías puedan usar los nuevos trazados pagando a ADIF por el uso de la nueva infraestructura. Es lo más racional desde el punto de vista social y político. ¿Por qué construir dos redes independientes cuando el futuro Eje Atlántico está pensado para asumir trenes de alta velocidad, regionales y de cercanías??, planteó.
Por parte del PP, el diputado Celso Delgado, señaló que Galicia necesita un servicio de cercanías como el de otras muchas comunidades, ya que ??no es de recibo que no exista un núcleo de cercanías en Galicia?. Solicitó que no se desmantelen tramos que queden fuera de la alta velocidad como el de Santiago-Vilagarcía.
Antón Louro, del PSOE, coincidió en que Galicia necesita ??mejorar? su servicio ferroviario, porque ??sufre un retraso en esta materia por los que gobernaron la comunidad durante 16 años, el PP?. ??Se necesita recuperar el tiempo perdido y Gobiernos que apuesten por el tren, por el AVE, por el Eje Atlántico, por los servicios de cercanías?, argumentó. Eso sí, consideró ??innecesario el reconocimiento de una competencia que está en el Estatuto de Galicia?, y calificó de ??prematuro hablar de traspasos de competencias relativos a la autorización de operadores ferroviarios?.
DIARIO DE AROUSA, 01/10/09