Vecinos de Bamio piden que sólo haya un trazado para el paso del ferrocarril.

La asociación de vecinos San Xinés de Bamio asegura verse obligada a pedir el desmantelamiento del actual trazado de la vía férrea al optar el Ministerio de Fomento por realizar uno nuevo para el paso del ferrocarril por el interior.
Los vecinos aseguran que en el Estudio de Impacto Ambiental para decidir por dónde se debía pasar el trazado del AVE de la manera que sea menos perjudicial para el medio ambiente había dos opciones.

La primera consistía en que el AVE discurriera por el actual trazado y era la denominada ??Opción Costa?. La segunda se basaba en la construcción de una nueva por el interior y se llamaba ??Opción Interior?. Esta supondría la realización de dos túneles y un falso túnel por un trazado nuevo, lo que conllevaría unos movimientos de tierra mucho mayores y que tiene unos costes superiores. Además, los vecinos manifiestan que afecta a catorce manantiales de agua potable, ??recurso nestes tempos moi limitado e tan caro case como a gasolina (1 euro por litro)?.

Así, ante estas dos opciones, el Ministerio de Fomento optó por la de crear una nueva red interior. El criterio para tomar esta decisión residía en que la costa había que protegerla aunque la opción interior fuera más cara de ejecutar, supusiera más movimientos de tierra, más expropiaciones y más túneles.

Uno de los datos que le llama la atención a los vecinos es que en Catoira, encontrándose en la misma disyuntiva, el Ministerio optó por mantener el trazado de la costa alegando que el interior supondría un mayor coste ??e lle largan unha ponte con varios pilares no medio do cauce, dous criterios opostos en menos de oito quilómetros?.

Así, después de que el Estudio de Impacto Ambiental se decantara por la opción interior una de las condiciones era que se desmantelara la vía del tren del trazado actual ??pois de permanecer ésta, o impacto ambiental é dobre?.

De este modo, desde la asociación de vecinos San Xinés de Bamio se ven ??obrigados? a pedir el desmantelamiento del actual trazado de la vía en cuanto el AVE comience a usar el otro, ??pese a que varios concellos piden que se manteña o actual servizo de tren?.

Para Bamio el hecho de mantener dos vías de tren en funcionamiento supone un impacto medioambiental doble ??e a teoría sobre a que se baseaba o Ministerio para decantar a balanza para o lado do trazado interior como a menos mala non se sustenta se se mantén o trazado da costa?.

DIARIO DE AROUSA, 21/09/08

La asociación «Albor» de Valga celebra su decimoquinto aniversario con una fiesta.

La asociación de mujeres rurales ??Albor? de Valga celebrará su decimoquinto aniversario con una gran fiesta que tendrá lugar el próximo 5 de octubre en el Auditorio Municipal de Ferreirós (Cordeiro). Una exposición recogerá trabajos realizados a lo largo de estos quince años por las socias del colectivo en los diferentes talleres organizados, tanto de labores, como de manualidades, pintura o cuero.
La fiesta continuará con un baile en el que actuará un grupo de pandereteiras. También ayudará a animar el ambiente el grupo musical ??Los tres latinos?, de Vilanova de Arousa. La entrada al festejo es gratuita y están invitados todos los vecinos que quieran pasar una tarde divertida y de confraternidad.

Por otra parte, la asociación ??Albor? pondrá en marcha a lo largo del mes de octubre varios talleres. Las clases de taichí comenzarán el 6 de octubre y se impartirán entre las 17:30 y las 19 horas. El precio es de diez euros, al igual que para el taller de labores, que se realizará todos los miércoles en el Centro Social de Campaña.

Otros de los obradoiros serán de manualidades y pintura, con un precio de quince euros y ambos se impartirán en el lugar de Baño. El primero comienza el 2 de octubre, jueves, a las cuatro y media de la tarde. El de pintura se inicia el día 11. La última de las actividades programadas por ??Albor? se llama ??Tempos de mulleres?. Tendrá lugar en el Auditorio a partir del 16 de octubre y es gratuita. Para solicitar más información o inscribirse los interesados pueden acudir al Centro Multiusos de Ferreirós.

DIARIO DE AROUSA, 21/09/08

El tripartito necesitó el voto de calidad de la alcaldesa para aprobar los presupuestos.

orzam.jpg

Un Pleno extraordinario celebrado en la tarde de ayer sirvió para aprobar los presupuestos.

El tripartito de Pontecesures sacó ayer adelante los presupuestos municipales para el ejercicio 2008, aunque necesitó del voto de calidad de la alcaldesa, ya que la ausencia del concejal no adscrito Alfonso Diz ­por motivos profesionales­ dejó al gobierno y a la oposición igualados a sufragios. Las cuentas, que ascienden a 2,1 millones de euros, recibieron críticas por parte del BNG, que sostiene que se redujo el gasto social y se invirtió demasiado en fiestas y celebraciones. Además reclamó más ayudas para el Club Náutico, cuyos usuarios asistieron al Pleno.

El Pleno de los presupuestos en Pontecesures generó un intenso debate entre el gobierno tripartito y la oposición nacionalista, aunque finalmente las cuentas salieron adelante. Eso sí, la votación estuvo reñida ante la ausencia del concejal no adscrito Alfonso Diz y el tripartito tuvo que recurrir al voto de calidad de la alcaldesa, Maribel Castro.
Un nutrido grupo de usuarios del Club Náutico acudió como público para reclamar al gobierno más ayudas para la entidad. El líder del BNG, el ex alcalde Luis Álvarez Angueira, fue el encargado de poner voz a esta solicitud, ya que considera que los 6.500 euros de subvención que recogen los presupuestos son escasos. Desde el tripartito se comprometieron a estudiar un posible aumento en el futuro y acusaron al BNG de ??facer demagoxia cos nenos? al arengarlos a acudir al Pleno.

Aseguraron este año se destinan 16.000 euros a subvenciones de asociaciones culturales y deportivas, ??a maior cifra da historia de Pontecesures? y le recordaron a Angueira que durante su mandato estos colectivos ??estiveron dous anos sen recibir un peso?. ??O presuposto non dá para máis e non podemos subir as axudas a todas as asociacións?, justificó el gobierno para a continuación indicar que se acaban de invertir 4.000 euros en el mantenimiento del Club Náutico y que el Concello aportó 30.000 para la reforma de la nave de la entidad deportiva.

El BNG también se mostró crítico con el excesivo gasto en fiestas. El concejal de Facenda, el popular Jesús María Rey Beiró, indicó que nunca se habían recaudado tantos fondos para las celebraciones de la villa, gracias a las aportaciones de particulares y empresas.

Gasto social. El saneamiento fue otro de los temas que abordó el BNG, a través de José Antonio Baliñas, que considera que debería hacerse un mayor esfuerzo en este servicio básico. Además, sostuvo que se redujo el gasto social aunque sin aludir a ninguna partida en concreto.

Otro de los temas de debate, ya clásicos en los plenos de presupuestos, fueron los sueldos de la alcaldesa y del edil del PP Rafael Randulfe. El BNG se mostró crítico porque experimentaron una subida de cerca de un tres por ciento, pero los miembros del gobierno le replicaron que Álvarez Angueira ??quería poñer tres adicacións? en caso de que se mantuviese en la Alcaldía tras la elecciones municipales de mayo de 2007. Además, el no adscrito Luis Ángel Sabariz Rolán le espetó al ex regidor que ??vostede estivo cobrando unha exclusiva encuberta. Educación estívolle pagando unha sen ir a traballar?, aseguró.

DIARIO DE AROUSA, 20/09/08

Protección Civil de Valga trató de atrapar a varios perros que deambulaban por la autopista.

Los voluntarios de la agrupación de Protección Civil de Valga dedicaron la mañana de ayer a recorrer la autopista AP-9 a su paso por esta localidad en busca de un grupo de perros que deambulaba por el asfalto, lo que suponía un peligro para el tráfico.
El 112 dio aviso a los voluntarios después de que un vehículo atropellase a un perro y advirtiese de que había más en la calzada. Sin embargo, los voluntarios no pudieron localizarlos.

LA VOZ DE GALICIA, 20/09/08

El Concello de O Grove comunicó ayer oficialmente la concesión de la «Centola de Ouro» a Pousa Antelo.

El Concello de O Grove comunicó ayer oficialmente la relación de premiados con las Centolas de Ouro de este año, después de que ayer fuera adelantada por este diario. El próximo día 22 se comunicará oficialmente al Consello Local da Festa do Marisco e do Turismo.
Uno de los premiados es Avelino Pousa Antelo que nació en mayo de 1914 en Barcala. Especialista en el medio rural y en el cooperativismo, dirigió durante años la Granxa-Escola Agrícola de Barreiros. Desde 1931 participó en la vida política militando en las Mocedades Galeguistas, militancia que recuperó en la resistencia a la dictadura franquista. Actualmente es el presidente de la Fundación Castelao, destacando como uno de los grandes divulgadores de la cultura gallega a través de conferencias y colaboraciones en prensa, entre las que destaca la difusión de valores económicos, paisajísticos y sociales de O Grove. En este municipio tiene casa desde hace décadas y pasa varios meses al año. El Gobierno gallego le entregó en el 2004 la medalla Castelao, que sumó a otras muchas condecoraciones de la cultura y la sociedad gallegas, como el Pedrón de Ouro.

LA VOZ DE GALICIA, 20/09/08

Arranque en los IES de Padrón.

ies-padron.jpg

El instituto de Padrón Macías o Namorado acogió ayer el inicio del curso y la entrega de diplomas a los jóvenes que finalizaron sus estudios en el mismo, con la conferencia del escritor Sechu Sende y la presencia de los alcaldes de la comarca del Sar. También el IES Camilo José Cela contó con un acto inaugural.

EL CORREO GALLEGO, 20/09/08