Novos sinais en Pontecesures.

Nestes días estanse a colocar en Pontecesures varios sinais e paneis informativos sobre zonas de interese do noso municipio. En concreto vanse colocar nove sinais orientativas en puntos próximos e estas zonas e oito paneis nos mesmos lugares. Esta información afecta ó Mirador do Galiñeiro, ó do Pino Manso, o monumento ó Coche de Pedra, o Alfolí, a ponte romana interprovincial, o cruceiro de San Lázaro, a capela do Pilar, etc..

Tamén será instalado no centro da vila un punto de información multimedia para indicar zonas de interese do territorio Ulla-Umia.

O custo desta actuación en Pontecesures é duns 13.000 euros que son afrontados na súa totalidade pola ADR Ulla-Umia a través do programa LEADER PLUS que adxudicou os traballos á empresa de sinalizacións Sebagasa.

Con satisfacción recíbese este investimento que é moi importante para mellorar a información sobre as zonas de interese na nosa vila.

El colectivo A Barcarola inicia en octubre sus actividades culturales.

La asociación de amas de casa A Barcarola, de Pontecesures, comenzará en octubre una nueva temporada de actividades, entre las que destaca como gran novedad un curso de repostería casera. Se mantienen además guitarra, pintura al óleo manualidades coro y teatro, clases que serán impartidas todas por profesionales. Los interesados en participar pueden llamar al número de teléfono 629 06 55 55 o acudir a la Mercería Carmen, ubicada en Pontecesures.

DIARIO DE AROUSA, 16/09/08

El presupuesto de 2008 llega a 2,1 millones y recoge inversiones por casi 277.000 euros.

El cementerio de Condide será ampliado y se construirá un muro.
El gobierno tripartito de Pontecesures llevará a Pleno esta semana, probablemente el viernes, el presupuesto municipal del ejercicio 2008, que asciende a 2,1 millones, lo que supone un leve incremento con respecto a 2007, cuando la cuenta fue de 2.001.609 euros.

El documento económico recoge inversiones por valor de 276.977 euros. Entre las actuaciones que se llevarán a cabo en los próximos meses se encuentra la ampliación de los panteones del cementerio municipal de Condide y la construcción de un muro de contención, un proyecto incluido en el Plan de Acción Municipal y que será financiado con 33.444 euros de la Diputación.
Este mismo organismo concede 30.000 euros para la instalación de una red inalámbrica WIFI, una actuación que se completa con otros 10.000 euros del Concello. La colaboración entre las administraciones provincial y local también permitirá ejecutar el saneamiento de Carreiras (10.647 euros) y el de la calle Eugenio Escuredo (41.349), sin olvidar que la Diputación asumió gran parte de la instalación del césped artificial en el campo de fútbol Ramón Diéguez. La aportación municipal para esta anualidad es de unos 25.000 euros y en 2009 tendrá que aportar otros 65.000, aproximadamente.

La Xunta también realiza aportaciones a este presupuesto, como una subvención de 50.000 euros para la adquisición de un vehículo contra incendios y de salvamento. Igualmente, concedió una ayuda de 18.000 euros para el arreglo del tejado de la plaza de abastos, una obra que no está incluida en el presupuesto pero que se financiará a través de un reconocimiento extrajudicial de crédito.

El Concello cesureño tendrá que seguir haciendo frente en este ejercicio a parte de las deudas heredadas. Así, se incluye en el presupuesto el último pago de la expropiación de los terrenos para la ampliación del patio del colegio de Infesta, lo que supone un desembolso de 41.239 euros para las arcas municipales. Desde los grupos políticos que integran el gobierno municipal coincidieron en señalar que esta circunstancia limita bastante la posibilidad de realizar inversiones.

El capítulo de gastos se completa con otras partidas como las destinadas a servicios de carácter general (337.431 euros) o a Protección Civil y seguridad ciudadana (145.617). Para el pago del personal se reservan 857.980 euros.

En cuanto a los ingresos, los impuestos directos permitirán recaudar al Concello unos 473.000 euros, mientra que los indirectos supondrán 153.000 y las tasas 342.461 euros.

Antes de ser debatido en Pleno a finales de esta semana, el presupuesto municipal será presentado hoy a los miembros de la Comisión Informativa de Hacienda.

DIARIO DE AROUSA, 16/09/08

El gobierno de Pontecesures presenta al pleno esta semana un presupuesto de 2,1 millones.

El gobierno local de Pontecesures ha concluido la redacción del presupuesto municipal correspondiente al año en curso, el 2008, y posiblemente el viernes lo someta a votación plenaria. Hoy se analizarán en la comisión de Facenda.
El presupuesto se eleva a 2.173.973 euros de los cuales 276.977 euros se destinan a inversiones. Entre las actuaciones figuran la instalación de red inalámbrica Wifi, las obras en el cementerio, la adquisición de un vehículo contra incendios, la compra de mobiliario para oficinas, equipamientos para Protección Civil y ampliación del patio escolar.
A ello hay que sumar las partidas destinadas a la mejora en los servicios de saneamiento y abastecimiento de agua en lugares como Carreiras, la avenida Eugenio Escuredo, Poza Arenero, avenida de Vigo y plaza de San Julián, Carlos Maside y Toxa. El grueso de estas inversiones se financian con aportaciones de la Diputación y de la Xunta.
Gastos y gastos
En el capítulo de gastos, la partida más cuantiosa es, como es habitual, la de personal, dotada con 857.980 euros, seguida de la de gastos corrientes, 789.980 euros. En cuanto a los ingresos, el gobierno de Pontecesures prevé recaudar al terminar este ejercicio 473.300 euros por impuestos directos; 153.000, por impuestos indirectos; 342.461 euros por tasas y otros ingresos; 1.035.838 euros por transferencias corrientes y 150.374 euros por transferencias de capital, entre otras partidas de menor cuantía.

LA VOZ DE GALICIA, 16/09/08

Os populares emprazan á xunta a posicionarse en contra da ponte con piares sobre a ría de Arousa

Jose Manuel Balseiro, voceiro de Pesca do PPdeG subliña que Fomento ten efectuado unha modificación substancial no proxecto construtivo deste viaduto: Dunha ponte sen apoios na ría pasaron a outra con piares que implica a necesidade de construír peiraos de servizo, realizar recheos, cimentacións, así como unha serie de vertidos que contaminarían de xeito irreversible o medio mariño.

* O Grupo Parlamentario Popular defenderá varias iniciativas na Cámara autonómica para coñecer a posición do Executivo autonómico respecto desta infraestrutura e reclamar da Consellería de Pesca a correcta valoración do impacto ambiental da mesma. Entre elas, solicítase a comparecencia do Director Xeral de Recursos Mariños.

* Os populares subliñan os múltiples prexuízos que provocaría desenvolver o proxecto construtivo desta ponte con paires: afectaría a unha zona estuaria única na que, entre outros, se atopan portos pesqueiros de relevancia como Carril, Vilaxoan, Vilanova, Rianxo, a Illa de Arousa; e repercutirían negativamente nos importantes bancos marisqueiros que alí existen e nos que se xeran recursos por un valor superior aos 90 millóns de euros anuais.

* A afectación do ecosistema mariño, tería tamén un efecto negativo na actividade turística desta zona, por canto viríase prexudicada a imaxe e o prestixio do marisco da ría, que constitúe un dos alicerces fundamentais para moitos dos visitantes e turistas

Arousa, 13 de setembro de 2008.- O voceiro de Pesca do Grupo Parlamentario Popular, José Manuel Balsiero Orol, xunto as deputadas Marta Rodríguez Arias e Rosa Oubiña Solla, rexistraron unha batería de iniciativas no Parlamento de Galicia a través das que emprazan á Xunta á posicionarse en contra da construción dunha nova ponte con paires sobre a ría de Arousa. Esta nova infraestrutura, promovida polo Ministerio de Fomento que dirixe a socialista Magdalena Álvarez, serviría de viaduto para as obras do AVE en Galicia e ten previsto unir os termos municipais de Catoira e Rianxo.

(más…)