Dos motoristas resultan heridos de gravedad en un accidente en la carretera PO-548, en Cordeiro.

accid-cordeiro.jpg

Los servicios sanitarios atienden a uno de los heridos en el lugar en el que se produjo el siniestro de tráfico.

Un accidente entre dos motos y un coche ocurrido en la tarde de ayer en la parroquia valguesa de Cordeiro se saldó con dos motoristas heridos de gravedad y otras dos personas ­el conductor del turismo y su acompañante­ con contusiones leves. Al parecer, una de las motos invadió el carril contrario y se empotró frontalmente contra el Volkswagen Passat, que circulaba en dirección contraria. Una pieza de estos vehículos colisionó con el segundo motorista, que perdió el control y se salió de la vía. Tuvo que ser evacuado en helicóptero al Hospital Clínico de Santiago, donde permanece ingresado con pronóstico reservado. El accidente obligó a cortar durante horas uno de los carriles de la carretera PO-548.

Dos motoristas se encuentran ingresados en el Hospital Clínico de Santiago con heridas de gravedad tras sufrir un accidente en la carretera PO-548, en Cordeiro. El accidente tuvo lugar en el kilómetro 4 de este vial, a la altura del lugar de Beiro, y en él se vieron implicadas dos motos ­una Suzuki 500 y una Yamaha R6­ y un turismo Volkswagen Passat con matrícula 6121-SYH.
Las dos motos circulaban hacia Vilagarcía. En las inmediaciones de una curva el conductor de la Yamaha invadió, por causas que se desconocen, el carril contrario y se empotró frontalmente contra el coche, que avanzaba en dirección contraria. El motorista J.L.B.A., de 35 años, sufrió heridas graves, aunque en todo momento mantuvo la consciencia. Quedó tendido sobre la calzada y fue trasladado al hospital de Santiago en una ambulancia de Protección Civil de Vilagarcía.

El conductor del turismo, J.L.R.G., vecino de Pontecesures, se desplazó voluntariamente a un centro sanitario ya que se quejaba de dolores cervicales, mientras que su acompañante sufrió contusiones y magulladuras en uno de sus brazos.

Salida de vía > Como consecuencia de esta primera colisión, algunas piezas de los vehículos salieron despedidas e impactaron en el casco e G.S.T., de 26 años, que en ese momento conducía su Suzuki por el mismo lugar. Perdió el control de la moto y se salió de la vía sufriendo un fuerte golpe que lo dejó también herido grave. Tuvo que ser evacuado al Hospital Clínico de Santiago en un helicóptero del servicio de emergencias 112. Tanto él como su compañero motorista tienen pronóstico reservado y, al cierre de esta edición, todavía estaban pendientes de ser evaluados por los médicos del hospital compostelano.

En el momento del accidente ambos llevaban puesto el casco obligatorio, lo que evitó que las heridas pudiesen revestir todavía una mayor gravedad.

A media tarde.
El suceso tuvo lugar poco antes de las cuatro y media de la tarde y, para atender a los heridos, realizar el atestado y ordenar el tráfico en la zona se desplazaron Protección Civil de Valga y Vilagarcía de Arousa, la Policía Local valguesa y una patrulla de la Guardia Civil de Tráfico. Estos agentes son los que se encargarán ahora de investigar cómo se produjo el siniestro y determinar sus causas.

Un carril permaneció cortado varias horas y el tráfico se desvió por un vial secundario

Los heridos quedaron tendidos en el carril de bajada de la carretera PO-548, calzada que también invadían los vehículos accidentados, por lo que Protección Civil de Valga tuvo que cortar este carril para el tráfico de turismos. Los coches que circulaban hacia Pontecesures fueron desviados por una carretera secundaria que discurre por las inmediaciones de la iglesia parroquial de Cordeiro, mientras que a los camiones y transportes pesados se les dio paso alternativo por la PO-548.
El accidente no afectó a la circulación en el carril de subida hacia Vilagarcía, por el que los vehículos pudieron pasar con normalidad mientras se atendía a los heridos y se realizaban las tareas de limpieza de la calzada.

Estas se prolongaron bastante tiempo puesto que, sobre el asfalto, se vertió aceite y quedaron esparcidas en la carretera varias piezas de los vehículos siniestrados. Los voluntarios de la agrupación de Protección Civil de Valga tuvieron que emplearse a fondo y trabajar durante horas para dejar el vial en perfectas condiciones para la circulación. Cerca de las ocho de la tarde estas tareas todavía no habían concluido.

El de Valga no fue el único accidente en el que ayer se vieron implicados motos. Un joven motorista falleció en el municipio de Vilaboa en circunstancias muy similares, ya que chochó de frente contra un coche que circulaba en sentido contrario.

DIARIO DE AROUSA, 14/09/08

Resposta ao tránsfuga Sabariz.

En relación coas manifestacións vertidas nos medios de comunicación polo tránsfuga político Luis Sabariz, concelleiro do actual desgoberno municipal en relación cas deficiencias do CPI de Infesta, o BNG quere decir:
Parécenos dun cinismo desmesurado as declaracións de Sabariz, xa que son coñecidas por todos as promesas electorais feitas por este durante a campaña e precampaña das eleccións muncipais, nas cales prometía a bombo e platillo e dado como feito a construcción dun comedor escolar, facéndose acompañar polo Sr. Delegado Provincial de Educación, nese intre compañeiro do seu partido político. Pero o día da investidura, onde enganou a todo un pobo tamén enganou , entre outros, aos que o viñeron arroupar con promesas de investimentos para Pontecesures, entre elas a do comedor escolar.
Nós cremos, igual que todo o pobo de Pontecesures, que o único responsabel de que a día de hoxe Pontecesures non conte cun comedor escolar é o tránsfuga Sabariz e parécenos incribel que este señor responsabilice a outros da súa culpa.
Mal vai este desgoberno municipal cando o concelleiro de Relacións Institucionais é Sabariz, que ten todas as portas pechadas das institucións, precisamente polo seu carácter, actitude e cinismo políticos.
Doutra banda o BNG xa denunciou nos medios no pasado mes de maio as deficiencias graves que sufría o CPI de Infesta, deficiencias incluso perigosas (cun custo de reparación baixo), e a día de hoxe inda non se corrixiron, continúan tal cual, como así recoñece Sabariz en nota de prensa. Nós cremos que o úncio culpable de que isto non se arranxara é o desgoberno encabezado por Maribel Castro. O concello conta cunha partida económica, recibida da Xunta de Galicia cada ano, para mantemento do centro educativo, no que sen dúbida entran estos arranxos, por eso non entendemos como no comezo do curso escolar este problema estea sen resolver, e o único que se lle ocorre agora é responsabilizar a outros da súa desidia e abandono.
Este desgoberno prioriza o gasto en festas diante da educación dos nosos cativos.
Consello Local do BNG Pontecesures

Empatou o «Joyería Riveiro» na casa co Caldas Veteranos.

Empate a dous foi o resultado do encontro disputado na tarde de hoxe no campo de fútbol «Ramón Diéguez» de Pontecesures entre o equipo cesureño «Joyería Riveiro» e o Caldas Veteranos dentro da liga de fútbol veterano (2ª xornada).
? primeiro tempo foi de dominio visitante e chegouse ó tempo de lecer cun resultado de 1-2. A pouco de comezar o segundo tempo foi expulsado, por falta nunha ocasión manifesta de gol, o gardaredes do equipo caldense e os cesureños pasaron a dominar o encontro.
O tanto do empate a dous para o «Joyería Riveiro», foi acadado por Héctor Bermúdez, locutor de Radio Valga.

El cercanías enfrenta a Álvarez con Jorquera.

El nacionalista critica las «excusas» de Fomento para no transferir la línea Santiago-Vilagarcía

El portavoz del BNG en el Congreso, Francisco Jorquera, interpelará el próximo miércoles al Gobierno para conocer la diposición del Ejecutivo a traspasar a la Xunta la antigua línea ferroviaria Santiago-Vilagarcía y posibilitar la implantación de los servicios de cercanías entre estos dos núcleos de población.

El nacionalista recurre a ­esta fórmula tras recibir una ­respuesta del Ministerio de Fomento sobre este asunto que, a juicio de Jorquera, resulta «esquiva» y busca «pretextos que non son tal», por lo que detecta una «falta de vontade política» para el ­traspaso.

Cierre de estaciones

El diputado nacionalista recuerda que con la línea de alta velocidad el Eje Atlántico, se ­cerrarán estaciones como las de Padrón, Pontecesures o Catoira. Por ello, el BNG se propone mantener la línea vieja, por lo que ­demanda que se traspase la línea entre Vilagarcía y Santiago para ­mantener este servicio ferroviario de cercanías.

El ministerio de Fomento, por su parte, niega esta opción, alegando que no es posible utilizar el trazado antiguo para implantar un servicio de cercanías pues entre Santiago y A Escravitude la plataforma del trazado actual se utiliza, en parte, para el nuevo eje. Jorquera cree que en realidad se puede transferir a la Xunta el trazado entre «Vilagarcía e A Escravitude» y posteriormente resolver en A Escravitude con el trazado nuevo. «E unha cuestión de vontade política», concluyó. El diputado nacionalista y la ministra de Fomento Magdalena Álvarez protagonizaron un enfrentamiento dialéctico con el ferrocarril y sus plazos como telón de fondo.

EL CORREO GALLEGO, 13/09/08

Un tren-tran que conecte con la vía del AVE y que, en el futuro, pueda llegar a Lavacolla.

La Federación Española de Asociaciones de Amigos del Ferrocarril, arropada por los concellos de Catoira, Valga, Pontecesures y Parón, elabora un estudio de viabilidad sobre una línea de cercanías entre Vilagarcía y Santiago. El objetivo era que estuviera terminado en otoño para poder presentarlo a la opinión pública y a las administraciones. La propuesta de los concellos y Amigos del Ferrocarril es mantener la actual vía e instalar, a la altura de O Faramello, un punto de conexión de estos raíles con el trazado del Eje Atlántico de Alta Velocidad. Su idea es que esta línea pudiera ampliarse, en el futuro, hasta el aeropuerto internacional de Lavacolla, convirtiéndose así en una alternativa más de transporte para los ciudadanos que tengan que desplazarse hasta el aeródromo.
Para ofrecer este servicio de proximidad non se podrían utilizar los actuales convoyes sino que, lo que proponen, es implantar en distintos procesos un ??tren-tran?, una especie de tranvía electrificado que permita compatibilizar el uso de las vías actuales con las nuevas para la Alta Velocidad.

Tanto los gobiernos municipales del Baixo Ulla, como el colectivo Amigos del Ferrocarril creen también conveniente que, de llevarse a cabo este proyecto, se incrementen nuevas paradas. Al margen de las estaciones ya existentes en Catoira, Pontecesures y Padrón, también plantean que se establezcan apeaderos para los usuarios en Bamio, en el entorno de las Torres de Oeste (Catoira), en la playa fluvial de Vilarello (Valga), en Iria-Flavia (Padrón), en Osebe, A Rocha (con acceso al Hospital Provincial), Fontiñas, San Lázaro, Amio y el aeropuerto de Lavacolla.

Potencialidad >Desde su punto de vista, el trayecto entre Vilagarcía y Santiago cuenta con mucha ??potencialidade? futura, por lo que pretenden que se mantenga como línea de proximidad tras la llegada del AVE, para que los vecinos de estos municipios puedan seguir contando con el tren.

DIARIO DE AROUSA, 13/09/08